• Aviso de Privacidad
viernes, enero 27, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los equilibrios geopolíticos del comercio mundial

Redacción Por Redacción
14 enero, 2023
en María Manuela de la Rosa A.
A A
0
0
COMPARTIDO
29
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por María Manuela de la Rosa Aguilar.

 

El gobierno de Estados Unidos ha comenzado a dar pasos para fortalecer el tratado con Canadá. México, en donde acaban de reunirse los tres mandatarios que comparten no sólo intereses comerciales, sino políticos, de seguridad y de manera especial, para atender el tema migratorio que en los últimos meses se ha desbordado. Pero además, siendo la primera potencia, es su prioridad mantener su posición en el mundo, ante la expansión asiática, por lo que hoy día los tratados internacionales de comercio constituyen un mecanismo de fortalecimiento de las economías de cada país. La Unión Europea es un buen ejemplo de lo que se puede lograr de manera conjunta.

Si bien no hay que olvidar que los Estados Unidos sigue siendo la principal economía del mundo con 21 trillones de dólares; China en segundo lugar con 14.5 trillones de dólares; y de ahí le siguen muy debajo Japón con 5, Alemania con 4 trillones, respectivamente.

Pero si vemos esto por bloques, vemos que en su conjunto representan el 40% de la economía global con alrededor de 800 millones de personas.

En el mundo hay más de 300 tratados comerciales; pero los que más impacto tienen en la economía son: el de la UE, que incluye a 27 países; el Tratado Trilateral de Estados Unidos México y Canadá; el Mercosur de 5 países de América; la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), que incluye a 9 países; la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), con 10 socios; La Unión Económica Euroasiática (UEE) de 5 países; El Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo (CCEAG) con 6 países; el Mercado Común de África Central y Austral (COMESA), que engloba a 21 países; y el Área Continental Africana de Libre Comercio (CFTA) con 55 países.

El TLCAN abarca a 439 millones de personas; 26 billones de dólares, esto es, el 18.3% del PIB mundial, siendo la 2ª economía global y 2ª zona exportadora del mundo.

La UE es la 3ª economía más grande del mundo con 18.3 billones de dólares, tiene unos 500 millones de habitantes y representa el 22% de la economía global, pero además con la 2ª mayor moneda de reserva, después del dólar americano.

El Mercosur representa al 71.8% del territorio de América del Sur, con 311 millones de habitantes, mueve 3.3 billones de dólares, y constituye la 5ª. economía del mundo.

La Organización de Cooperación de Shanghái incluye el 44% de la población mundial y representa el 40% de la economía global. Pero, además, es una zona geoestratégica de gran importancia, en donde se encuentran dos de las más grandes potencias militares, China y Rusia.

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, en donde participan 10 países, comprende a 646 millones de personas, con una producción anual de unos 5.7 billones de dólares, siendo la 7ª economía más grande del mundo.

La Unión Económica Euroasiática, con Rusia a la cabeza asociada con naciones afines, con unos 182 millones de habitantes, está considerada como una superpotencia energética, que produce el 20.7% del gas natural del mundo y el 14% del petróleo y gas natural condensado, moviendo una economía de 1.9 billones de dólares.

El Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo con unos 47.2 millones de habitantes, su economía se basa fundamentalmente en el petróleo, del cual controlan el 40% de las reservas mundiales y el 25% del gas. Representa la principal economía petrolera con 1.4 billones de dólares.

Mercado Común de África Central y Austral incluye a 406 millones de habitantes y mueve alrededor de unos 890 millones de dólares, aunque la cifra podría considerarse irrelevante, es un mercado en expansión, en donde China ha puesto gran énfasis a través de financiamiento en infraestructura, lo que a mediano y largo plazo representará un importate ingreso, con el consiguiente poder que esta influencia determina por los compromisos adquiridos. Y ciertamente África, que en siglo XIX fue ampliamente colonizada con fines de explotación por los países europeos, hoy podría considerarse el continente olvidado, pero no por el Gigante Asiático, que ha visto su importancia estratégica y las grandes y diversas posibilidades que ofrece un territorio de tal vastedad.

Por otra parte, el Área Continental Africana de Libre Comercio incluye a unos 1,200 millones de habitantes y 2.5 billones de dólares, aunque representa el 2% del comercio mundial, su capacidad podría incrementarse de manera substancial, a no ser por la gran corrupción y los regímenes dictatoriales que caracterizan a esa región, la más atrasada del mundo. Sin embargo, constituye un foco rojo, pues se trata de países que generan miles de migrantes que han acentuado esta problemática, no sólo en Europa, sino incluso en el continente americano, por lo que este tema debería estar en la agenda política global de manera prioritaria.

La política y la ideología son una buena justificación electoral, pero la realidad es que los intereses hegemónicos, la economía y la seguridad obligan a la negociación y la firma de convenios.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Y quien chingó a México… ¿AMLO?

Siguiente noticia

Clasismo, un lastre contra el desarrollo

RelacionadoNoticias

María Manuela de la Rosa A.

La corrupción que permea en los más altos niveles, cáncer del Estado

27 enero, 2023
María Manuela de la Rosa A.

Mientras sigue la guerra en Ucrania, Occidente se prepara para el control tecnológico

19 enero, 2023
María Manuela de la Rosa A.

Reyes magos ante el Rey de reyes

7 enero, 2023
María Manuela de la Rosa A.

La ambición desmedida que trajo la guerra, exhibe a los líderes mesiánicos que buscan el sometimiento de los pueblos

29 diciembre, 2022
María Manuela de la Rosa A.

A más de dos mil años de haber sido redimidos por el amor, el hombre sigue guiándose por el terror

22 diciembre, 2022
María Manuela de la Rosa A.

El liderazgo de Emmanuel Macron ha puesto a Francia en el centro de la política internacional

16 diciembre, 2022
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

Clasismo, un lastre contra el desarrollo

Como encargado del análisis de la política exterior mexicana, la Cámara de Senadores ha recibido a distinguidos visitantes internacionales, ¿recuerdan a algunos de ellos?

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4

Ante el crecimiento del envío de sustancias ilegales por correo, senadoras y senadores legislaron en la materia. Conoce los alcances de esta aprobación que ya está publicada en el @DOF_SEGOB.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Eleva Hacienda estímulo fiscal a gasolinas y diésel

De nueva cuenta, SCJN revisará reforma eléctrica de AMLO

Vinculan a proceso a seis personas relacionadas con la muerte de 53 migrantes en un tráiler abandonado en Texas

Tendrá que ocultar Walmart los cigarros en sus tiendas mientras juez resuelve recurso

Adán Augusto pide paciencia a sus simpatizantes para expresar su apoyo

Revelan video exclusivo del ataque al esposo de Nancy Pelosi

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish