• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 10, 2022
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a fondo: dos meses y… nada

Redacción Por Redacción
7 febrero, 2013
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Francisco Gómez MazaQuien mucho abarca poco aprieta
  • De ribete, la explosión en Pemex

Dos meses han trascurrido del gobierno de Enrique Peña Nieto y, en el fondo, no ha cambiado nada: tan campantes, la violencia criminal, la inseguridad pública, el miedo…

La reforma a la Ley Federal del Trabajo únicamente legalizó el estatus otrora ilegal de la tercerización empresarial (el outsoursing) y le confiscó muchos derechos a los trabajadores, quienes ahora difícilmente alcanzarán una pensión al retirarse

La reforma al artículo tercero en materia de educación no garantiza que mejorará el sistema escolar, colapsado desde hace ya mucho tiempo, desde antes de la Maestra.

La ley de víctimas es ineficaz e inoperante.

La declaración patrimonial del presidente es una burla…

La decisión del IFE de perdonar al PRI los recursos Monex y la sanción contra el PRD, también.

El affaire Cassez es un escándalo mundial que pone en ridículo al gobierno mexicano y a su Corte de (in) justicia.

Y la explosión en Pemex (Petróleos Mexicanos), que mató a 36 personas y dejó malheridas a poco más de un centenar, pone en evidencia, considerando que haya sido un “accidente”, la falta de mecanismos de mantenimiento.

En tanto, Peña Nieto quiere aprovechar la gran oportunidad, presentada en una sola generación, para lanzar a México, cuando ni siquiera puede hace funcionar lo que ya se tiene.

“Se colapsó antes de los primeros 60 días” se titula el más reciente reporte de la Carpeta Púrpura difundida este domingo con un análisis de la situación política, social y económica de México, a dos meses de la asunción del presidente priísta, que con la tragedia en la petrolera enfrenta la primera gran crisis, inesperada, no prevista, dramática, fatal.

El balance realizado por la Carpeta Púrpura es preocupante para muchos y más tendría que serlo para el mismo Peña Nieto, su gabinete y su partido. En estos dos meses (diciembre y enero), que muchos consideraron exitosísimos para el gobierno, que el presidente sabía negociar, que había logrado firmar el Pacto por México, que iba a estrenar nuevas leyes y nuevas instituciones (le llamaron el “Ferrari!)… resulta que nada ha cambiado.

Han sido 60 días de gastó la Luna de Miel que generalmente dura 100 días para cada gobierno entrante. Por un lado, de acuerdo con la Carpeta, Peña demostró capacidad de convencer a los dirigentes de los principales partidos de oposición de firmar el pacto, pero no incluyó al principal opositor, Andrés Manuel López Obrador, ni a la sociedad, ni a los principales sectores… y tampoco incluyó los dos asuntos más importantes: la reforma fiscal y la reforma energética.

Abrió Peña Nieto demasiados frentes; quiso abarcar mucho y ahora enfrenta su primera gran crisis, porque el Pacto por México está roto; las principales reformas no se han hecho y las que se aprobaron no cambian realmente nada de fondo y el país sigue de susto en susto. Su primera gran crisis: la explosión en Pemex puso en evidencia el estado desastroso en que se encuentra el país y sus principales instituciones, y tuvo un alto costo de vidas.

Y el único frente no abierto, el económico, corre el riesgo de no abrirse si no llegan las inversiones extranjeras que esperaba Peña Nieto por los proyectos de infraestructura, considerados por los empresarios como inviables por no ser rentables, por la falta de reformas (fiscal y energética) y porque sigue la ola de violencia e inseguridad, a lo cual hay que agregar las torpes declaraciones del gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, quien descartó la devaluación del peso, lo que en el antiguo lenguaje de símbolos significa que, cuando el gobernador del banco central lo niega es que ocurrir y, de hecho, expertos dicen que será una de menos de dos dígitos para elevar la competitividad de las exportaciones.

analisisafondo@cablevision.net.mx

Noticia anterior

Circuito Cerrado

Siguiente noticia

Análisis a fondo: El Periodista frente al poder

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Encarecimiento oprime a los consumidores

10 agosto, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Morena, si, Morena, no: quién entiende

9 agosto, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: El cuidado de la casa

8 agosto, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: El matrimonio nunca funcionó

2 agosto, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a fondo: Petróleo y Electricidad, de México

1 agosto, 2022
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Entre el desempleo y una divisa poderosa

29 julio, 2022
Siguiente noticia

Análisis a fondo: El Periodista frente al poder

Aquí es todo diferente, todo, todo es diferente, en la frontera, en la frontera, en la frontera…🎶
Si quieres saber qué sucede en materia de asuntos fronterizos y migratorios, debes conocer el trabajo de esta Comisión del Senado.
¿Qué papel jugó el Senado en el proceso del T-MEC? De esto y más puedes enterarte a través de las redes sociales a las que el senador @IsraelZamora_ te invita a unirte.
https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2022/08/conoce_mas.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Leucemia felina: enfermedad que pone en riesgo la salud de los gatos

Por Redacción
8 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Registra la Secretaría de Salud 3,290 nuevos contagios y 14 muertes por COVID-19

Por Redacción
8 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Fórmulas lácteas y alimentos ultraprocesados son dañinos para niñas y niños de cero a 36 meses

Por Redacción
6 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Jalisco confirma seis nuevos casos de viruela del mono

Por Redacción
9 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Valenzuela, Castilla, Higuera e IMSS inauguran Clínica de Béisbol para impulsar a jóvenes talentos del país

Por Redacción
5 agosto, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y los ex peloteros de las Grandes Ligas Fernando Valenzuela,...

CDMX, la primera ciudad de Latinoamérica en recibir la Copa del Mundo: Sheinbaum

Por Redacción
3 agosto, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— Previo al Mundial de Qatar 2022, la Copa del Mundo iniciará su gira por Latinoamérica, por primera...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Dante Delgado dice que Beatriz Paredes es otra opción del MC

AMLO pierde poco a poco el toque popular * Se le ve disminuido ante el poderío militar

Todos contra la militarización

Análisis a Fondo: Encarecimiento oprime a los consumidores

Jorge Márquez, entre los 100 mejores alcaldes del país

Seguridad Nacional. Dos observaciones. Oscurantismo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish