• Aviso de Privacidad
lunes, diciembre 4, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desde Nueva York

Redacción Por Redacción
28 enero, 2013
en Rubén Cazalet
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

“Inaceptable en un país de inmigrantes, no reformar la Ley de Inmigración”: John Mc Cain senador republicano por el estado fronterizo de Arizona.

Como preludio al discurso que ofrecerá el presidente Obama el martes próximo en Las Vegas, Nevada, en donde fijará su posición en cuanto a la reforma a la Ley Inmigratoria, los republicanos, utilizan el prestigio del ex candidato presidencial, 2008, John McCain para darle “madruguete” a la postura presidencial.

La intención es hacer creer a la ciudadanía, en particular a las minorías, su gran preocupación y voluntad para que la añorada reforma sea realidad, cuando en el pasado, los miembros de éste partido-el republicano-han actuado ferozmente en contra.

El comité bipartidista que propondrá, la otra versión a la iniciativa, lo integran por el partido republicano, Marco Rubio de Florida y el  ex combatiente en Vietnam,  “héroe de guerra”, el propio, John McCain. Del lado demócrata están el senador por New Jersey, Bob Menendez,  Charles Shumer por Nueva York y, por Florida, Bob Graham.

Todos coinciden que, cuando menos, los siguientes elementos deberían integrar la reforma integral a la ley de inmigración: el procedimiento para obtener la ciudadanía de once millones de personas sin documentos que acrediten su estatus legal en el país; un programa de trabajadores temporales; la obligación por parte de los empleadores a verificar el legalidad migratoria de los trabajadores, absteniéndose de contratar a quienes no cumplan con el requisito y, por último, fortalecer la seguridad de la fronteras.

En principio, cada uno de los temas, es razonable. El cómo, sería la gran cuestión en las negociaciones entre ellos, y posteriormente en el congreso una vez formulada la iniciativa de reforma.

El tema central lo representa el camino para obtener la ciudadanía. Coinciden que el proceso debería incluir una multa en relación a los años de estancia como indocumentados; no tener antecedentes penales; revisión de la declaración de impuestos. Quienes no los hayan pagado, habrían de hacerlo.

Salvados los requisitos, el solicitante pagaría el costo de los derechos por el trámite a la Oficina de Ciudadanía e Inmigración, más las huellas de identidad, fotografías, entre otros. En principio, recibiría la “añorada” Green Card, que incluiría;  número de seguro social y, permiso para trabajar, por consiguiente, su estatus legal.

Después, de un plazo por precisarse, obtendría la residencia permanente, que abriría finalmente el camino para obtener la carta de naturalización-la ciudadanía-. El tiempo del proceso se estima duraría diez años.

Relativo a la verificación por parte del empleador, ésta de hecho ya existe, a través del sistema electrónico E-Verify, que continua perfeccionándose y ampliándose a todos los rincones de los Estados Unidos. Muchos empresarios, conocedores de las multas y sanciones legales a merecer por contratar a indocumentados, precisan en las solicitudes de trabajo, que solamente se contratan a personas que demuestren su estatus legal. Situación controversial puesto que implica discriminación.

En cuanto al tema impositivo, mas del 60% de los no documentados pagan impuestos, vía el patrón la parte proporcional que le corresponde a éste, y por ende, el trabajador debe realizar su declaración anual ante el temible IRS, Internal Revenue Service, equivalente al SAT, en México. O por voluntad propia, en la esperanza que al hacerlo les ayudará a obtener su residencia legal.

La seguridad de las fronteras, como nunca antes, ha sido reforzada con mayor presupuesto, mas personal y equipo en los cuerpos de las patrullas fronterizas, mas agentes aduanales, sofisticados y complejos sistemas electrónicos de seguridad y, naves de vigilancia no tripuladas-drones-.

Con optimismo cauteloso, pareciera que en ésta ocasión si podría ser realidad la legalización de casi doce millones de inmigrantes de todas las nacionalidades, de los cuales el 60-65% son de origen mexicano.

Noticia anterior

¿Quién importa alimentos?

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Carta Abierta al Señor Presidente de la Republica de los Estados Unidos Mexicanos, “Licenciado” Andrés Manuel López Obrador. (Algunas reflexiones sobre Usted)

24 febrero, 2023
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Andrés, Emperador de la 4 T de la miseria y el desatino

7 febrero, 2022
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Atajar al Corona Virus -el- CONIV19

23 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Navegando en la incertidumbre

2 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Elecciones presidenciales en noviembre 2020. La gran contienda Michael Rubens Bloomberg (1942- ) vs Donald John Trump (1946- )

14 febrero, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

A Héctor Aguilar Camín en reciprocidad a su espléndido cuento al respecto de Andrés

30 noviembre, 2019
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS


LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Patricia Dávila de la UAM a rectora designada de la UNAM

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

SALUD

Con #TriunfaLaLibertad usuarios exigen revocación de prohibición a vapeadores

Por Redacción
24 noviembre, 2023
0
CompartirTweetPin

Salud y ambientes laborales sanos son factores fundamentales para el Wellbeing 360

Por Redacción
27 octubre, 2023
0
CompartirTweetPin

México es el país con mayor inflación médica de Latinoamérica

Por Redacción
13 octubre, 2023
0
CompartirTweetPin

Signos de Diabetes: cómo saber si la tienes

Fuente: iStock

Fuente: iStock

Por Redacción
4 octubre, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Morena vs Morena en Baja California

Por Redacción
2 octubre, 2023
0

Donde las cosas se están poniendo “color de hormiga” es en Baja California donde gobierna la morenista Marina del Pilar...

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Espinita – Oso

Samuel García, “como el perro de las dos tortas”

Los tres pájaros de cuenta ¿cuándo?

Dengue requiere atención; no todo es política y elecciones

Aniversario con fuerte contenido laboral

Las malas artes de la política

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.