• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 18, 2022
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conacyt y SEP anuncian cambios sustantivos en la validación y registro de los programas de posgrado nacionales

Redacción Por Redacción
29 junio, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) anunciaron las nuevas bases para el registro de los programas inscritos en el Sistema Nacional de Posgrados (SNP). Bajo este nuevo mecanismo, serán las universidades, las IES y los Centros Públicos de Investigación quienes asuman la calidad de sus programas y aseguren su excelencia académica. Tradicionalmente, esta función había sido ejercida por el Conacyt, a través del extinto Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC).

Durante la sesión informativa, encabezada por la titular del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla y por el subsecretario de Educación Superior de la SEP, Luciano Concheiro Bórquez, se anunció que la validez de los programas de posgrado nacionales estará en manos de la SEP, en la Subsecretaría de Educación Superior, a través de la Dirección General de Profesiones. Los programas validados por la SEP podrán registrarse en la plataforma única del Sistema Nacional de Posgrados, habilitada por el Conacyt, la cual posibilita que las y los estudiantes de posgrado de las instituciones registradas soliciten una beca de manera directa y sin intermediarios.

Álvarez-Buylla explicó que, anteriormente, la asignación de becas nacionales estaba vinculada a la acreditación del programa de posgrado en el PNPC, provocando distorsiones y fenómenos de exclusión de algunas áreas de conocimiento, como artes y humanidades. Aseguró que el Conacyt cumplirá con la asignación de becas conforme a la disponibilidad presupuestal y a través de criterios de inclusión. Con este proceso, dijo, “el área de conocimiento que hoy elijan las y los estudiantes ya no será un impedimento para conseguir un apoyo del Conacyt, lo cual favorecerá una elección de posgrado por vocación y no por factores de apoyo económico”.

“Hoy, los esfuerzos del Conacyt se centran en las y los estudiantes, en los seres humanos, con criterios genuinos de igualdad y equidad, y bajo el principio de la Cuarta Transformación de no dejar a nadie atrás, no dejar a nadie fuera”, enfatizó.

Durante su participación virtual en la sesión informativa respecto al SNP, Concheiro Bórquez sostuvo que esto significa no encontrarse frente a un aparato burocrático, sino simplificar para avanzar en un cambio, no solamente administrativo, sino de paradigma, de la manera en la cual se concibe la evaluación misma y la acreditación de la Educación Superior.

La simplificación que se consigue en el proceso de registro y el otorgamiento de becas de manera directa a las y los alumnos de posgrado, son aportaciones importantes del SNP, destacó el subsecretario de Educación Superior de la SEP.

Detalló que es indispensable reemprender los planteamientos conceptuales y procedimentales para generar un tránsito de la evaluación punitiva, mercantilizada y competitiva, que genera diferencias y segmentación entre las instituciones de Educación Superior, hacia procesos de autoevaluación y evaluación con fines diagnósticos, formativos e integrales.

Cabe señalar que el Conacyt clasificará los programas registrados en el SNP, a través de categorías y subcategorías, estructurales y estructurantes, según su orientación: posgrado de investigación y profesionalizantes.

El objetivo de los cambios anunciados es estimular y fortalecer la formación de las nuevas y nuevos científicos e investigadores que México necesita y que favorezca el desarrollo integral del país, que incidan en el avance del conocimiento y beneficien al pueblo mexicano. Bajo este principio, la meta es garantizar la cobertura universal de becas Conacyt para las y los estudiantes de maestrías y doctorados, que no cuenten con el apoyo de sus instituciones, y que estén admitidos e inscritos en posgrados públicos (doctorados y maestrías) orientados a la investigación, en todas las áreas de ciencias, humanidades y artes; así como de especialidades profesionalizantes en áreas esenciales para el país, como son Medicina y Ciencias de la Salud.

Es importante señalar que también podrán solicitar beca Conacyt las y los estudiantes de instituciones privadas de educación superior cuyos doctorados y maestrías se inclinen a la investigación, o bien, de especialidades esenciales y prioritarias, para lo cual se firmarán convenios.

Álvarez-Buylla abundó que el Conacyt consultará a las distintas dependencias del gobierno de México para establecer las áreas y demandas prioritarias que impulsen la formación de profesionistas que contribuyan al bienestar general. Además, a través del SNP, se podrá colaborar con la industria para apoyar la formación de profesionistas y tecnólogos en áreas que fortalezcan ramas estratégicas del país.

Finalmente, ambos servidores públicos reiteraron la invitación a rectores, directores académicos de instituciones de educación superior y centros públicos de investigación a registrar sus programas de posgrado en el SNP con la finalidad de asegurar este proceso de transformación, mismo que será ampliamente fortalecido para incentivar la formación de científicas y científicos, motivar la investigación básica y la ciencia de frontera con un nuevo enfoque para transformar a México.
La sesión completa está disponible en https://bit.ly/39NRqlN
AM.MX/fm

The post Conacyt y SEP anuncian cambios sustantivos en la validación y registro de los programas de posgrado nacionales appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

En México 8 de cada 10 mujeres privadas de su libertad, fueron víctimas de violencia en su proceso judicial, revela el Diagnóstico Nacional sobre Tortura Sexual

Siguiente noticia

Sube a 53 la cifra de migrantes muertos en tráiler hallado en Texas

RelacionadoNoticias

Nacional

Lily Tellez llama “loco” a AMLO tras señalarla de haber participado en una mega campaña de ingobernabilidad

18 agosto, 2022
Nacional

Cabeza de Vaca no se ira de México y va contra jueces y la Fiscalía

18 agosto, 2022
Nacional

“No se busca desaparecer al INE”: AMLO acusa manipulación en la reforma electoral

18 agosto, 2022
Nacional

FGR debe dar a conocer el número de denuncias contra Hugo López-Gatell: INAI

18 agosto, 2022
Nacional

El país está lleno de “fracasos y balazos”: Julen Rementería

18 agosto, 2022
Nacional

AMLO reprueba pero respeta el fallo de Corte en caso de Cabeza de Vaca

18 agosto, 2022
Siguiente noticia

Sube a 53 la cifra de migrantes muertos en tráiler hallado en Texas

Se propone una reunión con autoridades aeroportuarias para analizar la situación real de las instalaciones aéreas y buscar soluciones que eviten riesgos y contratiempos a los usuarios.
La comunidad del Senado en Telegram crece y cada vez más usuarios reciben alertas sobre todo lo que ocurre en esta Cámara, ¡fotos, videos, noticias y postales legislativas te esperan!

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2022/08/quieres_mantenerte.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Leucemia felina: enfermedad que pone en riesgo la salud de los gatos

Por Redacción
8 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Registra la Secretaría de Salud 3,290 nuevos contagios y 14 muertes por COVID-19

Por Redacción
8 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Fórmulas lácteas y alimentos ultraprocesados son dañinos para niñas y niños de cero a 36 meses

Por Redacción
6 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Jalisco confirma seis nuevos casos de viruela del mono

Por Redacción
9 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Valenzuela, Castilla, Higuera e IMSS inauguran Clínica de Béisbol para impulsar a jóvenes talentos del país

Por Redacción
5 agosto, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y los ex peloteros de las Grandes Ligas Fernando Valenzuela,...

CDMX, la primera ciudad de Latinoamérica en recibir la Copa del Mundo: Sheinbaum

Por Redacción
3 agosto, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— Previo al Mundial de Qatar 2022, la Copa del Mundo iniciará su gira por Latinoamérica, por primera...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Plan de Netflix con anuncios explicado: no hay necesidad de entrar en pánico

[VIDEO] Va por México arropa a Alito

La inseguridad enfría la inversión de EU en México: Ken Salazar

Amazon está probando feeds estilo TikTok en su aplicación, dice firma de inteligencia artificial

Lily Tellez llama “loco” a AMLO tras señalarla de haber participado en una mega campaña de ingobernabilidad

Cabeza de Vaca no se ira de México y va contra jueces y la Fiscalía

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish