• Aviso de Privacidad
sábado, marzo 25, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Roto, hilo telefónico San Lázaro-Senado

Redacción Por Redacción
3 marzo, 2023
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
37
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Roto, hilo telefónico San Lázaro-Senado
• Los rijosos Creel Miranda-Armenta Mier

 

Alejandro Armenta se quejó de Santiago Creel Miranda -Morena vs PAN, PAN vs Morena-. Presidente del Senado vs Presidente de la Cámara de Diputados.

El mismo asunto. El mismo diferendo. La reforma electoral, concretada en el Plan B. Que se tardó en ser enviada al Poder Ejecutivo por culpa del panista. Que el panista no firmó en tiempo y forma la documentación, según el senador Monreal Ávila, presidente de la Jucopo; que sí la firmó en tiempo y forma, según el descendiente panista de los Creel porfiristas; que habría una junta de presidentes de ambas cámaras, para ponerse de acuerdo en agilizar los trabajos legislativos, para legislar con mayor rapidez; que Creel Miranda rompió la línea telefónica y que, desde el lunes no hay comunicación Senado-Diputados, Morena-PAN.

Y ni qué decir. Es obvio que no haya comunicación. Hay heridas en ambos frentes, difícil de sanar, aunque tendrán que sanarlas porque el trabajo legislativo tiene que ser absolutamente independiente de las filias y las fobias ideológicas y de intereses partidistas.

Otro tanto ocurre entre el Senado, entre Morena y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ahora, con Piña de presidenta, en manos de la derecha y con el relajo de la presunta plagiaria de tesis, la ministra Yasmín. Viejo régimen contra Cuarta Transformación. Y en este merequetengue el país no llegará a ningún lado.

El presidente de la mesa directiva del Senado, el poblano aspirante a la gubernatura, Alejandro Armenta, fue consultado por una veterana reportera de El Financiero Bloomberg, en la conferencia de prensa que ofreció la mañana de este jueves, en el patio del Federalismo, en el Senado.

La reportera le preguntó si había intención y capacidad de insistirle a los ministros de la Corte en torno al tratamiento de los recursos contra el Plan B, presentados por las oposiciones (hace unos días se decía que tales demandan sumaban un “centenar”),

A esto, Armenta sólo dijo que esperaba que la Suprema actuara con la rapidez y la dedicación con la que atienden a criminales, a quienes descongelan cuentas bancarias, declaración con la que subió de tono periodístico la serie de declaraciones en torno a los trabajos legislativos relacionados con iniciativas ordinarias que los senadores presentan para llenar su currículo y tener de qué informar a la ciudadanía de las entidades federativas que dicen representar.

La conferencia de prensa de Armenta se calentó tanto por el conflicto emocional entre los senadores y el albiceleste Creel Miranda, quien debe separar su inquietud por llegar a ser designado el candidato, el único, de los partidos de la coalición va por México, como se lo advirtió Armenta. Y poner más atención a su encargo de presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados.

Los reporteros de la fuente del Senado estaban perplejos. Jamás el presidente de esa Cámara había ofrecido una declaración conflictiva, que diera para redactar una nota importante, tal vez de primera plana. Algo le pasó. Pero los tiempos preelectorales son propicios para la confrontación, inclusive para el pleito entre los bandos partidistas porque se trata de que los ciudadanos se emocionen afiancen sus simpatías por el partido de sus preferencias y preparen su voto para hacer mayoría.

La inversión de Musk en Santa Catarina: 5,000 mmd; generará de 5,000 a 6,000 puestos de trabajo

El día de ayer, en representación del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos Martha Delgado asistió al Día del Inversionista 2023 de Tesla Motors, que se llevó a cabo en Austin, Texas.

Durante dicho evento, el director general de la empresa tecnológica, Elon Musk confirmó que su siguiente GigaFactory se establecerá en México, precisamente en el municipio de Santa Catarina, Nuevo León.

La instalación de la planta de Tesla Motors más grande en el mundo en México atraerá un flujo de inversión que asciende a los 5,000 millones de dólares, y detonará la creación de 5,000 a 6,000 puestos de trabajo para la producción y manufactura de autos eléctricos.

Al respecto, Musk dio a conocer que para la apertura se llevará a cabo una respectiva ceremonia de inauguración, resaltando que esta factoría será complementaria a las demás fábricas que tiene la empresa ubicadas, no sólo en Estados Unidos, sino en otros países, como China y Alemania, contribuyendo así al ecosistema que tiene la empresa para la producción de automóviles eléctricos, entre otras tecnologías de almacenamiento de energías limpias.

Este anuncio concreta un proceso de acompañamiento y coordinación que tomó 14 meses de trabajo a la Secretaría de Relaciones Exteriores, ya que desde 2021 hubo un primer acercamiento entre representantes del Gobierno de México y Tesla Motors. Posteriormente, en febrero de 2022, tras una reunión inicial con el director de Política Pública de Tesla, Rohan Patel, la empresa automotriz manifestó el primer interés formal de explorar opciones de construcción de una armadora de autos eléctricos en el territorio nacional.

Desde entonces, la subsecretaría para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos a través de la Dirección General de Impulso Económico Global ha mantenido el contacto con la firma para llevar a cabo las gestiones en torno a la instalación de Tesla en México, facilitando la comunicación con otras entidades de la administración pública federal, y los gobiernos estatales y municipales.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Las agresiones de militares contra el pueblo aumentan, pero delincuencia crece

Siguiente noticia

Los Carmona, Morena y Mario Delgado

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Amaina la inflación

24 marzo, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Lo que hace el Presidente es defender la soberanía del país

23 marzo, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Monreal cree en la profundización de la “transformación”

22 marzo, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: El INAI sí se toca. También el INE…

21 marzo, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Creel acusa a AMLO de “expropiar la expropiación”

20 marzo, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: El pretexto de la concentración en el Zócalo: la Expropiación petrolera

17 marzo, 2023
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Los Carmona, Morena y Mario Delgado

¿Por qué el Senado es un promotor de la identidad cultural? @senadorcasimiro comparte algunas razones.



Se aprueba establecer por unanimidad, con 89 votos a favor, la investigación, sanción y reparación integral del delito de feminicidio en cinco instrumentos jurídicos. @senadomexicano

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Los motivos por los que suspensión de Plan B sería “ilegal y parcial”, de acuerdo con Mario Delgado

Acusa Noroña a AMLO de “consentir” a Claudia Sheinbaum rumbo al 2024

Invita Mancera a Osorio Chong a sumarse a las filas del PRD

Destaca Rosa Icela Rodríguez importancia de que gobiernos de México y EU continúen con el acuerdo del Entendimiento Bicentenario

INE investiga a Morena por uso de “Delfinitas” en precampaña en el Edomex

Urgente garantizar reparación del daño y derecho a la verdad a víctimas de violencia: MC

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.