• Aviso de Privacidad
jueves, febrero 2, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desde Nueva York

Redacción Por Redacción
5 junio, 2013
en Rubén Cazalet
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

¿De verdad los funcionarios venezolanos creen que los ciudadanos son tan cretinos como ellos? Pareciera que Sí. Síntoma de la irrealidad en la que viven, sin pulso para gobernar.

“Las autoridades anunciaron el martes que se restringirá a partir de la próxima semana la compra de 20 productos de primera necesidad sujetos a control de precios en la segunda región más poblada de Venezuela”.

“Esto es solo en el estado de Zulia y no es racionamiento”, afirmó el portavoz del ministerio de Comunicación e Información, Raimundo Urrechaga. “Es solo focalizado en Zulia para control del contrabando”.

Pareciera que al Señor Urrechaga, no le sube el agua a la azotea. Restringir es sinónimo de limitación, reducción, racionamiento. El diccionario dice del racionamiento, que es; “someter los artículos de primera necesidad a una distribución establecida por la autoridad”.

“La cantidad y periodicidad de las compras que serán permitidas a cada familia en el estado occidental de Zulia, aun están por definirse, dijo el secretario general del gobierno de Zulia, Blagdimir Labrador.”

Y para coronar las contradicciones en cuanto a cómo disfrazar el racionamiento de productos básicos, el gobernador oficialista de Zulia, Francisco Arias Cárdenas, elaboró unas declaraciones dignas al premio a la confusión: “ Se ha diseñado un sistema, que registrará las compra a distancias en servidores, con lo que se garantiza que una misma persona no vuelva en el mismo día a adquirir ese producto en otro establecimiento”.  Obviamente esto no es limitación, mucho menos racionamiento, ¿o usted qué piensa estimado lector?

Y ufano del sistema informático, comentó: “permitirá monitorear y limitar la compra de 20 productos regulados como el arroz, pollo y la harina de maíz”.

Zulia es el estado más poblado del país, después de Caracas la capital venezolana.

Zulia está conformada por cinco municipios, cuatro de ellos vecinos del estado Miranda, de donde es gobernador el ex candidato a la presidencia Henrique Capriles, el dolor de cabeza de Nico (in) Maduro y pandilla que lo acompaña o lo desafía como el presidente de la asamblea nacional, Diosdado Cabello.

Y para comprender el por qué de la irritación con Colombia, resulta que Zulia hace frontera con ella y, de acuerdo a las autoridades venezolanas el contrabando que tanto los perjudica ahí se genera.

El enfado y la alharaca que hizo el ministro de exteriores, Jaua, no fue por la visita de Capriles al presidente Santos. La realidad en una situación de oferta y demanda de mercados desabastecidos por el régimen bolivariano.

La escasez de cualquier producto provoca el aumento a su precio, en el caso de los productos de primera necesidad o básicos cuando la insuficiencia de oferta señorea el mercado el efecto es mayor al simple incremento al precio. Genera especulación, contrabando y por supuesto mercado negro.

¿Quiénes lo fomentan? Quién propone la improductividad si no el gobierno. Instala controles excesivos al aparato productivo, que en esencia es a la economía misma para eximirse a si mismo de los desatinos administrativos y fiscales.

Los productores ante la adversidad que representan los controles  a los precios, a las importaciones de materia primas, además, de la aplicación de altos aranceles y, por si lo anterior no fuera suficiente, la espada draconiana;  El Control de Cambios, no les queda mas que cerrar los negocios o aliarse a las autoridades para surtir el mercado insatisfecho, a base de practicas atípicas.

Aquéllas que generan, para unos pocos, un pozo sin fondo de recursos mal habidos a expensas del pueblo.

Noticia anterior

Expendientes por expendientes

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: ¿Relanzamiento a lo chino?

RelacionadoNoticias

Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Andrés, Emperador de la 4 T de la miseria y el desatino

7 febrero, 2022
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Atajar al Corona Virus -el- CONIV19

23 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Navegando en la incertidumbre

2 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Elecciones presidenciales en noviembre 2020. La gran contienda Michael Rubens Bloomberg (1942- ) vs Donald John Trump (1946- )

14 febrero, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

A Héctor Aguilar Camín en reciprocidad a su espléndido cuento al respecto de Andrés

30 noviembre, 2019
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Tres en Uno (2): TRUMP; AMLO; JOSE JOSE

2 octubre, 2019
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: ¿Relanzamiento a lo chino?

¿Ya conocen los detalles de las reuniones plenarias de los Grupos Parlamentarios? Les compartimos algunos.

El actual presidente de la Junta de Coordinación Política, @RicardoMonrealA, explica cómo se integra dicho órgano del Senado y más datos de interés, ¡escucha su mensaje!

https://www.circuito-cerrado.net/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El PAN se queda con la candidatura presidencial

Cabotaje: alta traición

PVEM y MC las bisagras en Veracruz

Indiscriminado manejo presupuestal del ganso, tiene a México entre los peores

Análisis a Fondo: Factores asociados con “la gobernanza” podrían ser gran obstáculo para la economía

Febrero Loco y Muchos, Otro Poco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish