• Aviso de Privacidad
sábado, enero 28, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Implacables e impecables

Redacción Por Redacción
31 mayo, 2013
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• La fetidez de las procuradurías
• Reestructuración o el infierno

Hace algún tiempo, precisamente cuando el presidente Peña Nieto anunció su equipo cercano y nombró a Jesús Murillo Karam como procurador general de la república, advertimos que al hidalguense le había tocado bailar con la más fea, porque la Procuraduría General de la República olía a flores marchitas de cementerio.

Se había convertido en el brazo vengador del presidente en turno; en fabricante de culpables y en un fracaso a la hora de presentar las pruebas para que un juez condenara a un presunto criminal, por ejemplo, que consuetudinariamente era liberado por los jueces ante la falta de evidencias de su delito. Y por extensión, todas las procuradurías de justicia estatales, que rellenan de inocentes las cárceles del país.

Este jueves, durante la inauguración de la 29 Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, que concluye este viernes en el hotel de moda de las grandes ceremonias organizadas por el gobierno federal, enfrente de la Alameda Central en ciudad de México, tanto el Presidente de la república como el Procurador General fueron contundentes.

Peña Nieto:

Las instituciones encargadas de impartir justicia tienen que ser implacables e impecables.

Su objetivo principal es reducir la comisión del delito y la impunidad para que los empresarios inviertan menos en seguridad y más en productividad…

Pero, el mandatario aclaró, puso una condición sine qua non: es necesaria una profunda reestructuración de las procuradurías generales; que quienes cometan un delito sean sometidos realmente a la aplicación de la justicia.

Murillo Karam:

No podemos quedarnos en la disyuntiva de un Estado pasivo, pero menos aún en un Estado represivo.

No puede haber justicia cuando hay hambre; no puede haber seguridad cuando no hay confianza y no puede hablarse de paz, cuando no hay igualdad.

En el fondo, la clave está en la “reestructuración”. Que yo quisiera leer como “refundación”. Porque algo está podrido en Dinamarca. Pero… pero aplicar una sangrienta terapia reestructuradora será una labor de titanes. Esas instituciones, comenzando por la PGR, son enfermas terminales; sufren de muchos cánceres: la ignorancia de infinidad de agentes del Ministerio Público (MP), la ligereza e irresponsabilidad de multitud de peritos investigadores; la corrupción y la impunidad. Imposible presentar aquí un diagnóstico profundo. Pero ha habido síntomas que conducen a ese mar putrefacto de la “procuración de justicia”.

Hace más o menos un mes, los medios informativos dieron cuenta de dos casos paradigmáticos, de personajes de altas esferas del gobierno que estaban presos bajo acusaciones del MP por delincuencia organizada. Después de un buen tiempo fueron liberados porque no hubo pruebas de que fueran culpables, aunque ya habían sido condenados en los medios impresos y electrónicos: El general Tomás Ángeles Dauahare, ex subsecretario de la Defensa Nacional, y Noé Ramírez Mandujano, ex subprocurador de la rebautizada Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada.

El proceso contra el militar quedó sin materia y un Juzgado penal federal de Toluca sobreseyó la causa porque la PGR ratificó la decisión de no pedir ninguna pena para el General. Murillo Karam reconoció que no podía acreditarse lo que los testigos protegidos, o un testigo protegido, habían afirmado Imperdonables fallas en el proceso penal.

Ramírez Mandujano, acusado de haber recibido 450 mil dólares de un cártel, después de 4 años, recibió sentencia absolutoria de Juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en Nayarit. Existía en el proceso falta de probidad, pues el testigo protegido mintió en sus declaraciones.

Murillo Karam, con ese estilo magistral que lo caracteriza, aseguró en la Conferencia, que en la situación actual del país no se pueden permitir errores y, ante los problemas, “no podemos quedarnos en la disyuntiva de un Estado pasivo, pero menos aún en un Estado represivo”. Este asunto es también grave. Pero habrá tiempo de abordarlo.

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com

Noticia anterior

Censo y apagón

Siguiente noticia

Circuito Cerrado

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: La tragedia de las desapariciones forzadas en el cine

27 enero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Oposición perdida en las vías rápidas urbanas

26 enero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: El duro camino contra la inflación

25 enero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Dónde quedó la presunción

24 enero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Récord de migrantes detenidos en EU

23 enero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Baja la percepción de inseguridad

20 enero, 2023
Siguiente noticia

Circuito Cerrado

Como encargado del análisis de la política exterior mexicana, la Cámara de Senadores ha recibido a distinguidos visitantes internacionales, ¿recuerdan a algunos de ellos?

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4

Ante el crecimiento del envío de sustancias ilegales por correo, senadoras y senadores legislaron en la materia. Conoce los alcances de esta aprobación que ya está publicada en el @DOF_SEGOB.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Exhiben decenas de periódicos de Morena en San Lázaro

Reevela Santiago Nieto pleito entre Genaro García Luna y Eduardo Medina Mora que le pegó a la PGR

Lilly Téllez, Lía Limón, Jesús Zambrano y otros opositores mostraron su apoyo a Sandra Cuevas

Niega Sindicato del Metro “sabotaje” y defiende a operador detenido por accidente en Línea 3

Convoca presidente del PAN a senadores a cuidar al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Ricardo Monreal convoca a comprometerse por la reconciliación y la tolerancia 

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish