• Aviso de Privacidad
viernes, marzo 24, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: ¿Relanzamiento a lo chino?

Redacción Por Redacción
5 junio, 2013
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• El profundo desequilibrio por falta de política industrial
• Sin embargo, no hay peor lucha que la que no se hace

Xi Jinping, arropado por su muy bella esposa, Peng Liyuang, vino, vio y venció, como el emperador Julio César, pero a lo chino.

El presidente Enrique Peña Nieto le rindió honores militares en el Campo Marte, en un acto casi sublime de la liturgia protocolar; conversó con él para acordar las medidas que tomarán en el “relanzamiento” de las relaciones sino mexicanas, abolladas por el embeleco entre Felipe Calderón y el Dalai Lama, acérrimo enemigo del comunismo chino.

Peña Nieto y Xi acordaron, quién sabe en realidad lo que acordaron, porque su conversación fue a puerta cerrada. La esperanza es que hayan hablado de tú a tú, aunque quién sabe, porque México lleva la parte del león, con una profundísima brecha en los asuntos más importantes, que tienen que ver con dinero.

Pero en honor a la verdad, los chinos continuarán siendo, por mucho tiempo, muchísimo, el coco de México; el socio incómodo de las grandes empresas exportadoras mexicanas.

No ha sido fácil, ni lo será por muchos años – hasta que México retome la senda del crecimiento económico, mediante una real política industrial -, balancear el desequilibrio comercial. En los mercados locales todo tiene la etiqueta Made in China; bueno, hasta artesanías, y un día de estos hasta las tortillas de maíz y los tacos.

Peña Nieto, pues, recibe la visita del jefe de la economía del agandallamiento, de la deslealtad, del comercio excesivamente subsidiado. Pero ese no es el problema, sino la desidia de los mexicanos, la improductividad y, por tanto, la pésima competitividad de la planta productiva mexicana.

Al cierre de 2012, el comercio total entre México y China alcanzó 62 mil 657 millones de dólares, de los cuales sólo cinco mil 721 millones de dólares corresponden a exportaciones mexicanas. Casi 57 mil millones de dólares corresponden a importaciones de productos chinos, con lo que México registra un

Los mexicanos le compran de todo a los chinos, desde la bisutería y las chacharitas que se expenden en la calle hasta ensambles de pantalla plana y filtros y/o divisores para instalaciones individuales comunales de señales de HF, TV y FM, o acoples de antenas (mezclador). Le compran también máquinas automáticas para tratamiento o procesamiento de datos, digitales y portátiles, así como aparatos emisores con dispositivo receptor incorporado, móviles, para radiotelefonía; productos de electrónica y tecnología. Y manufacturas de acero.

México sigue ofreciendo a los chinos materias primas como minerales de cobre y sus concentrados, aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso y minerales de plomo y sus concentrados.

Julio Faesler, ex diplomático y primer director general del Instituto Mexicano de Comercio Exterior, le dijo a la BBC de Londres que lo que no puede ocultarse – y espero que el presidente Enrique Peña Nieto sea muy firme – es una inconformidad general con las ventas de productos chinos a precios por abajo de costo (dumping), lo que está dañando severamente a muchas industrias mexicanas. El intercambio del agandalle. Los mexicanos no pueden competir en esas condiciones porque el gobierno mexicano no subsidia la producción desde que descubrió que los principios del libre comercio a ultranza le daba mejores resultados para mantener finanzas públicas sanas, y que a la economía real se la llevara pifas.

En esas condiciones, es muy poco lo que se puede esperar del arrimón de Xi Jinping a Los Pinos y a Palacio Nacional. Tendremos que esperar a que el gobierno se decida a, por fin, elaborar una política industrial verdadera y no dejar todo a dejar hacer, dejar pasar.

fgomezmaza@analisisafondo.com
www.analisisafondo.com

Noticia anterior

Desde Nueva York

Siguiente noticia

También la negligencia

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Amaina la inflación

24 marzo, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Lo que hace el Presidente es defender la soberanía del país

23 marzo, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Monreal cree en la profundización de la “transformación”

22 marzo, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: El INAI sí se toca. También el INE…

21 marzo, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Creel acusa a AMLO de “expropiar la expropiación”

20 marzo, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: El pretexto de la concentración en el Zócalo: la Expropiación petrolera

17 marzo, 2023
Siguiente noticia

También la negligencia

¿Por qué el Senado es un promotor de la identidad cultural? @senadorcasimiro comparte algunas razones.



Se aprueba establecer por unanimidad, con 89 votos a favor, la investigación, sanción y reparación integral del delito de feminicidio en cinco instrumentos jurídicos. @senadomexicano

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

«El Gran Cumbión», evento gratuito en el Zócalo capitalino este 1 de abril

Concurso de Dibujo Infantil por los 100 años del Zoológico de Chapultepec; conoce las bases

Despilfarran políticos millones en publicidad

Despidos en Cofepris, ligados tráfico de fentanilo: AMLO

AMLO sostendrá una reunión con el abogado de Pedro Castillo

Cederán empresas concesiones de agua a CDMX por sequía

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.