• Aviso de Privacidad
jueves, enero 21, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Devolución exprés del general

Redacción Por Redacción
24 noviembre, 2020
en Ramiro Oquita Padilla
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Horizonte de los eventos.

Como apunté el pasado 20 de octubre, en el ámbito de la suposición, sigue sí se sabía y quién, de los alcances de la investigación en contra del General Cienfuegos.

Las editoriales de los diarios nacionales mantienen el tema y la investigación correspondiente. Con conclusiones que citan al Embajador tal. Incluso a la Embajadora tan destacada -y “que no informó al Canciller”.

Debemos concretar que la importancia ya no es la investigación ni la orden de aprehensión. Tampoco quién tenía conocimiento. Aunque para registro y experiencia histórica, vale la pena quiénes y cuándo sabían y si debían informarlo, o no.

No obstante, el verdadero quo del asunto no debe perderse: EEUU y su injerencia en el gobierno, en la cosa pública y en la política mexicana.

Por las graves consecuencias nacionales internas. Los efectos internacionales de cooperación y colaboración, que simultáneamente la desalienta contradictoriamente, por cuanto banaliza la confianza mutua, y sobre todo, porque evidencia la voluntad hecha de la Casa Blanca, de negarla.

La respuesta del gobierno de la República tardó y no supo responder. Acaso las pretensiones aspiracionales impidieron al Canciller reaccionar con la energía correspondiente, toda vez que además obstruye categóricamente la política de cooperación bilateral, de por sí cargada de antecedentes que dificultan la mutua confianza.

Debió ser enfática y debe ser contundente cuando se produzca: en primer término, estrictamente legal y de Estado: somos socios comerciales y debemos velar por la gobernabilidad y estabilidad interior de cada socio, como presupuesto de la gobernabilidad de la Región.

El gobierno de México debe ser enérgico y sentar las bases de la futura relación diplomática con los EEUU y dejar en claro que eso no volverá a pasar y a qué le tiramos -¿o estamos soñando? los mexicanos.

Ni qué discutir con relación a: ¿qué eficacia tienen los laureados sistemas de inteligencia al servicio del General Secretario? ¿De verdad necesitamos que los gringos nos informen que van a detener a nuestro General Secretario anterior?

¿No estaba enterado el General Secretario que lo iban a detener?

Pues, señor Presidente, estamos jodidos.

Hace pocos días, Juan Velásquez recomendó la extradición, como “la única forma de asegurar que en México se juzga y aplica la ley a quien la infrinja”.

Lo que considero un buen propósito pero francamente extralógico. En este momento lo importante no es cómo se nos perciba, sino la franca intromisión del gobierno estadounidense, la descortesía pública entre socios y sobre todo, la certidumbre de todos, especialmente de ellos, de que no tenemos instrumentos de inteligencia que prevean (¡!).

Por cuanto a la liberación del general, evidentemente descansa en el triunfo de Biden y en la derrota de Trump. La detención de Cienfuegos fue con la intención ulterior de Trump de hacer una promesa al bloque duro de los republicanos radicales, de que si ganaba, iría por el grupo duro de los demócratas, o sea, los generales secretarios de Defensa de Obama y de su Vicepresidente Biden.

Acaso para despertar temor en ellos. Un mal cálculo, sin duda. Incluso muchos de sus electores que leyeron bien el tema, decidieron que de pleito interno, ya era mucho.

Trump alcanzó a verlo. Sin perjuicio que en el encuentro de las administraciones saliente y entrante, fue filtrado, como prerrequisito que se devolviera al general a México y que de una vez que fuese cerrada dicha investigación en todas sus líneas ¿o no?

En México la mayor estupidez sería sujetar al general a nuevas indagatorias, por la sencilla razón de que el tema es gringo y ya se desistieron, y México no puede conducir nuestra gobernabilidad y la salud de la República, a designios desistidos estadounidenses.

Queda el malísimo sabor de esa sorpresa y la nula reacción, a más de la experiencia para futuras ocasiones -que a no dudar, se intentarán.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

SCJN da palo a Cuitláhuac

Siguiente noticia

¿Y la protección a los periodistas dónde quedó?

RelacionadoNoticias

Ramiro Oquita Padilla

EEUU: El Capitolio, Moctezuma

7 enero, 2021
Ramiro Oquita Padilla

El fariseo mercado político nacional. Segunda Parte

21 diciembre, 2020
Ramiro Oquita Padilla

El fariseo mercado político nacional

18 diciembre, 2020
Ramiro Oquita Padilla

Coahuila e Hidalgo: Fuente ovejuna

28 octubre, 2020
Ramiro Oquita Padilla

Los generales electorales México-EEUU

20 octubre, 2020
Ramiro Oquita Padilla

Para los “Príncipes” de la transición, Maquiavelo

29 septiembre, 2020
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

¿Y la protección a los periodistas dónde quedó?

LO MÁS LEÍDO

  • Señor Presidente ya párele a las mañaneras, hay un hartazgo nacional: Elena Poniatowska

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    5 compartidos
    Compartir 5 Tweet 0
  • Beatriz se fue… ¿Noche buena? en Palacio Nacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En 2021 un tsunami electoral arrasará con Morena

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Habilitan Centro de Atención Temporal en Naucalpan, Estado de México, para convalecientes de COVID-19

Por Redacción
21 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

El COVID-19 trajo otra pandemia: embarazos en adolescentes y suicidios en jóvenes: Population Council

Por Redacción
21 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

México acumula 144,371 muertes por covid-19

Por Redacción
21 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

A pesar de su alto contenido en sodio, México es el segundo consumidor de fideos instantáneos en Latinoamérica: LabDO

Por Redacción
20 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Llega el domingo de Campeonatos de Conferencia de la NFL

Por Redacción
21 enero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.- En el domingo de Campeonatos de Conferencia se determinarán los participantes del Super Bowl LV. En la...

Finales de conferencia en la NFL: todos los detalles

Por Redacción
19 enero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.- Este fin de semana no hubo sorpresas en la NFL en los juegos divisionales y quedaron conformadas...

Medicina preventiva a través del deporte, apuesta de Héctor Astudillo

Por Redacción
15 enero, 2021
0

Acapulco, Guerrero, a 15 de enero, 20121 (AMX).  El gobernador del Estado de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, dio luz verde...

Niega Miguel Herrera estar involucrado en una red de corrupción

Por Redacción
13 enero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Miguel el ‘Piojo‘ Herrera, descalificó el reportaje conocido como el ‘Cartel del Gol‘, donde se revelaron...

JUSTICIA

Guardias de seguridad privada deben ser prioritarios en el Plan de Vacunación contra COVID-19: ASUME

20 enero, 2021

Disminuyen 16 de los 18 delitos de alto impacto del fuero común durante 2020: SSPC

20 enero, 2021

Advierte Gertz Manero que habrán más implicados en el caso Lozoya

20 enero, 2021

19 mil mujeres podrían ser liberadas por nueva Ley de Amnistía en Edomex

20 enero, 2021

Percepción de inseguridad en México sube al 68.1% en diciembre: INEGI

19 enero, 2021

Exonera la FGR al General Salvador Cienfuegos

15 enero, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura del INE a López Obrador, viola principio de imparcialidad que debe regir al instituto: Geovanna Bañuelos

Llega el domingo de Campeonatos de Conferencia de la NFL

Sofomes apoyarán en los retos del 2021 a las MiPymes

6 trámites automotrices que debes realizar en el primer trimestre del año

Habilitan Centro de Atención Temporal en Naucalpan, Estado de México, para convalecientes de COVID-19

Netflix admite que Disney Plus es su mayor competencia

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.