• Aviso de Privacidad
domingo, febrero 28, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dos años transformando a México

Redacción Por Redacción
6 diciembre, 2020
en Ricardo Bravo Anguiano
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante su campaña política, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dijo que su propósito era transformar a México. En aquel tiempo eran pocos los que entendían ese significado. Ahora sabemos que lo que pretendía, no era “reformar” al país, sino ir más allá: “transformar” las bases, las estructuras económicas, sociales y políticas de toda la sociedad.

Hoy, a dos años de su gobierno, día tras día, venciendo todo tipo de obstáculos, ha ido sentando las bases de lo que es la Cuarta Transformación (4T): separar el poder privado del poder público; o sea, impedir que los grandes empresarios capturen y usen al gobierno para amasar sus fortunas -como lo hicieron en el pasado inmediato-; al mismo tiempo, dar prioridad en las políticas de gobierno por el bien de todos, “primero a los pobres” del campo y de la ciudad, que por muchos años los dejaron rezagados del progreso económico y social.

Solo por mencionar algunos avances transformadores, diremos que: eliminó la condonación de impuestos de algunos empresarios, quienes, viéndose acorralados están pagando al fisco sus millonarios adeudos. De igual manera, se combate a las empresas que elaboran facturas falsas para evadir el pago de impuestos. Logró subir a rango constitucional, que a los “programas sociales” que está aplicando (adultos mayores, personas con discapacidad, becas para estudiantes, etc) se les asigne presupuesto de manera obligatoria cada año, por lo menos el equivalente al ejercicio del año anterior. Logró a nivel constitucional, eliminar el fuero a los presidentes de la república, para que sean juzgados como cualquier ciudadano, y que ya no disfruten de privilegios que los salven de enfrentar a la justicia. Hizo las gestiones para que la corrupción, como los fraudes electorales, la evasión fiscal, etc, sean delitos federales.

En defensa de los trabajadores ha logrado subir el salario mínimo, que por años estaba rezagado, para lo cual logró la aprobación de los patrones. Ahora se promueve la libertad sindical para que los trabajadores elijan al líder que los represente en las relaciones obrero-patronales. Está luchando para eliminar o poner controles al sistema de subcontratación “outsourcing”, que a finales de año permitía que el patrón despidiera al trabajador para evitar pagarle sus prestaciones de ley y contratarlo nuevamente al inicio del año siguiente, con lo que afectaba los derechos del trabajador y evadía el pago de impuestos.

Desde 1917 está establecido en la Constitución, producto de la Revolución Mexicana, el derecho del trabajador a: la salud, educación, trabajo, deporte, cultura, etc. Sin embargo, por múltiples excusas gubernamentales como falta de recursos, se desatendían; hasta ahora, que, el derecho a la salud se está instrumentando para que cualquier ciudadano tenga acceso a atención médica universal y gratuita, aunque no sea beneficiario de las Instituciones como el IMSS, ISSSTE, etc.

Los recursos presupuestales de los programas sociales se están enviando directamente a los beneficiarios, sin la intervención de gobernadores y presidentes municipales, los que, en el pasado, se quedaban con una parte o desviaban el destino del dinero, por lo que era mínimo lo que llegaba a los destinatarios. Por eso, ahora varios gobernadores abusivos, que no tienen nada de “federalistas”, protestan porque quisieran seguir recibiendo ese recurso público, en vez de aplicar impuestos estatales. No son tontos, saben que es más fácil estirar la mano y pedir al gobierno federal que los ayude, en vez de que apliquen políticas recaudatorias locales que podrían empañar su reputación.

A la 4T todavía le quedan varios asuntos pendientes por ventilar a la luz pública, como el abuso en el cobro de comisiones de los bancos. ¡Imagínese estimado lector, toda la porquería de abusos y corrupción que estamos todavía por ver y analizar!

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La comunidad al poder: la revolucionaria propuesta pacífica de Genaro Vázquez Solís para gobernar Guerrero

Siguiente noticia

Los mitos del desarrollo económico. El arte del funcionalismo

RelacionadoNoticias

Ricardo Bravo Anguiano

El México nuevo no termina de nacer, porque el viejo, se resiste a morir

9 febrero, 2021
Ricardo Bravo Anguiano

Mis diferencias con la Cuarta Transformación (4T)

10 enero, 2021
Ricardo Bravo Anguiano

¿Es necesario planear el desarrollo socioeconómico del país?

17 noviembre, 2020
Ricardo Bravo Anguiano

¿Es necesario planear el desarrollo socioeconómico del país?

7 noviembre, 2020
Ricardo Bravo Anguiano

La resistencia a los cambios de la Cuarta Transformación (4T)

22 octubre, 2020
Ricardo Bravo Anguiano

“El efecto multiplicador del gasto social”

23 septiembre, 2020
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

Los mitos del desarrollo económico. El arte del funcionalismo

LO MÁS LEÍDO

  • Señor Presidente ya párele a las mañaneras, hay un hartazgo nacional: Elena Poniatowska

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    5 compartidos
    Compartir 5 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Beatriz se fue… ¿Noche buena? en Palacio Nacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muere Billy Brown, protagonista de la serie ´Alaskan Bush People´

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

SALUD

Nueva cepa de Zir-Fos NC contribuye a mejorar la salud intestinal y fortalecer el sistema inmune

Por Redacción
26 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Analizan politécnicos efectividad de compuestos con boro como inhibidores de SARS-Cov-2

Por Redacción
26 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Impacta salud de capitalinos el consumo excesivo de sodio: LabDo

Por Redacción
24 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Bloquean avenida central en Ecatepec para exigir que se les vacune contra el Covid

Por Redacción
23 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

“El Canelo” Álvarez vuelve al ring; lo hará contra Avni Yirildim

Por Redacción
25 febrero, 2021
0

MIAMI.- Con título en mano de ser uno de los Campeones Mundiales dentro del Boxeo, Sául “El Canelo” Álvarez vuelve al ring...

Atlas pone en marcha su Academia en Mérida

Por Redacción
12 febrero, 2021
0

MÉRIDA.— La Academia Atlas Mérida abrió sus puertas en la capital yucateca con el objetivo de desarrollar talentos futbolísticos altamente...

¿Qué vimos en el espectáculo de medio tiempo de The Weeknd?

Por Redacción
9 febrero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO. – The Weeknd fue el único centro de atención durante el espectáculo de medio tiempo en el Super...

Ganan Bucaneros el Súper Bowl LV, consigue Brady su 7mo anillo de campeonato de la NFL

Por Redacción
8 febrero, 2021
0

Por segunda ocasión en su historia los Bucaneros de Tampa Bay, liderados por legendario Tom Brady, se impusieron por 31-9...

JUSTICIA

Ejecurtan a cinco en Zamora, Michoiacán

26 febrero, 2021

Avanzan pláticas para acuerdo de colaboración entre seguridad privada y seguridad pública: AMESP

25 febrero, 2021

Juez ordena la liberación de ‘El Güero Palma’, fundador del Cártel de Sinaloa

25 febrero, 2021

Feminicidios bajan en CDMX, pero aumentan violaciones y acoso: FGJ

25 febrero, 2021

FGR solicita juicio contra el gobernador de Tamaulipas

24 febrero, 2021

Emma Coronel es detenida en Washington por narcotráfico

23 febrero, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

AMLO propondrá a Biden acuerdo para que mexicanos trabajen legalmente en EU

Eleazar Gómez podría salir de la cárcel en 15 días

Morena quita candidatura a Félix Salgado y repondrá proceso en Guerrero

Encuentran a los perros de Lady Gaga que fueron robados

Los medios no son culpables de los fracasos

La aventura que les salvó la vida

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.