• Aviso de Privacidad
martes, mayo 30, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Obama, una mera cortesía

Redacción Por Redacción
29 abril, 2013
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• Para foto y comunicado conjunto
• Todo está acordado de antemano

Más que negociar y acordar, los presidentes Peña Nieto y Obama se sentarán a conversar, en ciudad de México (la visita del estadounidense está programada para el 2 y el 3 de mayo), para darle un cariz de solemnidad a los compromisos ya pactados, hace unos días en Washington, durante las conversaciones de emisarios mexicanos y los secretarios de Estado del gobierno estadounidense.

Peña Nieto tiene ya una estrategia de seguridad, el tema que más preocupa a analistas de la prensa, aunque las relaciones pasan por el fenómeno migratorio, el intercambio comercial, la apertura de la economía a las inversiones estadounidenses, particularmente en el campo petrolero y en la industria asociada a los hidrocarburos.

Los estrategas que inventaron el Pacto por México estaban conscientes de que lo que plasmarían en el documento sería del agrado de Washington, que es la que financia en parte las operaciones de seguridad pública mediante la Iniciativa Mérida.
Y el pacto es muy claro; no permite volver al pasado inmediato de confrontación violenta con las bandas del narcotráfico y el crimen organizado (la violencia engendra violencia), cosa que no querrían los financiadores de la Iniciativa Mérida, que prefieren un entorno de negocios envuelto en un clima de tranquilidad y seguridad para sus inversionistas en México.

Así que no se esperan novedades del encuentro presidencial: Una folclórica bienvenida, un saludo de mano, una sonrisa, un diálogo a puerta cerrada, un comunicado conjunto y ya. Todo está ya escrito en el Pacto y en los acuerdos a que llegaron la semana antepasada en Washington los equipos de ambos presidentes.

El Pacto por México es muy claro: El objetivo de la política de seguridad y justicia es recuperar la paz y la libertad, disminuyendo la violencia; en específico se focalizarán los esfuerzos del Estado para reducir los tres delitos que más lastiman a la población: asesinatos, secuestros y extorsiones. Para cumplir con estos objetivos se implementarán las siguientes acciones.

Un Plan de prevención y participación comunitaria, que ya encabeza el secretario Miguel Ángel Osorio Chong.

Focalizar en los municipios con más violencia el avance del nuevo Sistema de Seguridad Social Universal; programas de combate a la pobreza; Escuelas de Tiempo Completo; Programa de Empleo para Jóvenes, y la recuperación de espacios públicos, así como la alineación de los presupuestos para la prevención del delito.

Un esquema de Policías Estatales Coordinadas, en el que las municipales se conviertan en policías de proximidad para cuidar los barrios, unidades habitacionales, mercados, zonas turísticas y otros espacios públicos, y las policías estatales asuman todas las labores de seguridad pública bajo un sistema de homologación de funciones y capacidades.

La Gendarmería Nacional como cuerpo de control territorial que permita el ejercicio de la soberanía del Estado en todos los rincones del país.

Un Código Penal Único para homogeneizar las causales del delito en todo el país Y un Código de Procedimientos Penales Único para todo el país, para establecer elementos procesales homogéneos.

Una reforma integral a la ley de amparo para hacerla compatible con las recientes reformas constitucionales.

Inversión de recursos para la construcción de los centros de readaptación social que se requieran, para acabar con el hacinamiento y la convivencia de presos federales y no federales.

La camisa es a la medida de la estrategia del presidente Peña Nieto. Y es bien vista por Obama. Y en lo migratorio, México no tiene ninguna vela en ese entierro. Es asunto de los estadounidenses.

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com

Noticia anterior

La educación y el conflicto

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Sorpresivo incremento del empleo en 2023

30 mayo, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Denise Maerker hizo la diferencia

29 mayo, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Prietos contra prietos, o la discriminación mexicana

26 mayo, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Decide Citi siempre no venderle a Germán

25 mayo, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Monreal Ávila cada vez más cerca

24 mayo, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: No pasarán por más que lo intenten

23 mayo, 2023
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

Les compartimos este recuento de las leyes y reformas que senadoras y senadores respaldaron durante el pasado periodo ordinario, ¿recuerdan algunas?



¡Ya es ley amamantar en público sin ser discriminadas! ¿Lo sabían?

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/05/durante_la_lactancia.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Expertos ven que cigarro mata a 50% de sus consumidores; vapeadores a ninguno

Por Redacción
26 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Qué es y para qué sirve el examen SICAD?

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

Por Redacción
25 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Japón y Corea del Sur instaron al régimen de Kim Jong-un a cancelar el lanzamiento de su satélite militar espía

Jefe de Gabinete de ministros de Argentina lanza candidatura presidencial

China lanza misión tripulada que estrenará su estación espacial

Ejército de Colombia continúa búsqueda de niños indígenas

Refugios australianos, las libras matan a 50,000 gatos y gatitos sanos al año

También va Gobierno de EU contra ciudadanos chinos y mexicanos por el fentanilo: Los ‘Chapitos’ en la mira

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.