• Aviso de Privacidad
jueves, junio 30, 2022
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Casino BMV, en riesgo

Redacción Por Redacción
14 noviembre, 2012
en Francisco Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Si Luis Téllez Kuenzler manejara alguno de los casinos de Las Vegas, ¡seguro ya lo habría quebrado! Pero no, el ex secretario de Comunicaciones y Transportes del panismo y ex secretario de Energía del priísmo no dirige una casa de apuestas en el Strip de la más grande ciudad de Nevada, sino la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que, con él, está como nunca en riesgo.

Y es que hoy las operaciones bursátiles están computarizadas. Desaparecieron de un plumazo los operadores y/o representantes de las casas de Bolsa que, a gritos, compraban y vendían acciones en nombre y representación de su clientela. Antes, en efecto, las operaciones de gritaban y cualquiera que asistiera al lugar podía escuchar “¡compro Alfa!”, “¡vendo Telmex!”, “¡hago un cruce!”, “¡pongo la cama!”… y otras tantas expresiones del mercado que aún se escuchan en Nueva York, Madrid, París, Tokio… ciudades que, como usted debe imaginar, están tan atrasadas que sus lonjas aún no entran a la modernidad de las computadoras.

Y no, no fue Téllez quien desapareció a los gritones –volver a ese pasado implicaría la contratación de cuando menos tres mil funcionarios financieros, lo que abonaría a la creación del mercado interno que dice buscar restablecer el próximo gobierno–, pero sí quien sustituyó hace tres meses al Sistema Electrónico de Negociación (Sentra) por otro conocido como MoNet. Un negocio que implicó a los accionistas de la BMV un desembolso de 150 millones de dólares y, casi seguro, a algún vivo una comisión de por lo menos el 10 por ciento de esa inversión.

Pero ese cambio no fue para mejor. Desde que MoNet entró en operación, la Bolsa Mexicana de Valores ha interrumpido sus operaciones en, por lo menos tres ocasiones.

La primera, el jueves 18 de octubre cuando cerró prematuramente sus operaciones, arguyendo un “receso administrativo”, cuando en realidad las computadoras dejaron de funcionar.

Otra, el 28 de octubre próximo pasado, cuando –de acuerdo al experto analista Alberto Barranco– “los inversionistas, vía casas de bolsa, lanzaban su resto para consolidar ganancias o equilibrar pérdidas en el vaivén, lo que representó que las primeras se esfumaran y las segundas se consolidaran…”

¿LUNES NEGRO?

Este lunes el sistema se volvió a interrumpir. La BMV declaró dos “recesos administrativos”. El primero fue de las 8:30 hasta las 8:51. El segundo, a partir de las 8:52 y hasta 9:40. En realidad, el sistema MoNet se volvió a “caer” y, por supuesto, provocó caos entre los apostadores que, para ese momento, estaban fijando la tendencia del mercado bursátil.

A cada rato, pues, la Bolsa Mexicana de Valores deja de funcionar… lo que no sucede en ninguna otra parte del planeta. Y ello, por supuesto, debe asustar a los inversionistas domésticos y extranjeros pues, como están las cosas, en una de esas el sistema se “desborra” y se esfuman los datos, las operaciones, los montos y…

Hace cosa de un mes, cuando se dio la primera “caída” de Monet, la televisión entrevistó a varios expertos para que dijeran al aire las consecuencias y los responsables de estas fallas únicas en el mundo.

Así, en opinión de Joaquín Ortega, especialista laboral y económico, “la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, tiene bajo su responsabilidad la regulación de todo tipo de casas de bolsa, con mayor razón de la Bolsa Mexicana de Valores, (por lo que) la CNBV debió haber emitido un comunicado de inmediato, por la suspensión técnica en las labores de la BMV, y debió haber puesto una sanción por la falta de comunicación, previa a la suspensión, y de una explicación clara de a que se debió esa suspensión”.

En cuanto a las consecuencias se estiman pérdidas millonarias, Ortega, señala que las víctimas son las empresas mexicanas que cotizan precisamente sus valores en este mercado, sus trabajadores, las familias de los trabajadores y la economía del país en su conjunto.

“Luis Téllez es responsable de pérdidas o de utilidades inusitadas en este caso, porque la desinformación, la oscuridad en el mercado de valores puede ser causa precisamente de esas pérdidas”; “cuando se retiran las inversiones de un país, cesa el flujo de capitales, se cierran fuentes de trabajo, se fugan esos capitales hacia el extranjero, viene una ola de desempleo y una contracción grave del mercado”, remató Ortega.

Y a todo esto, ¿qué dice Téllez –quien ya le ha costado 100 millones de pesos a la BMV para el pago de abogados que lo defiendan der las demandas que llueven en su contra–? Pues nada. Se la pasa echando porras a la próxima Administración federal… quiere que lo salven, antes de que él mismo quiebre al casino BMV, ¿o no?

Índice Flamígero: Los expertos ven la mano de José María Córdoba Montoya, el otrora superpoderoso asesor de Carlos Salinas de Gortari ahora dedicado a los grandes negocios de las transnacionales en México, moviendo los hilos de Luis Téllez Kuenzler. + + + Ya nada más faltan 16 días para que concluya el sexenio que más ha endeudado a México, de acuerdo a los dichos de senadores priístas.

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com

Noticia anterior

¿Se acabó la tregua del EPR?

Siguiente noticia

A propósito de la legalización de la mariguana

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez

Les exigimos mucho a estos mediocres * Más mexicanos huyen del país * Y Monreal les comió el mandado

30 junio, 2022
Francisco Rodríguez

Con la Iglesia topaste AMLO * Su necedad Vs. nuestra seguridad * El asesino de la cantante

28 junio, 2022
Francisco Rodríguez

Pobrecito Andrés Manuel * Se auto conmisera, no lo dejan trabajar * El divorcio del Sr. X Jr. con PAN-PRI-PRD

24 junio, 2022
Francisco Rodríguez

AMLO y la delincuencia organizada * ¿Y si se lo comprobamos? * Claudia y Cuitláhuac Vs. Monreal

23 junio, 2022
Francisco Rodríguez

Energía: AMLO es Jekyll & Hyde * ¿Traicionó a la Patria? * ¿Reelección? No. Ya está chocheando

20 junio, 2022
Francisco Rodríguez

Los muchos asesinos del PRI * Exdirigentes, corresponsables * “Alito”, títere de Rubén y Carolina

17 junio, 2022
Siguiente noticia

A propósito de la legalización de la mariguana

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2022/06/dia_senado.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Slow food: bueno, limpio y justo: LabDO

Por Redacción
30 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

Reporta la Secretaría de Salud 20 mil 959 nuevos casos de COVID-19 en 24 horas

Por Redacción
29 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

Casi 150 mil vacunas pediátricas contra COVID-19 aplicadas en el primer día de inmunización

Por Redacción
29 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

Inicia actividades Unidad de Bienestar Infantil en el HGM para atención de sobrepeso y obesidad de NNA

Por Redacción
28 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

México queda fuera del Mundial Sub-20 y de París 2024

Por Redacción
30 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— La Selección Mexicana Sub-20 quedó fuera del Mundial de la categoría, a realizarse en Indonesia en 2023, así...

Fortnite: Comienza la ‘semana de lanzasierras’ y llega la nueva pistola de bengalas

Por Redacción
28 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras la corrección v.21.10 del Batalla campal en Fortnite, se ha dado a conocer que la ‘semana...

Debutó Rafael Nadal con éxito en primera ronda de Wimbledon

Por Redacción
28 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- ¡En busca de su vigésimo tercer Grand Slam! Rafael Nadal debutó con gran éxito en Wimbledon, tras...

‘Fedra’ es el nuevo atuendo del Club Fortnite correspondiente al mes de Julio

Por Redacción
27 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- La segunda mitad del año ya está aquí, y con ello, el conocido Battle Royale de Epic...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Avala Comisión reformas en materia de alimentación nutritiva, saludable y de calidad

Legislar con bases científicas permitirá enfrentar el cambio climático en México

Crean frente común contra incendios

En el Senado ponen en marcha “Campaña de donación voluntaria y altruista de sangre”

Yalitza Aparicio protagonizará el regreso de ‘Mujeres Asesinas’

Slow food: bueno, limpio y justo: LabDO

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish