• Aviso de Privacidad
miércoles, febrero 24, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Democracia selectiva

Redacción Por Redacción
3 diciembre, 2020
en Norma Meraz
0
0
COMPARTIDO
41
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Norma Meraz

Si en teoría México vive bajo un régimen de división de poderes, como sistema político de pesos y contrapesos, en la práctica se vuelve solo un espejismo…

La concentración de poder en un solo hombre, una sobrerrepresentación partidista en el Congreso de la Unión y un Poder Judicial alineado al Presidente de la República se traduce en un régimen que, a dos años de gobierno, multiplica los errores y debilita a su mínima expresión al Estado, borrando la división de poderes.

Nada nuevo se esperaba del informe del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador. Fue un discurso repetitivo, colmado de referencias autocomplacientes con el que quiere medirse con la posteridad.

El Jefe del Ejecutivo –por cierto de raíz priísta– con su devoción por lo electoral insiste en equipararse con los personajes hacedores de esta Patria nuestra.

Dos años son suficientes para ver que sus ambiciones son desmedidas y poco atinadas pues todo lo traslada al futuro, cuando la prioridad es el presente. Su aspiración es poseer una razón histórica, basada en un populismo negativo que mina los avances democráticos, económicos, científicos y sociales.

El país transita en medio de un sistema de paralelismo político. Por una vía va el discurso y por otra la realidad; líneas que por ahora no confluyen.

Queda claro que salió reprobado en temas económicos, de educación, salud, laboral, amén de la asignatura pendiente de la seguridad, la redoblada militarización, sobre todo cuando hace dos años descalificaba las acciones que empoderaban al ejército.

La otrora afirmación y compromiso presidencial de que en este mes de diciembre México contaría con un sistema de salud al nivel de países como Dinamarca –cuando ni siquiera se conocen las características de esa política sanitaria– causa hilaridad.

El registro de casi 110 mil muertos por COVID-19 en el país desvela un tratamiento errático y absolutamente contaminado por la política.

Basar el éxito del método aplicado por el sector salud para atender a la pandemia en la no saturación de camas hospitalarias, recomendando simultáneamente quedarse en casa, luego salir a la calle con normalidad sin la exigencia del uso del cubrebocas ha llevado a que la Organización Mundial de la Salud llame poderosamente la atención a México, a que tome en serio el tratamiento de la pandemia.

En otras palabras, hacer las pruebas necesarias llevar el seguimiento de los casos positivos, informar con la verdad del número de contagios y de muertes por tratamiento tardío.

Frente a este panorama lleno de dolor tenemos un país que en los años 2016 al 2018 traía un crecimiento económico promedio del 2%. Ahora, llevamos dos años en recesión y cerraremos 2020 con un decrecimiento “optimista” del 9% en el Producto Interno Bruto.

Ciertamente el crack económico es mundial debido a la pandemia, pero México ha venido arrastrando un “crecimiento económico” bajo cero. Claro, eso sí, como las temperaturas en Dinamarca y aparejado a un presupuesto para el 2021, priorizando gasto en obras emblemáticas de la terquedad populista que bien podrían posponerse en aras de las prioridades que la realidad impone, como son la salud, la economía y la seguridad, y no preocuparse por los ataques que, según el presidente López Obrador, le hacen los medios de comunicación.

Ahora, la novedad con la que nos amanecemos es que se van a imprimir y distribuir unos folletines llamados “ guía moral” que costarán otro pico de millones de pesos, cuyo fin es evangelizar a los mexicanos para que se porten bien, cuando lo que toca es, primero, darles de comer a los 11 millones de mexicanos desnutridos que no saben leer, que viven en pobreza extrema y están enfermos.

Otra idea genial es que las cuentas bancarias que no tienen movimiento las incaute el gobierno para con eso apoyar a los pobres y desdichados mexicanos.

¡Habrase visto! ¡Si, en los gobiernos absolutistas!

¿Cuáles serán los retos y desafíos de la llamada 4T?

— El uso, venta o renta del que fuera avión presidencial que se está oxidando en un hangar de lujo en el aeropuerto de la Ciudad de México y que, ya afirmó el Presidente, que ya se rifó o vendió, lo cual es una mentirilla.

— Gobernar un país con una población afectada psicológicamente por la pandemia y sus consecuencias en la conducta social, será muy complicado.

Será un mundo post pandemia que impondrá nuevas líneas de existencia.

Antes la riqueza de las naciones se medía por el ingreso per cápita, ahora habrá otros componentes: salud, educación e ingreso.

Esto cambiará los patrones de comportamiento en el mundo y, en el caso de México, tendrá que asumir los compromisos establecidos en el nuevo Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá, el T-MEC.

Destacan dos temas que obligarán a nuestro país a disciplinarse: el laboral y el de las energías renovables, líneas por demás importantes en el gobierno de Joe Biden.

El nuevo Presidente norteamericano no es Donald Trump, así que México tiene que volver a la diplomacia profesional en la relación bilateral; a obligar a la 4, a tratar con seriedad la democracia liberal con la que Joe Biden intentará retomar el liderazgo en el mundo y dejar de lado la “democracia selectiva” que practica el gobierno morenista de México.

¡Digamos la Verdad!

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Deontología de la prensa y las redes sociales IV/V

Siguiente noticia

El Sacerdocio nunca fue un ideal para mí: Padre José de Jesús Aguilar Valdéz

RelacionadoNoticias

Norma Meraz

México: Una lámpara sin luz

18 febrero, 2021
Norma Meraz

Memoria vigente

11 febrero, 2021
Norma Meraz

Nacionalismo estatizador

4 febrero, 2021
Norma Meraz

La estrategia de la muerte

28 enero, 2021
Norma Meraz

Una leyenda

21 enero, 2021
Norma Meraz

Repique de campanas

14 enero, 2021
Siguiente noticia

El Sacerdocio nunca fue un ideal para mí: Padre José de Jesús Aguilar Valdéz

LO MÁS LEÍDO

  • Señor Presidente ya párele a las mañaneras, hay un hartazgo nacional: Elena Poniatowska

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    5 compartidos
    Compartir 5 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Beatriz se fue… ¿Noche buena? en Palacio Nacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muere Billy Brown, protagonista de la serie ´Alaskan Bush People´

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

SALUD

Impacta salud de capitalinos el consumo excesivo de sodio: LabDo

Por Redacción
24 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Bloquean avenida central en Ecatepec para exigir que se les vacune contra el Covid

Por Redacción
23 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Se incendia hospital en Hidalgo que atiende pacientes con Covid-19

Por Redacción
23 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Seis personas centenarias han sido vacunados contra el Covid en México

Por Redacción
23 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Atlas pone en marcha su Academia en Mérida

Por Redacción
12 febrero, 2021
0

MÉRIDA.— La Academia Atlas Mérida abrió sus puertas en la capital yucateca con el objetivo de desarrollar talentos futbolísticos altamente...

¿Qué vimos en el espectáculo de medio tiempo de The Weeknd?

Por Redacción
9 febrero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO. – The Weeknd fue el único centro de atención durante el espectáculo de medio tiempo en el Super...

Ganan Bucaneros el Súper Bowl LV, consigue Brady su 7mo anillo de campeonato de la NFL

Por Redacción
8 febrero, 2021
0

Por segunda ocasión en su historia los Bucaneros de Tampa Bay, liderados por legendario Tom Brady, se impusieron por 31-9...

Super Bowl 2021: 20 cosas que debes saber para el Super Bowl LV entre Chiefs y Bucaneros en Tampa

Por Redacción
8 febrero, 2021
0

Ha llegado el Super Bowl 55º, te presentamos 20 interesantes datos sobre este gran evento. Esta aquí, en cuestión de...

JUSTICIA

FGR solicita juicio contra el gobernador de Tamaulipas

24 febrero, 2021

Emma Coronel es detenida en Washington por narcotráfico

23 febrero, 2021

Rosario Robles sigue en espera de negociación con la FGR

23 febrero, 2021

Detienen a elementos de la GN que simularon mudanza para llevar 450 kilos de marihuana en roperos

23 febrero, 2021

Barcos Caribe, a 3 años de autoatentado

23 febrero, 2021

Médico se entrega por el feminicidio de la doctora Mariana

19 febrero, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Consolidar la reforma migratoria requiere trabajo conjunto con el gobierno de Joe Biden

Suman 93 legisladores federales contagiados y 4 decesos por Covid-19

‘Luis Miguel, la serie’: Primeras imágenes de su segunda temporada

Ghana recibe la primera entrega gratuita en el mundo de vacunas anticovid del programa Covax

En el actual proceso electoral hay 4 precandidatos y candidatos acusados de violencia sexual

Venezuela expulsa a embajadora europea en represalia contra sanciones de la UE

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.