• Aviso de Privacidad
jueves, febrero 2, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desde Nueva York

Redacción Por Redacción
1 abril, 2013
en Rubén Cazalet
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El camino a la ciudadanía podría descarrilar a la reforma inmigratoria. La posibilidad de fortalecer al Big Brother se debilita.

Si bien el comité bipartidista formado por ocho miembros del congreso, cuatro demócratas y cuatro republicanos, mantiene coincidencias en casi todas las iniciativas a la reforma integral a ley de inmigración; existe un tema, que día a día, enrarece la atmósfera positiva de las voluntades de ambos bandos y, a la ciudadanía en general.

La oposición determina que establecer un camino legal para obtener la carta de naturalización, equivale a “premiar” a quienes han violado la ley. Sin importar las multas y sanciones que conlleve. Es una bofetada a quienes, Sí, respetaron, se acogieron a las normas vigentes y esperaron el turno correspondiente.

La contra propuesta a lo anterior, sin ser amnistía, propone un fast track de cinco años para ser ciudadano. Obvio con las sanciones, multas, pago de derechos, impuestos y trámites necesarios.

Ambos puntos de vista no encuentran convergencia, por el contrario, se apartan cada vez mas, uno del otro, generando turbulencia en donde sí hay acuerdos.

Encarrilar a 11 millones de indocumentados, es decir, conocer quiénes son, en dónde están, en qué se ocupan, etc., etc., es el sueño dorado de Big Brother, conocer el destino de cada uno de sus “hermanitos” regados por todo lo ancho del país, y “¿Los en qué enredos andarán?”

De no darse la reforma inmigratoria,  Big Brother perderá una oportunidad de oro para allegarse de información a bajo costo, por el contrario, con saldo a favor por los ingresos provenientes de los trámites de regularización de los indocumentados.

Big Brother avanzará en el tema de seguridad, el cual siempre lo mantiene ocupado, con excusas en los desaciertos y mayor presupuesto para los aciertos.

De ahí las constantes manifestaciones positivas del grupo de los 8. Mantener el espíritu en alto. El optimismo de los senadores, Charles Schumer NY, demócrata, John McCain, R, AZ, Marco Rubio, R, FL, Lindsey Graham, R, SC, relativo al acuerdo bipartidista, para otorgar visas para trabajadores temporales de habilidades limitadas, no es síntoma de que el camino se va anegando, es una mera distracción para hacer creer que la reforma va por buen rumbo.

El camino a la ciudadanía ha sido uno de los temas mas álgidos de la últimas tres administraciones. George W. Bush en el ocaso de su segundo término envió una serie de iniciativas de reforma integral de inmigración, sin embargo, chocó con la muralla de la desavenencia, entonces, del naciente Tea Party.

El radicalismo republicano enterró la cortina de humo del ex presidente, quien buscaba el bálsamo al galimatías de las armas de destrucción masiva que jamás se encontraron en Irak.
Nótese que no se ha tocado dentro de la reforma inmigratoria,  los temas y los efectos, en el sistema salud, el de educación, los derechos humanos, el impositivo, la derrama económica que generan los 11 millones de indocumentados, descontando el peso especifico en la productividad de la América corporativa, mas aun, el tremendo impacto en el desarrollo de las pequeñas y medianas industrias.

Aunque no existen “hubieras”, es muy probable que si hubiese fructificado la iniciativa de Bush, los resultados de las elecciones del 2008 que llevaron a Barack Obama a  la Casa Blanca, “hubieran” tenido otro rumbo.
El voto hispano, así como el del resto de los indocumentados “hubiera” sido a favor del, entonces, candidato republicano John McCain.

En éste segundo término del presidente Barack Obama, sin ninguna presión electoral, excepto consolidar el legado de su administración para la posteridad, fortalecer al partido demócrata para alcanzar la mayoría de representantes en el capitolio, y la de su sucesor en el 2014 a la Casa Blanca, le permite arriesgar el capital político del que dispone para enaltecer su tránsito por Washington, y, permanecer en la geopolítica global de manera determinante, como ex presidente.

Si bien, para ejercer cualquier proyecto de inmigración, el tiempo es el correcto en sintonía con los intereses opuestos, la animadversión a otorgar a los “sin papeles” green cards, como antecedente para alcanzar la naturalización esta por verse.

Políticamente se debe llevar a cabo la reforma, a ambos partidos les conviene electoralmente, al país, le quita el peso de una asignatura insoslayable, inaplazable, en especial cuando América esta conformada por inmigrantes.

Noticia anterior

Análisis a Fondo: Largo camino a Oriente

Siguiente noticia

Guerrero, ingobernable

RelacionadoNoticias

Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Andrés, Emperador de la 4 T de la miseria y el desatino

7 febrero, 2022
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Atajar al Corona Virus -el- CONIV19

23 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Navegando en la incertidumbre

2 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Elecciones presidenciales en noviembre 2020. La gran contienda Michael Rubens Bloomberg (1942- ) vs Donald John Trump (1946- )

14 febrero, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

A Héctor Aguilar Camín en reciprocidad a su espléndido cuento al respecto de Andrés

30 noviembre, 2019
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Tres en Uno (2): TRUMP; AMLO; JOSE JOSE

2 octubre, 2019
Siguiente noticia

Guerrero, ingobernable

¿Ya conocen los detalles de las reuniones plenarias de los Grupos Parlamentarios? Les compartimos algunos.

El actual presidente de la Junta de Coordinación Política, @RicardoMonrealA, explica cómo se integra dicho órgano del Senado y más datos de interés, ¡escucha su mensaje!

https://www.circuito-cerrado.net/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El PAN se queda con la candidatura presidencial

Cabotaje: alta traición

PVEM y MC las bisagras en Veracruz

Indiscriminado manejo presupuestal del ganso, tiene a México entre los peores

Análisis a Fondo: Factores asociados con “la gobernanza” podrían ser gran obstáculo para la economía

Febrero Loco y Muchos, Otro Poco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish