• Aviso de Privacidad
viernes, enero 27, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: México bate récord de migrantes detenidos y deportados

Redacción Por Redacción
5 enero, 2023
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

  • México bate récord de migrantes detenidos y deportados
  • Aún no puede, o no quiere, definir su política migratoria

 

Cuando inició su sexenio, con todos los honores de la democracia, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que habría una política migratoria que respetaría los derechos humanos, pero no ocurrió así. Las fuerzas de seguridad fueron convertidas en un muro humano que hizo trizas el anuncio presidencia, y lo primer que fueron violados fueron los derechos humanos de las multitudes de centroamericanos que, en caravanas, trataban de ingresar en territorio mexicano para alcanzar el de Estados Unidos de Norteamérica.

Han transcurrido ya cuatro años del gobierno del tabasqueño y el presidente sigue proclamando, en sus conferencias de prensa matutinas, que su gobierno respeta los derechos humanos de los migrantes, cuando quienes nos dedicamos a observar la realizad vemos que México no tiene una política migratoria “humanista” para el tratamiento de los que se ven en la necesidad de abandonar sus lugares de origen, empujados por todo tipo de violencia e inclusive hambre.

Al respecto, el colega Luis Carlos Rodríguez ha publicado en el portal de noticias sobre asuntos de migraciones forzadas, The Éxodo, un reporte que habla muy mal de la política migratoria de López Obrador. Sólo el titular del reporte es muy indignante para quienes consideramos que emigrar es un derecho humano.

El titular del reporte publicado por The Exodo dice:

“MEXICO ROMPE RÉCORD EN 2022 CON DETENCION Y DEPORTACION DE 764 MIL ‘MIGRANTES IRREGULARES”

Y el texto es una revelación que habla muy mal del gobierno de México.

El Gobierno de México ya se convirtió en el principal muro de contención de migrantes centroamericanos, sudamericanos, caribeños y africanos, al romper en este 2022, todos los récords de detenciones y deportaciones, al sumar 746 mil 695 “personas extranjeras irregulares” como son calificados por parte del Instituto Nacional de Migración.

La cifra contrasta con los sólo 262 mil 265 mexicanos deportados en el 2022 por el gobierno de Estados Unidos; es decir, México triplicó dicha cifra de detenciones y deportaciones.

De acuerdo con el INM, del 1 de enero al 28 de diciembre, rescató y detuvo, con fines de deportación en casas de seguridad, bodegas, cajas de tráiler, hoteles, entre otros sitios, 746 mil 695 “personas extranjeras irregulares”: 636 mil 461 adultos y 110 mil 234 menores de edad. Y de estos últimos, 14 mil 270 no acompañados.

Las personas rescatadas provenían de Venezuela, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Cuba, El Salvador y Colombia. Es de destacar que tres de esas naciones tienen gobiernos de izquierda.

Destacó el INM que se realizaron este año acciones de capacitación para combatir el tráfico de personas, y se puso a disposición del ministerio público a mil 609 probables responsables de dicho delito; también aseguró mil 502 vehículos.

“Entre las tareas humanitarias del INM está la salvaguarda y protección de personas migrantes en condición vulnerable, como niñas, niños, adolescentes y mujeres embarazadas, además de los adultos mayores, o con alguna discapacidad”.

Respecto a las tareas humanitarias que realiza el INM, mediante Grupos Beta, destacan 171 mil 653 asistencias a personas migrantes nacionales y extranjeras, durante su tránsito por el país. Asimismo, la recuperación de 84 cuerpos de quienes perdieron la vida al intentar atravesar el Río Bravo, cruzar la sierra, el desierto, o al caer de algún tren.

 

Entre los ejes principales de acción del INM están combatir la corrupción, agilizar trámites migratorios, auxiliar a las personas en contexto de movilidad y proteger su vida de las redes de tráfico de personas, acompañamiento a connacionales, retorno asistido, repatriación y atención especial a niñas, niños y adolescentes.

En este sentido, se identificó a 12 mil 914 menores de edad, de los cuales 741 tenían menos de 11 años, y 12 mil 173 contaban con entre 12 y 17 años, y ocho adolescentes estaban embarazadas. Todas y todos ellos quedaron bajo la tutela del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

En contrapartida, el INM ha recibido y auxiliado a 262 mil 265 connacionales repatriados, término acuñado por el gobierno mexicano para no señalar que fueron deportados por Estados Unidos.

En tanto, a través de Grupos Beta. el INM proporcionó asistencia y orientación a 171 mil 653 nacionales y extranjeros en diferentes regiones de la nación, además de haber recuperado los cuerpos de 84 migrantes en lo que va del año.

En coordinación con instancias de seguridad nacional e internacional, el INM rechazó la internación de 3 mil 744 personas por contar con alerta migratoria, entre ellas 613 por probables delitos sexuales, 14 por contar con orden de aprehensión y 956 por malos antecedentes, entre otras.

De enero a diciembre de 2022, el INM atendió a 2 millones 287 mil 706 connacionales que visitaron México en los periodos de Semana Santa, Verano e Invierno.

Sin embargo, ningún acto de generosidad puede borrar la inhumana política migratoria con las mayorías de migrantes que tratan de cruzar territorio mexicano, entrando, a pie, por la puerta mayor de la línea divisoria del oriente de la geografía nacional.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

“Desacato” la marca de la 4T en Veracruz

Siguiente noticia

No es desprecio de Joe Biden al aeropuertito de cuarta, pero la seguridad es primero

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: La tragedia de las desapariciones forzadas en el cine

27 enero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Oposición perdida en las vías rápidas urbanas

26 enero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: El duro camino contra la inflación

25 enero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Dónde quedó la presunción

24 enero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Récord de migrantes detenidos en EU

23 enero, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Baja la percepción de inseguridad

20 enero, 2023
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

No es desprecio de Joe Biden al aeropuertito de cuarta, pero la seguridad es primero

Como encargado del análisis de la política exterior mexicana, la Cámara de Senadores ha recibido a distinguidos visitantes internacionales, ¿recuerdan a algunos de ellos?

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4

Ante el crecimiento del envío de sustancias ilegales por correo, senadoras y senadores legislaron en la materia. Conoce los alcances de esta aprobación que ya está publicada en el @DOF_SEGOB.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Adán Augusto pide paciencia a sus simpatizantes para expresar su apoyo

Revelan video exclusivo del ataque al esposo de Nancy Pelosi

Delgado asegura que Córdova y otros consejeros del INE mal informan sobre el Plan B

Acusa Lorenzo Córdova a Segob de ordenar «destazar» al INE

Rusia agradece a AMLO por criticar a Alemania por el envío de tanques Leopard a Ucrania

Claudia Sheinbaum acusó de “campaña” en su contra por caso de María Ángela

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish