• Aviso de Privacidad
jueves, enero 21, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

SCJN da palo a Cuitláhuac

Redacción Por Redacción
24 noviembre, 2020
en Luis Ramírez Baqueiro
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“La esperanza es el sueño del hombre despierto.” – Aristóteles.

El monumental revés aplicado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a los intentos intervencionistas del Gobierno Estatal mediante la aprobación de una Reforma Electoral que pretendía a toda costa blindar al gobernador Cuitláhuac García Jiménez y su proyecto deformador, evidenciaron la calidad de legisladores y equipo jurídico que la presentó.

Así los intentos por arrebatarles el 50% de las prerrogativas a los partidos políticos nacionales y estatales justificándola en una absurda dialéctica del ahorro republicano confirmó que la medida simplemente se basaba en el intento por dejar en peores condiciones a la oposición.

Y es que los intentos democráticos subsanados en la mentada Reforma Electoral, evidenciaban claros visos de ilegalidad, como por un lado explicabas descontar las prerrogativas a la mitad y por otra, no permitía consultar a la población si se le revocaba el mandato al Ejecutivo ante los serios vacíos y vicios en su desempeño.

Por otra parte, la medida permitía la aplicación de la reelección inmediata de alcaldes, cosa que con el fallo de la SCJN se cae, cerrándole la puerta a los ediles en funciones, que, en el caso de Morena, sería el colmo que los pretendieran reelegir.

De igual modo, el periodo de elección de alcaldes será de 4 años, dando palo al intento de ajustarlo a trienios.

La SCJN veló por el respeto irrestricto a la labor de los órganos electorales, razón por la cual con su fallo habrá de volvérseles a reintegrar los 212 consejos municipales y 30 consejos distritales en toda la entidad.

Aquí es importante señalar que resultaba muy sospechosa la medida aprobada por los legisladores veracruzanos, bajo el argumento también falaz de alcanzar un ahorro republicano en detrimento de la democracia.

La intentona vil y descarada para robarse a base del uso de la fuerza –uso de la policía estatal, fuerza civil- la elección quedó sepultada.

Así habrán de tener que instalarse los 212 consejos municipales para con ello garantizar el debido proceso electoral, sabedores que, con representación de todos los partidos en cada uno de ellos, será más difícil el armado de su pretendido tamal fraudulento.

Ahora bien, el tema que más habrá de pesarle al gobierno cuitlahuista y que por ende los pone sobre la guillotina es el de la posible revocación de mandato, misma que podrá ser consultada por la ciudadanía.

De lograrlo, la sociedad podrá hacer un verdadero corte de caja respecto al desempeño de la actual administración y con ello, dar un golpe de timón en la vida económica, política y social de la entidad, misma que se mantiene sumida en el peor de los momentos de los que se tenga memoria.

La determinación de la SCJN evidenció el pésimo desempeño y manejo del área jurídica del Gobernador, de la Secretaría de Gobierno y de la aberrante conducción al que le han impreso su sello característico.

Por cierto, como dato anecdótico, en el intento de construcción de la Deformación Electoral –perdón Reforma Electoral- hoy desechada por la SCJN, los responsables de elaborarla fueron encabezados por el mismo Secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, con el liderazgo de Humberto Oliverio Hernández Reducindo –actual magistrado y consejero de la Judicatura del Poder Judicial del Estado- como líder del proyecto, consultó a juristas expertos, uno de ellos, cuestionado sobre su viabilidad advirtió que era a todas luces inconstitucional.

Ante la negativa de su aval, los responsables le dijeron, que no era necesario tener doctorados para hacerla viable, que cualquier ciudadano común la podría plantear, que contaban con los votos suficientes para aprobarla en el Congreso.

Así con el fallo de la SCJN el líder del proyecto promotor Hernández Reducindo quedo “reducido” a nada, dejándole una verdadera papa caliente a quien tuvo que dar la cara para sacar el proyecto desde el punto de vista legislativo, quienes no siendo expertos confiaron en la versión vendida por este pseudojurista.

El final de la pesadilla parece haber comenzado ya; en 194 días la sociedad y los partidos políticos de oposición habrán de verse las caras con un régimen que ha lastimado severamente a la población en todos los sentidos.

 

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Los sensibles López

Siguiente noticia

Devolución exprés del general

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

Clientelismo por hambre

20 enero, 2021
Luis Ramírez Baqueiro

El plan ranchero para ensuciar Ahued

19 enero, 2021
Luis Ramírez Baqueiro

Pandemia fuera de control

18 enero, 2021
Luis Ramírez Baqueiro

Van por “mañaneras” y uso electorero de vacunas

11 enero, 2021
Luis Ramírez Baqueiro

El traidor del PAN y de Veracruz

10 enero, 2021
Luis Ramírez Baqueiro

Efervescencia por las municipales

7 enero, 2021
Siguiente noticia

Devolución exprés del general

LO MÁS LEÍDO

  • Señor Presidente ya párele a las mañaneras, hay un hartazgo nacional: Elena Poniatowska

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    5 compartidos
    Compartir 5 Tweet 0
  • Beatriz se fue… ¿Noche buena? en Palacio Nacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En 2021 un tsunami electoral arrasará con Morena

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Habilitan Centro de Atención Temporal en Naucalpan, Estado de México, para convalecientes de COVID-19

Por Redacción
21 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

El COVID-19 trajo otra pandemia: embarazos en adolescentes y suicidios en jóvenes: Population Council

Por Redacción
21 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

México acumula 144,371 muertes por covid-19

Por Redacción
21 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

A pesar de su alto contenido en sodio, México es el segundo consumidor de fideos instantáneos en Latinoamérica: LabDO

Por Redacción
20 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Llega el domingo de Campeonatos de Conferencia de la NFL

Por Redacción
21 enero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.- En el domingo de Campeonatos de Conferencia se determinarán los participantes del Super Bowl LV. En la...

Finales de conferencia en la NFL: todos los detalles

Por Redacción
19 enero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.- Este fin de semana no hubo sorpresas en la NFL en los juegos divisionales y quedaron conformadas...

Medicina preventiva a través del deporte, apuesta de Héctor Astudillo

Por Redacción
15 enero, 2021
0

Acapulco, Guerrero, a 15 de enero, 20121 (AMX).  El gobernador del Estado de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, dio luz verde...

Niega Miguel Herrera estar involucrado en una red de corrupción

Por Redacción
13 enero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Miguel el ‘Piojo‘ Herrera, descalificó el reportaje conocido como el ‘Cartel del Gol‘, donde se revelaron...

JUSTICIA

Guardias de seguridad privada deben ser prioritarios en el Plan de Vacunación contra COVID-19: ASUME

20 enero, 2021

Disminuyen 16 de los 18 delitos de alto impacto del fuero común durante 2020: SSPC

20 enero, 2021

Advierte Gertz Manero que habrán más implicados en el caso Lozoya

20 enero, 2021

19 mil mujeres podrían ser liberadas por nueva Ley de Amnistía en Edomex

20 enero, 2021

Percepción de inseguridad en México sube al 68.1% en diciembre: INEGI

19 enero, 2021

Exonera la FGR al General Salvador Cienfuegos

15 enero, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura del INE a López Obrador, viola principio de imparcialidad que debe regir al instituto: Geovanna Bañuelos

Llega el domingo de Campeonatos de Conferencia de la NFL

Sofomes apoyarán en los retos del 2021 a las MiPymes

6 trámites automotrices que debes realizar en el primer trimestre del año

Habilitan Centro de Atención Temporal en Naucalpan, Estado de México, para convalecientes de COVID-19

Netflix admite que Disney Plus es su mayor competencia

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.