• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 12, 2022
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mis diferencias con la Cuarta Transformación (4T)

Redacción Por Redacción
10 enero, 2021
en Ricardo Bravo Anguiano
A A
0
0
COMPARTIDO
52
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se puso la soga al cuello, desde el inicio de su administración. ¿Cómo se le ocurrió decir -entre otras cosas-, que su gobierno: no se endeudaría; no subiría impuestos; no subiría el precio de la gasolina, luz y gas, y; no dejaría obras inconclusas, como sus antecesores? La deuda no es problema, siempre y cuando se tenga capacidad de pago. Subir impuestos en circunstancias críticas de falta de recursos públicos, no es problema, cuando el dinero se transparenta y destina a inversión social y productiva. Subir el precio de la gasolina, luz y gas no es problema, cuando se justifica técnica y financieramente. Dejar obras sin terminar no representa ningún problema para el país, mientras sean proyectos estratégicos de largo plazo, de infraestructura básica, rentables, social y financieramente. Al contrario, le darían a su gobierno una maravillosa visión de futuro.

¿No hubiera sido mejor, estimado lector, decir: haremos lo posible por: no endeudar al país; no subir impuestos; no subir el precio de la gasolina, luz y gas, y; no dejar obras inconclusas”? No se imaginaba, que, en poco tiempo, tres crisis entrelazadas lo estarían esperando: la económica, la de salud pública con la pandemia del coronavirus y, la de violencia pública; que lo obligarían a repensar lo que había dicho.

¿Por qué se alejó del “Movimiento de Regeneración Nacional” (MORENA) que él creó y lo llevó al poder? Lo dejó en manos de personajes ambiciosos de poder, que se pelearon como buitres por dirigirlo. ¡Qué vergüenza que tuvieron que acudir al Instituto Nacional Electoral (INE), para que les organizara unas elecciones para elegir al dirigente nacional! El fracaso del partido en las elecciones locales de presidentes municipales y legisladores en Coahuila e Hidalgo, en octubre 2020, es un claro mensaje al presidente, de que no tiene seguro el triunfo en las elecciones del 2021, para que no se siga confiando.

¿Por qué no hizo primero un diagnóstico para saber qué estaba mal y qué bien, en el caso del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, las guarderías del IMSS, los fideicomisos, etc, y luego decidir, qué hacer? Lo hizo al revés, como Porfirio Díaz: “primero, mátalos en caliente y luego averiguamos”.

¿Por qué el gobierno federal sigue suscribiendo contratos sin licitar, cuando el presidente fue crítico acérrimo de esa sucia práctica gubernamental? Eso se puede justificar, sólo en casos excepcionales, como terremotos, inundaciones, epidemias, etc, pero, no para obras públicas que tienen tiempos específicos para abrir la convocatoria a la sana competencia privada y elegir al mejor postor.

¿Para qué pedir disculpas al rey de España por la Conquista de México y al papa Francisco por la injerencia de la iglesia católica en la vida de México?, ¡como si no tuviéramos suficientes problemas internos por atender! Algunos se preguntan ¿por qué no le pide al presidente Donald Trump -o, a Joe Biden-, disculpas, por la invasión de tropas norteamericanas en México durante 1846-1848, que concluyó con la pérdida de más de la mitad del territorio nacional? Él sabe contra quien se enfrenta.

¿Por qué dice que no le interesa lo que le pasa a la empresa privada y solo se preocupa por la pública? Sus opositores lo pueden “mal interpretar”. ¿No sería mejor decir: “sí nos importan también las empresas privadas, porque generan empleos y contribuyen al presupuesto público con el pago de impuestos”?

¿Para qué decir que su gobierno no va a enjuiciar a expresidentes, cuando él está promoviendo la consulta popular, y dice, que en caso de que el pueblo esté de acuerdo, él votaría en contra? Con esas declaraciones contradictorias, lo que está mostrando implícitamente, es que sí tuvo un “pacto de impunidad” con el presidente anterior. No lo culpo, porque, de otra manera no lo hubieran dejado llegar a palacio nacional, como se lo impidieron a toda costa en 2006 y 2012.

Debe tener cuidado, porque un grupo cada vez más amplio de la población -inclusive gente que votó por él en 2018-, duda de la lucha real contra la “corrupción y la impunidad”, porque no ven resultados concretos y contundentes. No ven que atrapen y juzguen a personajes, como: políticos declarados corruptos, funcionarios públicos que siguen cobrando moches en la construcción de obras públicas, líderes petroleros, huachicoleros, narcotraficantes, evasores de impuestos, asaltantes de trenes, de casetas de cobro, etc. Ya están cansados de escuchar las explicaciones mañaneras, repetidamente. ¡Con besos y abrazos no se resuelven los problemas! -dicen.

Estos y otros problemas, invariablemente, afectan la imagen y reputación del presidente. Está todavía a tiempo de escuchar y atender los consejos de sus asesores y de su “pueblo sabio”, para corregir errores y cambiar de rumbo, ¿no cree usted, estimado lector?

 

 

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Twitter suspende permanentemente cuenta de Donald Trump para evitar “incitación a la violencia”, el mandatario pretende crear su propia plataforma

Siguiente noticia

El traidor del PAN y de Veracruz

RelacionadoNoticias

Ricardo Bravo Anguiano

La casa de las golondrinas

9 junio, 2021
Ricardo Bravo Anguiano

“La casa de las golondrinas”

21 mayo, 2021
Ricardo Bravo Anguiano

Comentarios al libro “Retorno a la jaula. El fracaso de López Obrador” de Roger Bartra

23 abril, 2021
Ricardo Bravo Anguiano

Profesionistas rurales en apoyo a la Cuarta Transformación (4T)

15 marzo, 2021
Ricardo Bravo Anguiano

El México nuevo no termina de nacer, porque el viejo, se resiste a morir

9 febrero, 2021
Ricardo Bravo Anguiano

Dos años transformando a México

6 diciembre, 2020
Siguiente noticia

El traidor del PAN y de Veracruz

Aquí es todo diferente, todo, todo es diferente, en la frontera, en la frontera, en la frontera…🎶
Si quieres saber qué sucede en materia de asuntos fronterizos y migratorios, debes conocer el trabajo de esta Comisión del Senado.
¿Qué papel jugó el Senado en el proceso del T-MEC? De esto y más puedes enterarte a través de las redes sociales a las que el senador @IsraelZamora_ te invita a unirte.
https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2022/08/conoce_mas.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Leucemia felina: enfermedad que pone en riesgo la salud de los gatos

Por Redacción
8 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Registra la Secretaría de Salud 3,290 nuevos contagios y 14 muertes por COVID-19

Por Redacción
8 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Fórmulas lácteas y alimentos ultraprocesados son dañinos para niñas y niños de cero a 36 meses

Por Redacción
6 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Jalisco confirma seis nuevos casos de viruela del mono

Por Redacción
9 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Valenzuela, Castilla, Higuera e IMSS inauguran Clínica de Béisbol para impulsar a jóvenes talentos del país

Por Redacción
5 agosto, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y los ex peloteros de las Grandes Ligas Fernando Valenzuela,...

CDMX, la primera ciudad de Latinoamérica en recibir la Copa del Mundo: Sheinbaum

Por Redacción
3 agosto, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— Previo al Mundial de Qatar 2022, la Copa del Mundo iniciará su gira por Latinoamérica, por primera...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Trabajadores de la Refinería Dos Bocas se van a paro laboral por falta de pagos

De nuevo Ciudad Juárez es un pandemónium

China alerta ante posible despliegue militar de EU

Secretario de Justicia de EU aprobó allanar casa de Trump

Gobierno británico declara estado de sequía en varias zonas

Fue el municipio de Sabinas, Cohuila, el que cambió uso de suelo a pesar de ser de riesgo, autorizando la mina hoy derrumbada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish