• Aviso de Privacidad
jueves, febrero 2, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

No es desprecio de Joe Biden al aeropuertito de cuarta, pero la seguridad es primero

Redacción Por Redacción
5 enero, 2023
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
89
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / AIFA inseguro

• No es desprecio de Joe Biden al aeropuertito de cuarta, pero la seguridad es primero

Miguel A. Rocha Valencia

 

De ninguna manera Joe Biden puede caer tan bajo como el ganso y rechazar por que sí la invitación del tlatoani azteca a aterrizar en el aeropuerto de Santa Lucía sólo por capricho. Se trata de la seguridad del presidente del país más poderoso del planeta y con eso no se juega.

Porque no será lo mismo un recorrido de 15 minutos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a Palacio Nacional que cubrir la ruta de casi una hora (con vía libre) desde Tizayuca o los 10 minutos en un helicóptero sobre terreno poco conocido y con una orografía complicada.

Pero además no se nos olvide que en seguridad aérea estamos en la segunda visión con todo y el AICM y con el AIFA sin certificación internacional, pues peor, por lo cual, aunque el presidente estadunidense lo deseara, su equipo de seguridad no lo va a conceder.

Y qué bueno porque si Biden llegara a Santa Lucía, tendría que cerrarse durante sus recorridos por tierra o aire, todo el espacio aéreo del valle de México y con ello se entorpecería la aeronavegación habitual de la zona.

Si eso no fuera suficiente no se olvide que Mitre, la certificadora internacional y la propia agencia federal de aviación de Estados Unidos, no tiene aprobado el aeropuerto que sustituyó a un alto costo financiero, político, social y laboral al NAIM, que, por cierto, festejó el mesías tropical que tampoco ahí, en Texcoco, llegaría el Fuerza Aérea Uno.

Con ello queda claro que el AIFA y la cancelación del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, resultaron caprichos del profeta de la 4T, que van más allá del costo de obra e incluso de las consideraciones técnicas de inoperancia simultánea entre Toluca, AICM y el mentado Santa Lucía.

De hecho, las cuentas de las pérdidas financieras de aquellas decisiones, se siguen incrementando no sólo por la cancelación que de momento costó poco más de 300 millones de pesos y dejó una deuda a 20 años por cuatro mil 200 millones de dólares pagaderos con los recursos del TUA del AICM, que por ciento volvió a incrementarse.

Tampoco es nada más el costo de 120 mil millones de pesos (yo creo es que mucho más) del sustituto AIFA o el acumulado de 17 millones mensuales para darle mantenimiento y pagar al personal, a los militares y guardias nacionales, se les paga por nómina aparte de la de sus corporaciones. Al menos la Sedena si lo hace.

Lo miso aplica con la “vigilancia” de instalaciones de Pemex, para estatal a la cual le cobra por una “seguridad” de mentiritas e incluso como las 600 pipas que sustituirían el envío de hidrocarburos por ductos, están matriculados por la Sedena, lo maneja y lo custodia su personal y claro que no hace a título gratuito o su gran entrega a la patria. Lo cobra, por eso dejaron de contratar choferes civiles.

Pero en lo que toca al NAIM, no se olvide que los costos se siguen acumulando y aunque se presuma la colocación de otros cuatro mil millones de dólares en deuda documentada a cinco y 12 años, títulos que de inmediato fueron adquiridos por inversionistas de todo el mundo aprovechan que en México se paga más de 10 por ciento en la tasa líder.

Bonos que vienen a sustituir otros que se emitieron a menor interés y cuyos tenedores se retiraron junto con otros para sumar en tres años cerca de 45 mil millones de dólares de fondos en documentos gubernamentales, es decir, no se trata de dinero que llegue como inversión productiva sino especulativa y como parte de ese “colchón” que piensa dejar el peje a quien le suceda en el cargo, si es que se va.

Esto de la huida de capitales especulativos y de inversión fija, es parte del tsunami que dejó la cancelación del NAIM, que también se tradujo en cerca de 60 mil empleos directos y adicionales que se perdieron pue son se olvida que, en el AIFA, los militares se convirtieron en contratistas, albañiles, administradores, vigilantes, operadores y… Lo cual implicó que su impacto en economía es menor y peor si no llegaron tampoco las inversiones de expansión de líneas aéreas especialmente internacionales que se hubieran peleado espacios lo mismo que tiendas de conveniencia, joyería, vinos y otros.

Tampoco llegaron al AIFA las grandes inversiones en hotelería, servicios turísticos y ni siquiera los de Uber quieren ir, pues les resulta incosteable salir o llegar sin pasaje y recorrer 20 minutos por avenidas solitarias e inseguras.

Claro no se incluye la infraestructura adicional como el tren ligero o rutas camioneras. Total, que, para algunos, el costo por la cancelación del NAIM sigue acumulándose y las pérdidas suman ya más de un billón y medio de pesos, incluyendo la insolvencia de Santa Lucía para cubrir al menos sus gastos.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: México bate récord de migrantes detenidos y deportados

Siguiente noticia

MASACRE en JUAREZ, exhibe INEPTITUD de MARU CAMPOS y a su GABINETAZO de SEGURIDAD

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Indiscriminado manejo presupuestal del ganso, tiene a México entre los peores

2 febrero, 2023
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Le brincan al ganso los críticos en sus propias filas, se enfurece y hará daño

1 febrero, 2023
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Ganso habla de principios e ideales, cuando es él quien miente y la 4T es corrupta

31 enero, 2023
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Da tristeza ver al país como está y no poder hacer nada. Y aún falta más

30 enero, 2023
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Ganso trata de ahogar al INE, someter más instituciones y sociedad. Aumenta debacle

27 enero, 2023
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Si con Calderón creció el grupo Sinaloa, con el ganso parece consolidarse o ¿No?

26 enero, 2023
Siguiente noticia

MASACRE en JUAREZ, exhibe INEPTITUD de MARU CAMPOS y a su GABINETAZO de SEGURIDAD

¿Ya conocen los detalles de las reuniones plenarias de los Grupos Parlamentarios? Les compartimos algunos.

El actual presidente de la Junta de Coordinación Política, @RicardoMonrealA, explica cómo se integra dicho órgano del Senado y más datos de interés, ¡escucha su mensaje!

https://www.circuito-cerrado.net/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No te pierdas el Cine Concierto musicalizado en vivo por la Orquesta Filarmónica de la CDMX

Concierto para los enamorados con Banda el Recodo y Paquita la del Barrio en alcaldía Cuauhtemóc

Proveedora que contrató AMLO para el AIFA es la misma que derrochó gastos durante el sexenio de EPN: MCCI

Comfía AMLO en que no habrá traición entre las «corcholatas» porque son gente de primera

AMLO crítica a Santiago Creel tras cerrarle el paso a la escolta de la Sedena

Sentencia Rubén Moreira que Morena no ganará la CDMX: “Todo se les cae”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish