• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Gobers y alcaldes de manos peludas

Redacción Por Redacción
18 julio, 2013
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• Ya no podrán endeudarse a su arbitrio
• Ni pedir prestado con cualquier usurero

Productivos resultaron – qué notición – los 460 diputados que asistieron al pleno de este miércoles en San Lázaro, aunque para aprobar asuntos tan ordinarios no era necesario un periodo extraordinario (Rafael Cardona dicet).
Para empezar, era (es todavía) muy obvia la irresponsabilidad de los gobernadores estatales en el manejo del erario y su extraordinaria maniacodependencia del endeudamiento con bancos particulares. Ejemplos sobran: Humberto Moreira, Juan Sabines, el pequeño, tan sólo para mencionar dos casos vergonzantes.

Era muy obvio que la federación requería de una legislación penal unificada, que fuera en el sentido de la coordinación que ha implantado el presidente Peña Nieto para la prevención y persecución del crimen. Que los delitos estén tipificados uniformemente tanto en el código federal como en los códigos estatales.

Pero si estos dos asuntos ordinarios, muy ordinarios, fueron aprobados muy fácilmente, por la vía rápida extraordinaria del planchado, es casi seguro que no la tengan fácil cuando discutan, por lo menos en tiempo perdido, la cobertura de la silla, que dejó vacua Sergio García Ramírez en el Consejo General del instituto que organiza los procesos electorales y las elecciones federales. En este asunto ordinario hay intereses extraordinarios si no imposibles sí dificilísimos de dilucidar entre los partidos políticos. Los tres grandes están renuentes a ceder, aunque ya se sabe que al final se impondrá Manlio Fabio, que siempre tiene amarrado tanto a Luis Alberto Villarreal, del partido de las derechas, como a Silvano Aureoles Conejo, de las izquierdas. Los pataleos de las oposiciones al final se calman, por el compromiso del Pacto por México, en donde les tiene amarradas las manos el presidente Peña Nieto.

Pero bueno. El hecho es que 457 diputados aprobaron (dos votaron en contra y uno se abstuvo) atarle las manos a gobernadores y presidentes municipales en el manipuleo de la droga (así se le dice en mi rancho a la deuda). Quedó pues lista la reforma constitucional que ordena que la deuda, si es estrictamente necesaria, lo gobernadores y los presidentes municipales tendrán que contratarla mediante licitación pública. O sea, con el usurero que dé más barato el dinero y más fáciles los pagos de intereses y las amortizaciones del capital. Algo así como los abonos chiquitos con los que se ha hecho multimillonario Ricardo Salinas Pliego, compadre de suculentos negocios populacheros del Dr. Simi.

El dictamen aprobado en San Lázaro modifica diversas disposiciones de la Constitución, para establecer principios, controles y lineamientos que promuevan “un uso ordenado y sostenible” del financiamiento para las entidades federativas y evitar el uso incorrecto de los recursos obtenidos vía deuda pública (¿A poco?).

Ahora, los virreyes y los encomenderos deberán de cuidarse muy escrupulosamente, cuando manejen dineros del prestamista, porque si meten demasiado las manos en el arca abierta podrían ir ipso facto con sus huesos a un cereso.
El Pleno aprobó también la reforma a la fracción XXI del artículo 73 constitucional, para facultar al Congreso de la Unión a expedir un Código Único de Procedimientos Penales para todo el país. La reforma, que se votó en lo general y en lo particular en un solo acto, pasa a los 31 congresos estatales porque requiere del aval de la mayoría para su promulgación. Aclaran el dictamen que contar con una legislación adjetiva única, no va en contra del pacto federal ni vulnera la soberanía de los estados.

Y en el asunto peliagudo del IFE, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) no se puso de acuerdo en torno al ciudadano que deberá ocupar la silla vacía en el salón de sesiones del IFE, allá por los terrenos del pueblo de Tlalpan. En el momento de concluir esta historia aun no concluía la asamblea del pleno, pero era un hecho de que con ésta concluiría el periodo extraordinario. Dicen las malas lenguas que e sustituto de García Ramírez será nombrado hasta octubre, cuando se renueven los cuadros del Consejo del IFE.

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com

Noticia anterior

Feminicidios: Desde Chihuahua el Edomex

Siguiente noticia

¿Y el Aeropuerto, ‘apá?

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Plurinominales para los partidos que cumplan los requisitos

22 agosto, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

30 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Todos contra Xóchitl

2 abril, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Guerra sucia sin cuartel

28 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Reforma no puede ocultar el sol con un dedo

21 marzo, 2024
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ya no hay nada qué hacer, todo está consumado

20 marzo, 2024
Siguiente noticia

¿Y el Aeropuerto, 'apá?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.