• Aviso de Privacidad
domingo, junio 4, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Y el Aeropuerto, ‘apá?

Redacción Por Redacción
18 julio, 2013
en Francisco Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Celosamente guardados los contenidos del Programa de Inversiones en Infraestructura de Transporte y Comunicaciones 2013-2018 que anunciara el Presidente Peña Nieto al inicio de esta semana –¿qué carreteras?, ¿cuáles puertos?, ¿en dónde las presas?. ¿para qué serán los 4 billones de pesos?–, el “secreto de Estado” sólo ha servido para incrementar las expectativas en torno a un nuevo aeropuerto para la Ciudad de México. ¿Lo construirán? O, como ha sucedido desde hace tres sexenios, ¿lo dejarán para la próxima administración?

No ha mucho, apenas poco después de que el propio Presidente Peña presentara otro de sus ambiciosos proyectos, el Programa Nacional de Infraestructura en este caso, un gran conocedor del tema aeroportuario me hizo llegar sus reflexiones, a partir del abortado proyecto para Texcoco –el 1 de agosto de 2002–, en las ineficientes manos del desequilibrado Vicente Fox.

Amén de ello, la recomendación para tomar en cuenta el contenido del libro Denver International Airport – Lessons Learned, de Paul Stephen Dempsey, escrito desde 1997, para que idealmente fuera revisado por quienes habrán de determinar la factibilidad de construir un nuevo aeropuerto que sirva a la Zona Metropolitana del Valle de México.

Su prefacio:

“La historia del porqué y cómo fue concebido, planeado, diseñado, financiado y construido el Aeropuerto Internacional de Denver (DIA) es de gran importancia e interés para la comunidad de la aviación en el mundo. Más de mil aeropuertos alrededor del mundo sirven para operaciones comerciales a nivel internacional; miles más sirven al transporte del mercado doméstico, no obstante la demanda de nuevas instalaciones crece continuamente.

“La necesidad de construir nuevos aeropuertos y ampliar los ya existentes, continuará presionando a las comunidades a hacerse las mismas preguntas que se plantearon los habitantes de Denver. El surgimiento de una economía global ha hecho que los aeropuertos públicos y privados y toda la infraestructura de transporte adquieran más importancia que nunca.

DETONADOR ECONÓMICO

“La infraestructura de transporte es un catalizador decisivo del crecimiento de la economía, creando oportunidades de empleo y estimulando el intercambio comercial. La capacidad para transportar a la gente y brindarles comodidad, eficiencia y economía es un elemento indispensable para incrementar el comercio, los ingresos y por ende el desarrollo.

“Los aeropuertos y las aerolíneas son los elementos fundamentales de la extensa industria turística. Con 3 mil 500 billones de dólares, ocupa a 127 millones de personas; hay quienes afirman que es la más grande industria en el mundo. Sus corredores aéreos son las venas y las arterias del comercio, de las comunicaciones y de la defensa nacional.

“Como consecuencia de lo anterior, se ha dado un boom sin precedente en la construcción de aeropuertos, particularmente en la zona del Pacífico. Nuevos aeropuertos se están construyendo en Seúl, Macao, Hong Kong, Kuala Lumpur, Bangkok y otras ciudades de China e Indonesia y los recientemente concluidos, Osaka en Japón y Munich en Alemania.

“Alrededor del mundo, más de 250 billones de dólares están proyectados para ser utilizados, en nuevos aeropuertos y expansión de los ya existentes hasta el año 2010 de acuerdo a la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI). En este sentido, el DIA, el más grande y tecnológicamente más avanzado del mundo, puede servir de modelo para saber qué hacer y qué evitar en la planeación, ubicación, diseño, financiamiento, construcción e implementación de otros aeropuertos. Este es el propósito del libro; identificar, tan parcialmente como sea posible, lo que se hizo bien y lo que se hizo mal en su construcción.

“Conocer lo que sucedió puede ayudar a empresarios aeroportuarios, consultores, diseñadores, ingenieros, contratistas, funcionarios gubernamentales, etc., a entender los problemas que circundan la planeación e implementación de aeropuertos y otros megaproyectos.

“Para tal efecto, se pretende ubicar al DIA en su estricto contexto, a fin de evitar generalidades. Analizar su desarrollo desde la perspectiva teórica existente en planeación, decisión de mercado, ciencias políticas, desarrollo económico y políticas públicas”.

El trabajo de Paul Stephen Dempsey se desarrolló en 11 capítulos. Bueno sería que alguien por ahí los leyera, ¿no cree usted?

Índice Flamígero: Hasta donde se sabe, el ex gobernador hidalguense Manuel Ángel Núñez, quien impulsara a Tizayuca como sede idónea para construir el nuevo aeropuerto internacional, es el encargado ahora de impulsar esas instalaciones en Texcoco que, en el dañino foxiato, impulsaba Arturo Montiel. C’est la vie!

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com

Noticia anterior

Análisis a Fondo: Gobers y alcaldes de manos peludas

Siguiente noticia

Circuito Cerrado

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez

Entripados, triste “historia de vida” de AMLO

2 junio, 2023
Francisco Rodríguez

El de$madre de Horacio Duarte en Aduanas

31 mayo, 2023
Francisco Rodríguez

Sheinbaum ¿Comandante de las Fuerzas Armadas?

29 mayo, 2023
Francisco Rodríguez

AMLO y Larrea evaden al fisco

26 mayo, 2023
Francisco Rodríguez

Agroasemex y ¿ahora Banamex?

24 mayo, 2023
Francisco Rodríguez

¡Explotan “El Popo” y “Don Popó”!

22 mayo, 2023
Siguiente noticia

Circuito Cerrado

En un hecho inédito se llevó a cabo la rendición de cuentas de la Fuerza Armada Permanente ante el Congreso de la Unión, informa el presidente de la Junta de Coordinación Política, @RicardoMonrealA.

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/06/ricardo_monreal.mp4"][/video]

Fueron aprobadas las integraciones de las comisiones de trabajo de la Comisión Permanente. @senadomexicano


LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Expertos ven que cigarro mata a 50% de sus consumidores; vapeadores a ninguno

Por Redacción
26 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Qué es y para qué sirve el examen SICAD?

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

Por Redacción
25 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La ley de California obligaría a los gigantes tecnológicos a pagar por las noticias

Apagones de energía de Sudáfrica: las soluciones se encuentran en las granjas solares y el fin del monopolio estatal

La desventaja de la esperanza de vida en EE. UU. es peor de lo que se creía anteriormente, según un nuevo estudio

El ejecutivo de Twitter responsable de la seguridad del contenido renuncia después de las críticas de Elon Musk

NFE obtiene permiso de exportación de gas natural de Altamira

Venta de autos nuevos en México crece 12.6% anual en mayo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.