• Aviso de Privacidad
lunes, marzo 20, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El descontento, la sordera y la negación

Redacción Por Redacción
28 febrero, 2023
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Rúbrica

Por Aurelio Contreras Moreno

 

Sin poder salir del pasmo que les causó la movilización ciudadana de este domingo, para los líderes, voceros y palafreneros de la autoproclamada “cuarta transformación” no hubo otra salida que descalificar a los mexicanos y mexicanas que salieron a expresar libremente su descontento ante la intentona de imponer una regresión autoritaria y antidemocrática en el país.

Instalados en la retórica de la negación, el presidente Andrés Manuel López Obrador y su coro de imitadores y aduladores –el gobernador de Veracruz incluido- mantuvieron este lunes las consignas con las que hicieron una feroz campaña de propaganda para intentar inhibir la participación en la marcha contra la reforma electoral que destaza al INE.

De manera soez, insultaron a los ciudadanos y ciudadanas que invirtieron su domingo de descanso para defender la democracia en ejercicio de su libertad de expresión y su derecho a la manifestación.

Las personas que marcharon en la Ciudad de México y otras 100 ciudades de la República Mexicana y el extranjero fueron tildadas por los gobernantes de “defensoras de los privilegios” de los funcionarios de los órganos electorales. Como si no fueran privilegiados con jugosos salarios absolutamente todos los altos funcionarios de las administraciones federal y estatales. Como si el titular del Ejecutivo no viviera en un palacio virreinal.

Y en el colmo de las falacias, acusaron a los ciudadanos -que acudieron por su propio pie, sin acarreos, ni despensas, ni pagos en efectivo ni amenazas de perder su empleo ante la inasistencia- de “defender” al ex secretario de Seguridad Pública sentenciado por narcotráfico, Genaro García Luna, sin ninguna argumentación que pudiera llegar a justificar semejante correlación, porque simplemente no tiene nada que ver una cosa con la otra.

El régimen lopezobradorista se quedó sin argumentos sólidos para negar una realidad inocultable: a pesar de la popularidad del presidente –que la tiene, aunque sostenida fundamentalmente en el reparto de dinero de sus programas clientelares-, existe un creciente descontento en todo el país por la manera como se le está conduciendo.

No es solamente la embestida contra los organismos electorales. Son los ataques diarios a la libertad de expresarse y pensar libremente; es el incremento de la pobreza, la inflación y la inseguridad; es la descalificación cotidiana de los sectores de la población que no son parte de la clientela del obradorato, a los que el presidente y sus adláteres llaman engañosamente “fifís” y “conservadores”, cuando no puede haber nada más conservador que pretender hacer retroceder políticamente medio siglo a un país.

Totalmente negado para la autocrítica, el presidente ve un enemigo en cualquiera que disienta de la versión oficial de una realidad que no es la que quiere contar el régimen.

Entre noviembre y febrero, la convocatoria ciudadana para manifestarse en oposición a la clara intención del gobierno morenista de desbaratar el sistema electoral para tomarlo por asalto fácilmente se duplicó en todo el país. Y eso ha prendido los focos de alerta en el régimen, donde sin duda se dan cuenta del fenómeno, pero prefieren hacer oídos sordos, fingir que no pasa nada y minimizar las expresiones de desencanto, desilusión y franca oposición a un proyecto político que está dispuesto a lo que sea para mantenerse en el poder.

Por eso intentaron vincular la marcha con una disparatada “defensa” de un narcofuncionario del pasado. Pero no les salió. La gente no les creyó y tomó las calles para decirle NO al gobierno.

Eso no significa que la “4t” esté acabada y que vayan a perder las elecciones en 2024. No mientras sigamos con una oposición partidista de vergüenza. Pero sin duda su margen de maniobra se ha reducido. Y con éste, las mayorías que llegó a convocar.

El desgaste ahora sí se le empieza a notar al régimen. Y las cuarteaduras se harán más profundas mientras persista en su actitud porril y en contra de los ciudadanos, a los que debería, en cumplimiento de su mandato, gobernar por igual.

Negar la realidad no la cambia.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Riesgo nuclear

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Sostiene AMLO

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

El “Plan C”

14 marzo, 2023
Aurelio Contreras Moreno

Afectaciones irreparables al sistema democrático

22 febrero, 2023
Aurelio Contreras Moreno

El cochinero de la “bendición”

21 febrero, 2023
Aurelio Contreras Moreno

El infalible juicio de la historia

20 febrero, 2023
Aurelio Contreras Moreno

Por la boca muere el pez… y el corrupto

17 febrero, 2023
Aurelio Contreras Moreno

El lodazal

14 febrero, 2023
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Sostiene AMLO

¿Por qué el Senado es un promotor de la identidad cultural? @senadorcasimiro comparte algunas razones.



Se aprueba establecer por unanimidad, con 89 votos a favor, la investigación, sanción y reparación integral del delito de feminicidio en cinco instrumentos jurídicos. @senadomexicano

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

China y Rusia rechazan abordar los abusos contra la comunidad LGBT+ en conflictos armados en Consejo de Seguridad de la ONU

IPCC asegura que el mundo necesita recortar sus emisiones a la mitad antes de 2030

Nahle reafirma compromiso de no importar combustibles el próximo año

Entregarán primer ferrocarril del Tren Maya en julio 

Reprueba Poder Judicial quema de figura de Norma Piña

Córdova se va a EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.