• Aviso de Privacidad
sábado, abril 17, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Crisis discriminatoria

Redacción Por Redacción
6 abril, 2021
en Francisco Gómez Maza
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Expectativas empresariales, buenas; malas las de los trabajadores
• Pero son suposiciones, como la creencia en divinidades

La verdad es que un análisis de las expectativas de los economistas, asesores de las grandes empresas, en torno del comportamiento de la economía nacional, no revela ninguna conducta preocupantemente traumática, a pesar de la rudeza de la crisis y la fatalidad de la emergencia sanitaria de la covid-19.

Si acaso, creen que se desborda comparativamente la inflación, la cotización del peso pasa de 19 a 21 por dólar estadounidense y la tasa de interés se arrima al 4%, que a este nivel llegó a estar antes de la crisis.

Claro. La visión de los empresarios exitosos, especialmente sus economistas, no es la misma de quienes han padecido la crisis económica y los efectos de la covid-19. Y menos, la desesperanza de los trabajadores y de los millones de desempleados, en medio de la tragedia.

Los pobres, no se puede ser más que crudos, no ven muchas salidas a sus grandes limitaciones y carencias. Tienen que vivir en la más completa austeridad y con el cinturón muy apretado. No tienen medios para comprar satisfactores (bienes) y menos contratar servicios que naturalmente requiere cualquier ser humano, como los servicios de salud.

La pandemia ya ha causado, en México, alrededor de 200 mil fallecimientos, en el año que lleva de verdugo, y algunos profetas del desastre pronostican, para la segunda mitad de abril, una tercera ola de la enfermedad, que sería más mortal todavía, atizada por el relajamiento que se dio en las zonas de placer turístico, durante la Semana Mayor o Semana Santa.

El Banco de México reportó este lunes 5 de marzo expectativas razonables, relativas al comportamiento de la pandemia, que aún no permite abrir la economía y que no da certezas de que acabe a corto o mediano plazo, de la treintena de economistas empresariales (las más importantes corporaciones nacionales y extranjeras), que consulta mes con mes en torno al comportamiento de las principales variables de la economía: Inflación, Producto Interno Bruto, Tipo de Cambio y Tipos de interés.

Simultáneamente, el banco central consulta a los asesores económicos particulares sus expectativas en materias de mercado laboral, finanzas públicas, sector externo, entorno económico, condiciones de competencia y sobre el crecimiento de la economía estadounidense. No se puede afirmar que estos economistas sean radicalmente pesimistas.

Las expectativas de la marcha de la economía, o el comportamiento del producto interno bruto, de los asesores económicos de la clase dominante, rebasa el 4 por ciento para el transcurso del año que estamos contando, el 2021, y explicablemente baja a un promedio de 2% para los siguientes años, promedio similar para la siguiente década. Así se comportó la economía en los sexenios en los que imperó el modelo fondomonetarista con los gobiernos de la otrora aplanadora priista y la Docena Trágica del panismo en la Presidencia de la República.

Soslayamos, por el momento, otros indicadores evaluados en la encuesta de marzo, elaborada por el banquero central, debido al espacio que puede ocupar esta nota, y el interés del público en la manera en que la economía impacte la vida, principalmente de los trabajadores.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Urge Internacional Feminista, ¿la convocarán? II/V

Siguiente noticia

El enojo de José Ramón

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Extremismo reaccionario

16 abril, 2021
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Economía injusta es fallida

15 abril, 2021
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: La recuperación aún imposible

14 abril, 2021
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Lo que el viento a Juárez

13 abril, 2021
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: ¡Se acabó la pandemia!

12 abril, 2021
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Verdadera invasión infantil

9 abril, 2021
Siguiente noticia

El enojo de José Ramón

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • El ISSSTE Chihuahua, sufre embate de la bota militar

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cualidades que debe tener un buen presidente: Grupo Human

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Embajadas: “Casi el paraíso”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

SALUD

COVID-19 puede causar daño neurológico

Por Redacción
16 abril, 2021
0
CompartirTweetPin

Secretaría de Salud anuncia fechas de vacunación a docentes de todo el país

Por Redacción
16 abril, 2021
0
CompartirTweetPin

Procura Asistencia Privada suministro de medicamentos para menores que padecen diabetes

Por Redacción
15 abril, 2021
0
CompartirTweetPin

Con robots, estudiantes del Tec de Monterrey apoyan en terapias de rehabilitación motora de niños y adultos

Por Redacción
15 abril, 2021
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Crea mundos virtuales, ahora que Core se ha lanzando gratuitamente en la Epic Games Store

Por Redacción
16 abril, 2021
0

Ciudad De México.- La plataforma Core, donde puedes jugar y crear juegos potenciada por Unreal, se ha lanzado el día...

Termina buena racha de Rafa Nadal al ser vencido en los 4tos de Final del Masters Montecarlo

Por Redacción
16 abril, 2021
0

Ciudad De México.- Con mal sabor de boca ha quedado el tenista español Rafael Nadal al ser vencido de los...

Obtén 3 meses de Spotify Premium al ser parte de Club Fornite

Por Redacción
16 abril, 2021
0

Ciudad De México.- La música nos ha complementando de alguna manera u otra, ya que forma parte de cualquier momento...

Recibe recompensas al conseguir las ediciones limitadas de comics Batman/Fortnite

Por Redacción
16 abril, 2021
0

Ciudad De México.- El inesperado regreso de algunos personajes del mundo de DC comics, a la isla de Fortnite, ha...

JUSTICIA

Teme fiscalía rumana que Florian Tudor escape de México

16 abril, 2021

Consejo de la Judicatura se deslinda de ampliación al mandato de Arturo Zaldívar en la SCJN

16 abril, 2021

Firman AMESP y ANERPV convenio de colaboración para reforzar acciones preventivas en beneficio de la seguridad privada

15 abril, 2021

Nuevas pruebas hunden más a Roberto Borge

15 abril, 2021

Vinculan a proceso al exsenador del PAN, Jorge Luis Lavalle, por caso Lozoya

13 abril, 2021

Doña Lety “La 40” cumple 3 años y 8 meses estar encerrada

11 abril, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

CONAGUA exhorta a la población para evitar el desperdicio de agua ante sequías

El Grupo Monterrey le cobrará a AMLO

Encuentros de dos gigantes

La espada de Damocles sobre el cuello de la democracia

Atentado a nuestra ley

Un hombre irrepetible

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.