• Aviso de Privacidad
martes, enero 31, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Clasismo, un lastre contra el desarrollo

Redacción Por Redacción
14 enero, 2023
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
24
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Por Mouris Salloum George

 

El clasismo en México ha sido un problema latente desde tiempos inmemoriales y sigue siendo un obstáculo para el desarrollo nacional, en tanto que propicia la división y dificulta la adopción de políticas públicas incluyentes, justas, equitativas y democráticas.

Esta patología social, muy extendida en el planeta, cobra relevancia cuando deja de ser un asunto personal interno y se convierte en una actitud de desprecio hacia las personas consideradas como de clases sociales inferiores. Mucho peor si tal condición subsiste en el entramado judicial y como política institucional, violatoria de derechos fundamentales en demérito de los sectores excluidos del desarrollo socioeconómico y cultural.

Viene a cuento el tema porque el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha sido insistente en mencionarlo. Y no le falta razón. El clasismo es pernicioso porque de varias formas obstaculiza la integración nacional; fundamentalmente porque discrimina y excluye del progreso a millones de mexicanos, usualmente los más vulnerables.

El clasismo es dañino porque actúa en contra de la dignidad humana, en tanto que vulnera los valores y principios republicanos de libertad, igualdad y fraternidad, consustanciales a toda democracia que se pretenda.

No sobra decir que el clasismo es un complejo individual y colectivo de alcance mundial y que se pierde en la historia de los pueblos. Pero esto no debe justificar su prevalencia en ningún país en tiempos de modernidad e inclusión.

El clasismo en México ha sido un fantasma muy difícil de sepultar, porque hay beneficiarios. Excluir a otros también reporta dividendos.

Entre la población prevalece el desconocimiento del tema. Se le confunde con racismo, pero es diferente, aunque a veces se implican; también abundan las explicaciones desde varias ciencias y disciplinas. Entonces, se tiene conciencia del problema.

Al menos como política pública, México ha adoptado leyes y creado instituciones para eliminarlo o reducirlo al mínimo. Es el caso de la Ley Federal Contra la Discriminación, que en 2003 dio origen al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred). Casi diez años antes surgió la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y luego siguieron organismos similares en las entidades federativas. Sin embargo, el problema persiste.

Por eso está bien que AMLO exponga este fantasma de la idiosincrasia nacional. Pero es con políticas contra la desigualdad y la inequidad como podrá atacarse el problema, no solo con denunciarlo públicamente ni con buenas intenciones.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Los equilibrios geopolíticos del comercio mundial

Siguiente noticia

¿Y por qué tú no hiciste nada?

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Bancos, los grandes beneficiarios del sexenio

28 enero, 2023
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Salud, la promesa y la realidad

21 enero, 2023
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Los desafíos de la corte

8 enero, 2023
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Robo de gasolina, complicidades impunes

31 diciembre, 2022
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La hora de las marchas

24 diciembre, 2022
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Respeto al trabajo periodístico

10 diciembre, 2022
Siguiente noticia
Alberto Martínez Vara

¿Y por qué tú no hiciste nada?

En las #BrevesDelSenado hallarán cuatro de los eventos más destacados de la semana, ¡no se las pierdan!

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/01/breves_del_senado.mp4

El 1° de febrero iniciará un nuevo periodo ordinario en el Senado y previamente las fracciones políticas realizan sus reuniones plenarias, así que les compartimos tres datos que deben conocer sobre éstas.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Genera minería beneficios económicos a comunidades

PRI arranca en segundo lugar en la carrera electoral del Edomex por primera vez en su historia

Morena lanzará en julio su convocatoria para la candidatura presidencial de 2024

El juicio contra Genaro García Luna es una vergüenza para México: AMLO

Propondrá Lilly Téllez eliminar la prisión preventiva oficiosa

Espera Ricardo Monreal que Claudia Sheinbaum y Sandra Cuevas se sienten a dialogar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish