• Aviso de Privacidad
sábado, abril 1, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cifra final de crecimiento del PIB de México para 2022 en 3.1%

Redacción Por Redacción
26 febrero, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La economía de México creció 3.1% en 2022, informó el viernes la agencia nacional de estadísticas INEGI.

Los datos revisados finales mostraron que el crecimiento del PIB estuvo justo por encima de la cifra preliminar del 3% informada a fines de enero.

El porcentaje es inferior al 5% de crecimiento que predijo el presidente López Obrador para 2022 en febrero de 2022, pero superior a lo que muchos expertos pronosticaron en ese momento: su propia ministra de economía, Tatiana Clouthier, pronosticó un crecimiento de solo 2.6%, mientras que Banxico pronosticó un crecimiento mucho menor en 2,2% de crecimiento.

La predicción del Fondo Monetario Internacional en febrero se acercó más a la marca con un crecimiento previsto para 2022 del 2,8%.

El crecimiento del 3% se produjo en un contexto económico de inflación persistentemente alta y tasas de interés récord, ya que el Banco de México endureció la política monetaria en un intento de ejercer presión a la baja sobre los precios en alza.

El sector secundario, es decir, manufacturero, registró un crecimiento anual de 3,3% en 2022, mientras que el sector terciario, o de servicios, se expandió 2,8%. El sector primario, que incluye actividades agrícolas, pesqueras y forestales, creció 2,7% respecto a 2021.

El INEGI también informó que el PIB se expandió 0,5% en el último trimestre de 2022 en comparación con el trimestre anterior y 3,7% en comparación con el cuarto trimestre de 2021.

Comparando el cuarto trimestre con el tercer trimestre de 2021, el sector primario creció 2% en el período de tres meses, mientras que los sectores secundario y terciario se expandieron 0,5% y 0,1%, respectivamente.

El crecimiento de México el año pasado tomó por sorpresa a algunos observadores económicos: a fines de 2022, la revista británica The Economist clasificó a la economía de México en el sexto lugar entre 34 países en una lista de «Ganadores improbables de 2022», que destacó las economías mundiales que se desempeñaron mucho mejor de lo esperado. en ese año.

Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base, dijo en Twitter el viernes que los ingresos por exportaciones contribuyeron significativamente al crecimiento económico de México el año pasado.

“El PIB creció 3.1% en México en 2022, impulsado principalmente por el sector externo. El sector secundario, en el que se toman en cuenta las exportaciones manufactureras, fue el sector de mayor crecimiento anual”, escribió.

Tras la publicación de los datos preliminares de crecimiento del INEGI, Siller dijo que el nearshoring —la reubicación de empresas a México para estar cerca del mercado de Estados Unidos— benefició a la economía en 2022, pero el crecimiento podría haber sido mayor si se hubiera aprovechado más el fenómeno.

Alfredo Coutiño, director para América Latina de Moody’s Analytics, dijo en Twitter el viernes que las cifras de crecimiento trimestral de los sectores secundario y terciario eran indicativas de una desaceleración económica a finales de 2022.

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público pronostica un crecimiento del 3% en 2023, pero el Fondo Monetario Internacional pronostica que el PIB se expandirá solo un 1,7%. El Banco Mundial es aún más pesimista, anticipando un crecimiento de solo 0.9% en México en 2023.

“La demanda interna de servicios debería continuar recuperándose gradualmente en 2023, pero es probable que una perspectiva estadounidense mucho más débil reduzca el crecimiento de las exportaciones y las remesas entrantes”, dijo el Banco Mundial en su informe Perspectivas económicas globales de enero.

“… Se espera que el crecimiento del consumo y las exportaciones repunte en 2024, a medida que la inflación disminuya y mejoren las condiciones externas”, agregó el banco, pronosticando que la economía de México crecerá 2.3% el próximo año.

Con información de MND

►La entrada Cifra final de crecimiento del PIB de México para 2022 en 3.1% se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Ofreció la Orquesta Sinfónica Nacional una noche de alegría y de dramatismo sonoro

Siguiente noticia

Para avanzar hacia un estado abierto se requiere de la participación de las y los jóvenes del país: Alcalá Méndez

RelacionadoNoticias

Nacional

Sumó febrero 1.6 millones de desempleados en México

1 abril, 2023
Nacional

Conoce que alcaldías tienen recorte de suministro de agua

1 abril, 2023
Nacional

“Te mandó Maru, mi amor”: la respuesta de AMLO a reclamos en Ciudad Juárez por tragedia migrante

1 abril, 2023
Nacional

Delfina Gómez se mantiene a la cabeza, confirmó encuesta

1 abril, 2023
Nacional

Crea AMLO a Alejandro Solalinde un Consejo para proteger migrantes

1 abril, 2023
Nacional

El INAI queda inoperante ante falta de nombramientos

1 abril, 2023
Siguiente noticia

Para avanzar hacia un estado abierto se requiere de la participación de las y los jóvenes del país: Alcalá Méndez

¡La suma de acciones individuales cuenta! Juntos, en la Hora del Planeta, podemos marcar una gran diferencia, creando consciencia sobre el cambio climático y la urgencia de tomar medidas para proteger nuestro medio ambiente.



Hoy celebramos a nuestro Premio Nobel, Octavio Paz, quien dejó una marca profunda no sólo en la literatura sino también en la cultura y la política. Escucha el mensaje de la senadora @geovanna_b a 109 años de su natalicio.

[video width="640" height="640" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/natalicio_octavio_paz.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sumó febrero 1.6 millones de desempleados en México

Conoce que alcaldías tienen recorte de suministro de agua

“Te mandó Maru, mi amor”: la respuesta de AMLO a reclamos en Ciudad Juárez por tragedia migrante

Delfina Gómez se mantiene a la cabeza, confirmó encuesta

Crea AMLO a Alejandro Solalinde un Consejo para proteger migrantes

El INAI queda inoperante ante falta de nombramientos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.