• Aviso de Privacidad
lunes, marzo 20, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cecut invita al ciclo artístico cultural “Voces Sororas: El arte como denuncia”

Redacción Por Redacción
4 marzo, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La conmemoración del Día Internacional de la Mujer es fecha propicia para exhibir la creatividad de mujeres que en distintas disciplinas muestran su incansable lucha por alcanzar la total garantía de sus derechos, las voces de las mujeres en la cultura se hacen oír contra toda clase de obstáculos.

El Centro Cultural Tijuana (Cecut), organismo de la Secretaría de Cultura federal, ha sido escaparate idóneo de su discurso, sus temáticas y sus denuncias, así como espacio constante para la expresión artístico cultural de las mujeres creadoras, de ahí que su programación en marzo incluirá el ciclo “Voces Sororas: El arte como denuncia”, con manifestaciones artísticas relacionadas con la poesía, la danza, la cinematografía, la lectura y la expresión escénica.

Para la directora general, Dra. Vianka Robles Santana esto es sustantivo, “aquí, abrevan las mujeres, porque saben que los recintos culturales son y deben ser espacios seguros. Aquí se reconoce y se impulsa con toda honestidad el trabajo de las artesanas, aquí conviven y se les da el mismo lugar que a las poetas, escritoras, académicas, activistas de derechos humanos, actrices, dramaturgas, directoras escénicas, bailarinas, cantantes y artistas visuales”.

Robles Santana reitera, “aquí se estremecen las audiencias ante la fuerza del arte de las mujeres, pero también, se abraza a las valientes buscadoras, esas que no experimentaron sus derechos más legítimos, ésas que meten las manos en la tierra intentando arrancarle de las entrañas ocultas, los huesos de todas sus hijas y sus hijos desaparecidos”.

“Voces Sororas: El arte como denuncia” dará inicio el miércoles 8 a las 16:00 horas, se ofrecerá al público la lectura de fragmentos de ocho escritoras sobre la violencia ejercida hacia las mujeres en la actividad titulada Poesía: Estamos aquí, que será presentado vía Facebook y YouTube / Cecut.

Del miércoles del 15 de marzo al 3 de mayo, se llevará a cabo el Taller de lectura y creación literaria 8 mujeres que cuentan, Silvina Ocampo, Amparo Dávila, Cristina Peri Rossi, Liliana Heker, Cristina Fernández Cubas, Socorro Venegas, Mariana Enríquez y Mónica Ojeda son las autoras de las que hablará Karla Rojas.

El taller se ofrecerá en el Aula de Talleres 8 de Cecut a partir de las 16:00 horas, las 8 sesiones del taller serán de entrada libre y cupo limitado por lo que se pueden solicitar informes al correo: saladelectura@cecut.gob.mx

La danza y la vivencia escénica tendrán un espacio singular el viernes 17 a las 19:00 horas, con LoveLoba, creación colectiva resultado de laboratorio cuyo objetivo es profundizar en la feminidad, rompiendo los estereotipos de género para potenciar la creatividad y construir nuevos lenguajes en torno a lo que significa ser mujer en nuestra contemporaneidad.

Pita Zapot en la dirección e Ingrávita Escénica en la dirección creativa de este espectáculo, se presentarán en la Sala de Espectáculos, los boletos pueden adquirirse en taquilla tiendas Cecut y en cecut.gob.m con un costo de $200.00 M.N.

Una lectura comentada a manera de Homenaje póstumo a la poeta Minerva Margarita Villarreal será ofrecida a la audiencia por Elizabeth Cazessús en la Sala Federico Campbell el miércoles 22 a las 18:00 horas.

Las poetas y artistas participantes en esta lectura colectiva son Ana Chig, Anel Mora, Mónica Ávila, Elva Buck, Silvia González, Esmeralda Ceballos, Eugenia Elizondo, Ruth Vargas Leyva, Priscila Silva, Magda D’ Souza y Graciela Ortega.

El martes 28 y el miércoles 29 se presentará la pieza Cisma secante Selección oficial de la convocatoria regional del Encuentro de Teatro de Tijuana 2021, obra que busca sensibilizar acerca del tráfico humano y la explotación sexual. Bajo la dirección artística de Pita Zapot.

Un nuevo espacio de Cecut, la Caja de Resonancia, recibirá al público de 15 años en adelante para ver la actuación de Pita Zapot, Rubén Valencia y Pedro Vargas Madrigal, los boletos para las funciones que serán a las 19:00 horas, tendrán un costo de $150.00 M.N. y están disponibles en taquilla, tiendas Cecut y en cecut.gob.mx

Ruido una singular pieza cinematográfica será presentada al público, se proyectará el jueves 30 de marzo a las 19:00 horas en la Sala Carlos Monsiváis, la directora de la película: Natalia Beristáin y la actriz Julieta Egurrola, protagonista de la película, charlarán ese día con el público sobre este filme.

En Ruido se hace visible como una multitud de mujeres mexicanas han visto su vida destrozada por la violencia de género, en la cinta Julia busca a su hija pero, en el camino, encontrará muchas historias desgarradoras y similares. La entrada es libre para esta actividad.

La Sala Carlos Monsiváis será sede de dos ciclos alusivos a la conmemoración del 8 de marzo, el ciclo “4 directoras contemporáneas” ofrecerá Estación Catorce de Diana Cardoso los días 1, 2, 4 y 5 con función a las 18:00 horas y 3, 7 y 9 a las 20:00 horas.

En este largometraje Luis de siete años, ve el asesinato de sus vecinos, la indiferencia de los demás y el saqueo a la casa de sus víctimas, su padre aprovecha la situación y se lleva un sillón que intentará vender en otro pueblo, en pocos días el niño asiste al misterio de la muerte, la fragilidad de los adultos y la maravilla del tiempo.

Destello bravío de la directora española Ainhoa Rodríguez, presenta a las mujeres de una pequeña localidad rural española, suspendida en el tiempo y azotada por la despoblación, viven la apatía de su día a día donde nada extraordinario ocurre, la Ópera prima de Rodríguez, se exhibirá los días 1, 2, 4 y 5 a las 20:00 horas y el viernes 7 a las 18:00 horas.

Manto de gemas coproducción México-Argentina, de Natalia López Gallardo narra la historia de varias mujeres, entre ellas está Roberta, la comandante de la policía local, quien intenta sacar a su hijo de los cárteles, López Gallardo aborda la violencia y la desaparición en México, especialmente en zonas rurales, las funciones para esta cinta serán los días 10, 11, 12, 14 y 17 a las 18:00 horas y el 15 y 19 a las 20:00 horas

El silencio del topo de Anaïs Taracena relata la historia del periodista denominado “El topo”, quien se infiltró en el corazón de uno de los gobiernos más represivos de Guatemala a finales de los años 70, tendrá funciones los dias 12, 14 y 26 a las 20:00 horas y 18, 19, 21 y 25 a las 18:00 horas.

También la Cineteca Tijuana ofrecerá Marzo femenino ciclo dedicado a conmemorar el Día Internacional de la Mujer con filmes en los que las protagonistas trasformaron la visión habitual de los roles femeninos en la gran pantalla, películas que se proyectarán en el horario de las 20:00 horas.

El ciclo inicia el día 10 con el clásico Thelma & Louise de Ridley Scott, seguida el sábado 11 por Tomates verdes fritos de Jon Avnet; El color púrpura de Steven Spielberg será exhibida el día viernes 17; Orlando de Sally Potter será proyectada el 18 y Persépolis de Marjane Satrapi y Vincent Paronnaud se exhibe el día 24, cerrando el ciclo Mujeres del siglo XX de Mike Mills el sábado 25.

La entrada general tiene un costo de $50.00 M.N, $30.00 M.N. para estudiantes, maestras, maestros y personas adultas mayores (INAPAM) con credencial, todos los miércoles son de 2×1 y las promociones son válidas únicamente en taquilla, para consultar el programa se puede visitar https://www.cecut.gob.mx/cine.php

El programa completo de “Voces Sororas: El arte como denuncia”, puede consultarse en: https://www.cecut.gob.mx/pdf/cartelera/voces_sororas.pdf

jpob

►La entrada Cecut invita al ciclo artístico cultural “Voces Sororas: El arte como denuncia” se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

“El futuro de Ucrania está en la Unión Europea”

Siguiente noticia

La obra predilecta de Alberto Ruz L’huillier, El pueblo maya, ayer y hoy, en la FILPM

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Estudio genómico de humanos antiguos arroja luz sobre la evolución humana en la meseta tibetana

19 marzo, 2023
Cultura y Espectáculos

El sitio fósil es ‘Rosetta Stone’ para comprender la vida temprana

19 marzo, 2023
Cultura y Espectáculos

Presentan selección de proyectos de la Convocatoria 2022 Circuito Nacional de Artes Escénicas Chapultepec: Danza y Espacios Autogestivos

19 marzo, 2023
Cultura y Espectáculos

¿Cuánto dura el embarazo en distintos mamíferos?

18 marzo, 2023
Cultura y Espectáculos

Se fortalece la estructura del Inbal, en preparación a una nueva etapa

18 marzo, 2023
Cultura y Espectáculos

Fonart celebra a las y los artistas tradicionales de México con feria artesanal

18 marzo, 2023
Siguiente noticia

La obra predilecta de Alberto Ruz L’huillier, El pueblo maya, ayer y hoy, en la FILPM

¿Por qué el Senado es un promotor de la identidad cultural? @senadorcasimiro comparte algunas razones.



Se aprueba establecer por unanimidad, con 89 votos a favor, la investigación, sanción y reparación integral del delito de feminicidio en cinco instrumentos jurídicos. @senadomexicano

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Medio millón de acarreados?, ¡no me hagan reír!

Músculo político de la 4T

Gutiérrez Luna teje y amarra

Análisis a Fondo: Creel acusa a AMLO de “expropiar la expropiación”

Que esté atrás de todo su equipo

Linaje político

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.