• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 31, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Largo camino a Oriente

Redacción Por Redacción
1 abril, 2013
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza• A retar a los dragones de China y Japón
• Peña Nieto, en busca de comercio justo

Un larguísimo camino, no sólo para llegar al Extremo Oriente, sino para lograr un equilibrio en las desventajosas relaciones comerciales de México con Japón y particularmente con la República Popular China, tendrá que recorrer Enrique Peña Nieto, a partir del miércoles 3 de abril. Pero más que nada, a hacer de México una economía realmente competitiva, sin lo cual nunca podrá dominar a los dragones.

Peña Nieto estará en el Oriente entre el 3 y el 10 de abril para platicar con el presidente chino, Xi Jinping, y con el primer ministro de Japón, Shinzō Abe, y participará en la Conferencia Anual 2013 del Foro Boao para Asía en Hong Kong, en un intento por retomar las buenas relaciones que, durante muchos años, México sostuvo particularmente con los chinos.

El balance del comercio con China es uno de los balances comerciales más desequilibrados del mundo. México registró un déficit de 51,215 millones de dólares con China en el 2012, un aumento interanual de 10.7%, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En el intercambio bilateral de 2012, las exportaciones mexicanas presentaron una caída de 4.1%, para ubicarse en 5,721 millones de dólares, al tiempo que las exportaciones chinas escalaron 9%, a 56,936 millones de dólares.

El saldo desfavorable con China se incrementó 125% en los últimos seis años, mientras la relación bilateral en este campo ha estado marcada por denuncias del gobierno federal y sectores empresariales contra prácticas desleales chinas, como dumping y subsidios prohibidos.

También la asimetría de esos flujos ocurre cuando en el 2012 China se convirtió en la primera potencia comercial del planeta, al sumar importaciones y exportaciones por 3 billones 870,000 millones de dólares, desplazando a Estados Unidos, con 3 billones 820,000 millones.

China lideró las exportaciones mundiales desde el 2009, mientras que Estados Unidos sigue siendo el mayor importador, pero no por mucho margen (1.8 contra 2.2 billones de dólares, respectivamente).

Pero la tarea de Peña Nieto no es de ninguna manera pan comido. Como lo advierte el investigador de la Universidad Anáhuac, a pesar de la revaluación del yuan, la tendencia en el comercio bilateral de México con China no cambiará mucho en los próximos años y será así hasta que no se incremente la competitividad de la economía mexicana”.

Con Japón las cosas no están a partir un piñón. Un reciente informe de la Delegación de la Secretaría de Economía en Japón presume de que las relaciones comerciales entre ese país y México continúan acrecentándose.

Sin embargo, el desbalance es notorio. En 2012, las ventas de México hacia Japón se incrementaron en 11.4% en relación con 2011, al alcanzar U$S 4,413 millones, mientras que las exportaciones de Japón a México llegaron a U$S 17,655 millones, lo que representa un 7% más que en el año anterior.

Hace casi una década, atrás, septiembre de 2004, el anuncio del establecimiento de un Acuerdo de Asociación Económica (AAE) entre ambos países había sido considerado un éxito y un paso intermedio para alcanzar el tratado de libre comercio. El acuerdo abrió la posibilidad de fomentar el libre flujo de bienes, personas, servicios y capitales entre estas naciones. Entonces, Japón se comprometió a liberar el 91% de los aranceles que aplica a México y, en contrapartida, México desgravó el 44% de las fracciones arancelarias al país asiático.

Japón, no sólo es la segunda economía más grande del mundo, sino que fue el país que permitió el ingreso del comercio mexicano en Asia. Este acuerdo ha sido parte de un conjunto de más de 10 convenios comerciales que México ha logrado negociar a lo largo de la última década.

fgomezmaza@analisisafondo.com
http://analisisafondo.com/

Noticia anterior

Circuito Cerrado

Siguiente noticia

Desde Nueva York

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Poder Judicial, lastre para acabar con la impunidad e inseguridad

31 mayo, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Sorpresivo incremento del empleo en 2023

30 mayo, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Denise Maerker hizo la diferencia

29 mayo, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Prietos contra prietos, o la discriminación mexicana

26 mayo, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Decide Citi siempre no venderle a Germán

25 mayo, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Monreal Ávila cada vez más cerca

24 mayo, 2023
Siguiente noticia

Desde Nueva York

Les compartimos este recuento de las leyes y reformas que senadoras y senadores respaldaron durante el pasado periodo ordinario, ¿recuerdan algunas?



¡Ya es ley amamantar en público sin ser discriminadas! ¿Lo sabían?

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/05/durante_la_lactancia.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Expertos ven que cigarro mata a 50% de sus consumidores; vapeadores a ninguno

Por Redacción
26 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Qué es y para qué sirve el examen SICAD?

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

Por Redacción
25 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El de$madre de Horacio Duarte en Aduanas

No confundir legitimación con popularidad: Norma Piña

Análisis a Fondo: Poder Judicial, lastre para acabar con la impunidad e inseguridad

La nueva guerra del agua

Ensayo de una elección de Estado

Ricardo Mejía, el otro rebelde

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.