• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 1, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La educación y el conflicto

Redacción Por Redacción
29 abril, 2013
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El acceso a los distintos niveles de instrucción y la calidad de la educación son asuntos que por años han servido a muchas instancias para iniciar un conflicto o bien, para adherirlo a otros de distinta índole y que, sin equívoco alguno, siempre tienen una mecha explosiva.

La Reforma Educativa con la que el presidente Enrique Peña Nieto intentó desde el inicio de su mandato ganar adeptos y simpatías al reformar los artículos constitucionales 3° y 73° aduciendo para ello la búsqueda de un mejor futuro para el país, fue en todo caso, dialogada con ciertos sectores involucrados en el tema educativo, pero no con todos los implicados en el mismo.

Sin duda, el gremio de los maestros –antes que los propios legisladores quienes aprobaron los cambios constitucionales en cuestión–, fueron los primeros en participar, opinar y sugerir respecto a la Reforma Educativa de Peña Nieto.

Más allá de quienes dentro de los profesores acepten o no como nuevas obligaciones el ser evaluado, la capacitación, un nuevo modelo de ingreso y de concurso de plazas, así como la existencia de un Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE); lo cierto, es que adeptos y reticentes pueden encontrarse más allá de los mismos círculos de poder.

A la Reforma Educativa ya aprobada, esa que busca el mejor futuro de México, le faltó no sólo consenso entre muchos otros ámbitos de la sociedad, sino también participación para opinar y sugerir de los mismos en los posibles cambios del modelo educativo mexicano.

Es cierto que la consulta llegó también a Universidades, escuelas preparatorias y de todo nivel de instrucción entre públicas y privadas, en donde también alumnos y padres de familia fueron consultados.

Sin embargo, ante un asunto de tal envergadura en donde está involucrado precisamente “el futuro del país”, tal sondeo de opiniones no debió haber sido dirigido, sino abierto.

Apresurar un cometido pese a los inconvenientes posteriores no debió haber sido el caso de una Reforma Educativa en donde incluso el mismo secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet  exige a voz cantante la participación exhaustiva de padres de familia o tutores en la instrucción de niños y jóvenes.  ¿Sabrá Chuayffet  que no somos padres suizos sino mexicanos?

Habremos de tener claro, en qué momento del futuro inmediato, esta Reforma Educativa derivará en oportunidades reales para los jóvenes que reclaman y requieren un espacio laboral remunerado y que aún no cumplen las expectativas de un nuevo modelo de instrucción.

 

Acta Divina… El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet , el pasado 14 de abril inauguró el Foro Estatal Veracruz sobre los Cinco Ejes del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, y reafirmó su compromiso con la educación de los mexicanos. En ese espacio, Chuayffet  enfatizó que para mover y transformar a México es preciso que exista una ciudadanía que se exprese libremente, que proponga y sobre todo, que participe en los asuntos públicos.

Para advertir… ¿Qué pretende Gustavo Madero, líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN) con el condicionamiento a continuar en el Pacto por México? ¿Subir sus propios y muy individuales bonos o los del instituto político que representa?

Noticia anterior

¿A fuerza el EPR?

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Obama, una mera cortesía

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Obama, una mera cortesía

En el Senado las voces de especialistas, sociedad y legisladores, como la senadora @alelagunes, son escuchadas a fin de definir el futuro regulatorio de la inteligencia artificial en México.

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/09/hace_unos_meses.mp4"][/video]

¿Estudias o tienes más de 65 años o alguna discapacidad permanente? Recuerda que los programas sociales avalados en el Senado están diseñados para ti.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

10 de septiembre – Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Por Redacción
11 septiembre, 2023
0
CompartirTweetPin

Expertos ven que cigarro mata a 50% de sus consumidores; vapeadores a ninguno

Por Redacción
26 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Qué es y para qué sirve el examen SICAD?

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

Por Redacción
25 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Morena vs Morena en Baja California

Por Redacción
25 septiembre, 2023
0

Donde las cosas se están poniendo “color de hormiga” es en Baja California donde gobierna la morenista Marina del Pilar...

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Gobierno mexicano adquiere medicamentos de distribuidores irregulares

El Senado de EE. UU. aprueba legislación para evitar un cierre del Gobierno

PAN inicia cuenta regresiva para el fin del gobierno morenista

La Iglesia Católica pide mayor atención humanitaria para migrantes en México

Claudia Sheinbaum se reúne con Grupo Puebla en su IX Encuentro 2023

Científicos japoneses descubren que hay microplásticos en las nubes

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.