• Aviso de Privacidad
lunes, marzo 20, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las agresiones de militares contra el pueblo aumentan, pero delincuencia crece

Redacción Por Redacción
3 marzo, 2023
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / ¿Y los criminales?

• Las agresiones de militares contra el pueblo aumentan, pero delincuencia crece

*Miguel A. Rocha Valencia*

 

Los datos son duros: mientras la criminalidad actúa con mayor impunidad, las quejan contra abusos de militares aumenta. Con el cambio de administración las quejas especialmente contra miembros de la Sedena se fueron para arriba lo mismo que los asesinatos.

Esto es que a pesar de una mayor presencia de militares en las calles y la formación de la tal Guardia Nacional que en momentos críticos no aparece, la delincuencia hace palidecer la criminalidad de otros sexenios, incluyendo el de Felipe Calderón, cuyo número de asesinatos ya duplicaron los delincuentes en lo que va la administración del Ganso con sus 147 mil víctimas, 50 mil desaparecidos y 25 mil más que esperan identificación en SEMEFOS y los extraídos de tumbas clandestinas.

Hoy en las calles y oficialmente hay cerca de 260 mil soldados y guardias nacionales frente a menos de la tercera parte hasta antes de 2018 y con ello, la presencia de policías ministeriales estatales disminuyó y los municipales pasaron a ser mera decoración. De las 347 quejan por abusos de “verdes” en 2018, se pasó a 421 en 2019 y en este año ya van contabilizadas más de 450.

Las acusaciones más frecuentes contra militares son: privación ilegal de la libertad, torturas, violaciones sexuales, homicidio, detención arbitraria, abuso de autoridad y despojos. Todo ello registrado por la propia secretaría de la Defensa Nacional. El hecho más reciente, los cinco jóvenes acribillados en Nuevo Laredo bajo el pretexto de que iban muy rápido en una camioneta sin placas.

Se determinó que los jóvenes no iban armados y que fueron asesinados de entre uno a 14 disparos de fusil. Hay cuatro soldados detenidos por los hechos y se les acusa de desobedecer órdenes y los protocolos para el uso de la fuerza, pero no por homicidio.

Desde cuando al ganso se le ocurrió no devolver a los militares a sus cuarteles sino por el contrario, hacer mayor su presencia y ordenar “abrazos no balazos” contra la delincuencia, la impunidad criminal se incrementó mientras que a la sociedad civil se le agravió más. Eso demuestra que contra los desarmados son muy valientes, pero cuando se enfrentan con capacidades de fuego similares, prefieren huir o dar abrazos.

Claro no se trata de defender a quienes agreden a los uniformados ni menos justificar las palizas que a veces los civiles les aplican en ocasiones y que en el fondo no son nade frente a las armas que portan los militares, sino de plantear lo que son hechos.

Pareciera que la instrucción es abrazos a los delincuentes y duro contra los ciudadanos. NO se trata del “mátelos en caliente” como vocifera el de Palacio Nacional. Sino que el caso de los jóvenes acribillados, es emblemático, contradice el discurso presidencial o como acostumbra, se aplica “su justicia” de manera distinta a unos y a otros.

Igual como sucede en el caso de los jueces que por sus decisiones son llevados a la hoguera por el mesías tropical con sentencias que no le gustan y que le dan pie para golpear a la ministra Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte. En cambio, no dice nada y se vuelve respetuoso de las instituciones o del poder judicial cuando amparan a su protegida, la presunta plagiaria Yasmín Esquivel de Rioboó a quien una jueza la protege para que no se difundan investigaciones en torno a sus presuntos actos de corrupción.

Es doble la vara, la justicia y gracia para los cuates y para los demás simple justicia. Por eso los resultados en la lucha anticrimen y las agresiones a la sociedad donde tiene metidos a los militares puede tener esa doble instrucción: a los delincuentes abrazos y a los ciudadanos, balazos, violaciones, privación de la libertad y lo que se acumule.

NO se conoce el resultado de las “investigaciones” de esas agresiones porque contra lo establecido por la ley para casos de delitos como los cometidos por los soldados, se les encarcela y procesa dentro y por militares. Y en todo caso, no se sabe si son sentenciados o castigados.

Es decir, todo queda en familia o como dijo una vez el secretario de Marina cuando se descubrió que de los almacenes de esa institución y la Sedena salían armas, equipos y uniformes para la delincuencia, que, a los culpables, identificados plenamente sólo se les podía dar de baja deshonrosa. Le faltó decir que, con ella, les daban su liberación para sumarse a los ejércitos de la criminalidad.

Será un caso más para la impunidad. Apuesto.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

David Siller Casasola: La rapidez es lo que cuenta ahora en la comunicación masiva

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Roto, hilo telefónico San Lázaro-Senado

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Ganso mentiroso aplica justicia y venganza a rivales y protege delincuentes de 4T

20 marzo, 2023
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Perderá 4T

17 marzo, 2023
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

A los de casa respuestas y mentiras; a los críticos, infundios, ofensas y cero información

16 marzo, 2023
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Si el ganso da por buenas imputaciones de criminales, entonces él es culpable

15 marzo, 2023
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Sedena dispone de 400 mil millones de pesos; controla comunicaciones por tierra y espacio

14 marzo, 2023
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Cae la noche del ganso y nos arrastra a la peor crisis económica, seguridad y salud

13 marzo, 2023
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Roto, hilo telefónico San Lázaro-Senado

¿Por qué el Senado es un promotor de la identidad cultural? @senadorcasimiro comparte algunas razones.



Se aprueba establecer por unanimidad, con 89 votos a favor, la investigación, sanción y reparación integral del delito de feminicidio en cinco instrumentos jurídicos. @senadomexicano

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Presenta MC queja ante el INE contra Sheinbaum por evento en Baja California

AMLO condena quema de figura de la ministra Norma Piña en el Zócalo

México no permite la entrada del Ejército de EU sin permiso: AMLO

AMLO descarta acarreados en la marcha por la Expropiación Petrolera

Propone Monreal revisar la estrategia de seguridad luego del asesinato de mujeres en Guanajuato

Autosuficiencia energética, posible si se apuesta por energías limpias: Jorge Romero

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.