• Aviso de Privacidad
sábado, abril 1, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ofreció la Orquesta Sinfónica Nacional una noche de alegría y de dramatismo sonoro

Redacción Por Redacción
26 febrero, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) ofreció este viernes una noche de regocijo y encanto, pero también de dramatismo y emoción, con música de los más destacados compositores alemanes. Además, sorprendió al público con la variedad de su dotación instrumental y el manejo del escenario.

El programa consistió en las arias Christi Glieder para contratenor, violín y continuo, de la Cantata BWV 132, y Kreuz und Krone sind Verbunden para contratenor, oboe y continuo, de la Cantata BWV 12, ambas de Johann Sebastian Bach (1685-1750); Concierto para oboe y orquesta núm. 1 en Re menor, de Ludwig August Lebrun (1752-1790); y la Sinfonía núm. 2 en Do mayor, Op. 61, de Robert Schumann (1810-1856), bajo la conducción del director huésped Iván López Reynoso y la participación como solista invitado del oboísta mexicano Carlos Rosas.

Las sorpresas de la noche comenzaron desde el inicio del programa. Teniendo como fondo la majestuosa cortina de cristal y sus imponentes volcanes, en el escenario aparecieron el director huésped y la violinista Shari Mason, acompañados de un violoncello y un piano barroco. En la segunda aria se incorporó el oboísta Carlos Rosas.

El propio director, en su faceta de cantante contratenor, fascinó con su interpretación de las dos arias de las cantatas, las cuales forman parte del repertorio que Bach compuso como música para iglesia. Ambas cantatas encuentran su lugar, respectivamente, previo a las fiestas de Navidad y las fiestas de Pascua.

Luego llegó el Concierto para oboe y orquesta núm. 1 en Re menor, del poco conocido compositor alemán Ludwig August Lebrun, obra para la cual se incorporaron las secciones de cuerdas, dos flautas, dos cornos y los timbales. Bajo la dirección de Iván López Reynoso y la participación del oboísta bajacaliforniano Carlos Rosas, integrante de la OSN, orquesta y flauta entablaron un alegre diálogo musical que despertó gestos de alegría en el público, pero también de intensa emoción.

La obra hizo honor a los comentarios que despertó la producción de conciertos para oboe (casi una veintena) del compositor alemán en su época: Sus obras son “tan dulces como gotas de néctar”, escribió el poeta y músico Christian Friedrich Daniel Schubart, mientras que otros analistas encontraban “indicios del estilo llamado en aquel tiempo Sturm und Drang (tormenta y tensión)”, según el programa de mano digital. Cabe mencionar que los aplausos más intensos fueron para el oboísta mexicano Carlos Rosas.

Luego del intermedio, la cortina de metal del Teatro del Palacio de Bellas Artes se levantó por completo. Ante los ojos curiosos de los asistentes, el escenario se dispuso entonces para que la orquesta entera se refugiara bajo la enorme concha acústica del recinto y dar paso a la Sinfonía núm. 2 en Do mayor, Op. 61, de Robert Schumann.

En la segunda sinfonía de Schumann (de cuatro que legó al mundo) tienen un lugar preponderante las trompetas y los timbales, instrumentos con los que a menudo soñaba el compositor, pero también sonidos que eran indicios –dice la crítica especializada— de una enfermedad mental que lo llevaría prematuramente a la muerte.

Iván López Reynoso, sin partitura a la vista, condujo a la Orquesta Sinfónica Nacional en una interpretación que transitó por la quietud y la alegría, y a ratos por periodos de intenso dramatismo sonoro que logró impactar en las emociones del público presente, que esbozaba leves sonrisas, pero también reaccionaba a la intensidad de la obra, la cual se estrenó el 5 de noviembre de 1846 en Leipzig bajo la dirección de Felix Mendelssohn, intenso promotor de la música de Schumann.

Este repertorio que forma el Programa 4 de la Primera Temporada 2023 de la OSN –en la celebración de su 95 aniversario— se podrá apreciaar por segunda ocasión el próximo domingo 26 de febrero a las 12:15 horas en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.

►La entrada Ofreció la Orquesta Sinfónica Nacional una noche de alegría y de dramatismo sonoro se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Presentarán siete novedades editoriales de ganadores de Premios Bellas Artes de Literatura en la FIL del Palacio de Minería

Siguiente noticia

Cifra final de crecimiento del PIB de México para 2022 en 3.1%

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Autoridades de México repatriarán el Monumento 9 de Chalcatzingo

1 abril, 2023
Cultura y Espectáculos

La Secretaría de Cultura federal y el Gobierno de la CDMX presentan la Casa Marie José y Octavio Paz, que preservará el legado del poeta

1 abril, 2023
Cultura y Espectáculos

El Museo de Arte Moderno exhibirá Colección abierta: incorporaciones recientes

1 abril, 2023
Cultura y Espectáculos

Consumo de leche de yak entre las élites del Imperio mongol

1 abril, 2023
Cultura y Espectáculos

Somos el enemigo, unipersonal que reflexiona sobre la miseria y la violencia

1 abril, 2023
Cultura y Espectáculos

Escenificó la Compañía Nacional de Teatro la obra Derrota luminosa, de Estela Leñero

1 abril, 2023
Siguiente noticia

Cifra final de crecimiento del PIB de México para 2022 en 3.1%

¡La suma de acciones individuales cuenta! Juntos, en la Hora del Planeta, podemos marcar una gran diferencia, creando consciencia sobre el cambio climático y la urgencia de tomar medidas para proteger nuestro medio ambiente.



Hoy celebramos a nuestro Premio Nobel, Octavio Paz, quien dejó una marca profunda no sólo en la literatura sino también en la cultura y la política. Escucha el mensaje de la senadora @geovanna_b a 109 años de su natalicio.

[video width="640" height="640" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/natalicio_octavio_paz.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sumó febrero 1.6 millones de desempleados en México

Conoce que alcaldías tienen recorte de suministro de agua

“Te mandó Maru, mi amor”: la respuesta de AMLO a reclamos en Ciudad Juárez por tragedia migrante

Delfina Gómez se mantiene a la cabeza, confirmó encuesta

Crea AMLO a Alejandro Solalinde un Consejo para proteger migrantes

El INAI queda inoperante ante falta de nombramientos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.