• Aviso de Privacidad
sábado, abril 17, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Urge Internacional Feminista, ¿la convocarán? II/V

Redacción Por Redacción
6 abril, 2021
en Gregorio Ortega Molina
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Es en este contexto que reaparece, con mayor fuerza y diferentes protagonistas, el reclamo de un cambio, ahora encabezado por las mujeres, por ese feminismo inteligente, pero además con muchas ventajas tecnológicas y de comunicación, para que el 8M convoque a una internacional feminista. Parece que los gobiernos, particularmente el nuestro, no lo entienden

Gregorio Ortega Molina

 

En un esfuerzo por dar más espacio, una vigencia palpable a las emociones por sobre la razón, favorecieron los conciertos de rock gratuitos, y así fue como evitaron que el grupo conocido como los Siete de Chicago, “peligrosos” manifestantes opositores a la guerra de Vietnam, acusados de conspiración por cruzar fronteras estatales para causar disturbios en la Convención Nacional Demócrata de 1968 en Chicago, cumpliera con sus propósitos.

Sobre las protestas radicales se montaron las manifestaciones de la razón, la necesaria búsqueda de ideas para restablecer los propósitos de la cultura y la civilización, arrebatados por las exigencias de la industria y el crecimiento económico, en combinación con las disputas por el poder. Las oposiciones se muestran incapaces de encontrar un punto medio para la conciliación de intereses y garantizar, así, una vida de humanistas.

En el prólogo de Educación permanente, escrito por Ofelia Ángeles Gutiérrez y Jaime Castrejón Díez, leemos un diagnóstico que todavía es válido, porque en 10 lustros hemos logrado muy poco.

“Es evidente que la educación, tal como se le ha concebido tradicionalmente, ya no responde a las nuevas exigencias sociales. Hasta el momento, en sus tentativas de renovarse, los sistemas educativos se han conformado apenas con introducir nuevos métodos y tecnologías; con todo, en casi todos los lugares es posible observar las dificultades tan grandes que resultan de una expansión puramente lineal del sistema”.

Lo cierto es que pareciera que durante 1968 ocurrió o se desarrolló una internacional de estudiantes (carecemos de referentes, pero como en un Inventario de Proceso publicara JEP, hay ideas universales); así la calificaron los franceses Jean-Jacques Brochier y Bernard Oelgart. Si bien sólo de algunas universidades o ciudades donde las protestas estudiantes fueron inteligentes, aunque explosivas, surgieron documentos y/o propuestas que tuvieron notoriedad, igual que los jóvenes líderes que las impulsaron. En Francia, además de Daniel Cohn-Bendit destacaron Alain Krivine y Alain Weber; en Alemania destacaron Uwe Bergmann, Rudi Dutschke, Wolfgang Lefévre y Bernd Rabehl.

Sin embargo, el sistema los mediatizó al darles ocupación profesional, al considerar sus propuestas, pero no implementarlas. Tan es así que, tan solo en las postrimerías del siglo XX, 30 años después de la “internacional de estudiantes”, ocurrió lo que Wikipedia resume de la siguiente manera: “Plan Bolonia es el nombre que recibe el proceso iniciado a partir de la Declaración de Bolonia, acuerdo que en 1999 firmaron los ministros de Educación de diversos países de Europa (también se adhirieron Rusia y Turquía), en la ciudad italiana de ese nombre. Es una declaración conjunta que dio inicio a un proceso de convergencia que tenía como objetivo facilitar el intercambio de titulados y adaptar el contenido de los estudios universitarios a las demandas sociales, mejorando su calidad y competitividad a través de una mayor transparencia y un aprendizaje basado en el estudiante, cuantificado a través de los créditos ECTS.

“Pese a no ser un tratado vinculante, condujo a la creación del Espacio Europeo de Educación Superior, un ámbito al que se incorporaron países y que serviría de marco de referencia a las reformas educativas que muchos países habrían de iniciar en los primeros años del siglo XXI”.

El problema educativo lejos de quedar resuelto se diversifica. El humanismo no regresa a las aulas ni al modelo de relación docente-alumno, y se insiste en adaptarse a los requerimientos sociales, no en crear un modelo educativo que transforme esas exigencias de la economía, la industrial, el poder político, en modificaciones al modelo de desarrollo, al sistema de vida, a la cultura, a la civilización.

Es en este contexto que reaparece, con mayor fuerza y diferentes protagonistas, el reclamo de un cambio, ahora encabezado por las mujeres, por ese feminismo inteligente, pero además con muchas ventajas tecnológicas y de comunicación, para que el 8M convoque a una internacional feminista. Parece que los gobiernos, particularmente el nuestro, no lo entienden.

==000==

Una amable lectora, como contribución para aclararme el caletre, envió lo que comparto con ustedes:

Señor presidente:

Somos las mujeres de México que se niegan a quedarse calladas mientras nos matan, nos violan, nos acosan, nos desaparecen.

Somos las madres que queremos que nuestras hijas crezcan libres, las jóvenes que queremos que nuestras amigas lleguen a sus casas vivas, las niñas que queremos las mismas oportunidades que nuestros hermanos.

Somos, también, los hermanos, compañeros, padres e hijos de mujeres que temen por sus vidas todos los días.

En nuestro país, 11 mujeres son asesinadas cada día, 26 mujeres se reportan desaparecidas y cada hora se denuncian 2 violaciones sexuales.

Urge voluntad política para terminar con la violencia feminicida. Por eso nos unimos a los colectivos feministas que exigen: ¡Alerta de género efectiva YA!

—-

En días, México será coanfitrión del Foro de la Igualdad de las Naciones Unidas.

La alerta de género es una de la herramientas más completas para disminuir la violencia feminicida. Pero no funciona por falta de voluntad política.

Esta es la oportunidad perfecta para poner a México en el ojo del huracán. Únete a la voz de miles de mujeres exigiendo una alerta de género que sea efectiva ¡YA!

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Impunidad, complacencia o complicidad?

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Crisis discriminatoria

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¡Una pluri, por fas!, rogó Porfirio

16 abril, 2021
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Traidores

15 abril, 2021
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Eutanasia

14 abril, 2021
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Negarlo todo, porque la pandemia también es política

13 abril, 2021
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Miedos

12 abril, 2021
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Urge Internacional Feminista, ¿la convocarán? V/V

9 abril, 2021
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Crisis discriminatoria

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • El ISSSTE Chihuahua, sufre embate de la bota militar

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cualidades que debe tener un buen presidente: Grupo Human

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Embajadas: “Casi el paraíso”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

SALUD

COVID-19 puede causar daño neurológico

Por Redacción
16 abril, 2021
0
CompartirTweetPin

Secretaría de Salud anuncia fechas de vacunación a docentes de todo el país

Por Redacción
16 abril, 2021
0
CompartirTweetPin

Procura Asistencia Privada suministro de medicamentos para menores que padecen diabetes

Por Redacción
15 abril, 2021
0
CompartirTweetPin

Con robots, estudiantes del Tec de Monterrey apoyan en terapias de rehabilitación motora de niños y adultos

Por Redacción
15 abril, 2021
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Crea mundos virtuales, ahora que Core se ha lanzando gratuitamente en la Epic Games Store

Por Redacción
16 abril, 2021
0

Ciudad De México.- La plataforma Core, donde puedes jugar y crear juegos potenciada por Unreal, se ha lanzado el día...

Termina buena racha de Rafa Nadal al ser vencido en los 4tos de Final del Masters Montecarlo

Por Redacción
16 abril, 2021
0

Ciudad De México.- Con mal sabor de boca ha quedado el tenista español Rafael Nadal al ser vencido de los...

Obtén 3 meses de Spotify Premium al ser parte de Club Fornite

Por Redacción
16 abril, 2021
0

Ciudad De México.- La música nos ha complementando de alguna manera u otra, ya que forma parte de cualquier momento...

Recibe recompensas al conseguir las ediciones limitadas de comics Batman/Fortnite

Por Redacción
16 abril, 2021
0

Ciudad De México.- El inesperado regreso de algunos personajes del mundo de DC comics, a la isla de Fortnite, ha...

JUSTICIA

Teme fiscalía rumana que Florian Tudor escape de México

16 abril, 2021

Consejo de la Judicatura se deslinda de ampliación al mandato de Arturo Zaldívar en la SCJN

16 abril, 2021

Firman AMESP y ANERPV convenio de colaboración para reforzar acciones preventivas en beneficio de la seguridad privada

15 abril, 2021

Nuevas pruebas hunden más a Roberto Borge

15 abril, 2021

Vinculan a proceso al exsenador del PAN, Jorge Luis Lavalle, por caso Lozoya

13 abril, 2021

Doña Lety “La 40” cumple 3 años y 8 meses estar encerrada

11 abril, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

CONAGUA exhorta a la población para evitar el desperdicio de agua ante sequías

El Grupo Monterrey le cobrará a AMLO

Encuentros de dos gigantes

La espada de Damocles sobre el cuello de la democracia

Atentado a nuestra ley

Un hombre irrepetible

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.