• Aviso de Privacidad
sábado, abril 1, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Riesgo nuclear

Redacción Por Redacción
28 febrero, 2023
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por Salvador Martínez G.

 

La guerra de Ucrania lleva ya más de un año de haberse iniciado y, desgraciadamente, como en este espacio se expuso, no fue de corto plazo, ni parece hoy mismo tener pronto fin.

Por el contrario, la confrontación entre Rusia y Ucrania hoy es un conflicto mundial en el que se enfrentan las dos potencias bélicas más grandes del mundo, Estado unidos y Rusia, todas las naciones europeas y de una u otra forma todas las del orbe, sin atisbar caminos de conciliación o negociación seria que pueda dar por terminadas las hostilidades que a la fecha han dado ya decenas de miles de muertos.

La posición de Washington ha sido contraria a la búsqueda de una salida negociada y por el contrario atiza el fuego con él envió directo de millones de dólares en armas, al tiempo que convence a otras naciones europeas a hacer lo mismo, lo cual incrementa la violencia, las muertes y aleja la paz.

Dos hechos sustanciales hicieron incrementar los riesgos de una escalada militar que pudiese llegar hasta las armas nucleares. El primero fue la visita en el mes pasado de Joe Biden a Ucrania en un diálogo directo con el presidente Volodímir Zelenski, a quien aseguro respaldo hasta el triunfo de su causa.

El segundo hecho de relevancia y grave peligro para la humanidad entera es la suspensión de Rusia en su participación en el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas, conocido como START III, lo que abre la ruta no sólo del aceleramiento de la carrera armamentista atómica, sino también su uso anunciado o intempestivo.

Pareciera que a nadie le importa la escalada de un conflicto binacional a uno de ordenen global. Quisa por ello nadie hizo caso al llamado de China a sentarse a una negociación que calme los ánimos y ponga fin a la guerra, hasta hoy contenida en los términos de armas convencionales.

No se deben mantener estas posiciones de cerrazón sino abrir causes de diálogo. Eso es indispensable pero no visible ante una ONU pusilanime y plegada al llamado “interés de occidente” tiste futuro.

 

SUSURROS

Y ya que hablamos de aniversarios ayer se cumplieron tres años del inicio formal de la pandemia por covid-19 que aun hoy sufre la humanidad entera ante un contagio que no termina por ceder plenamente, al menos para pasar a ser una enfermedad endémica.

Más de medio millón de muertes en México y cerca de 7 millones en todo el mundo, reconocidos oficialmente son las lacerantes cifras que hasta hoy arroja el Coronavirus. Por fortuna estamos ya lejos de los picos de la pandemia y hay quienes anticipan su pronto levantamiento, pero hasta que esto no se dé no podremos estar tranquilos.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

oooOooo

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Las exportaciones manufactureras superan a ventas de petróleo

Siguiente noticia

El descontento, la sordera y la negación

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Reconocen avances

16 marzo, 2023
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

El PAN Desdibujado

14 marzo, 2023
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Puro lavado de dinero

9 marzo, 2023
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

EU la causa del narcotráfico

7 marzo, 2023
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Soberanía petrolera

2 marzo, 2023
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Agoreros del fracaso

23 febrero, 2023
Siguiente noticia

El descontento, la sordera y la negación

¡La suma de acciones individuales cuenta! Juntos, en la Hora del Planeta, podemos marcar una gran diferencia, creando consciencia sobre el cambio climático y la urgencia de tomar medidas para proteger nuestro medio ambiente.



Hoy celebramos a nuestro Premio Nobel, Octavio Paz, quien dejó una marca profunda no sólo en la literatura sino también en la cultura y la política. Escucha el mensaje de la senadora @geovanna_b a 109 años de su natalicio.

[video width="640" height="640" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/natalicio_octavio_paz.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sumó febrero 1.6 millones de desempleados en México

Conoce que alcaldías tienen recorte de suministro de agua

“Te mandó Maru, mi amor”: la respuesta de AMLO a reclamos en Ciudad Juárez por tragedia migrante

Delfina Gómez se mantiene a la cabeza, confirmó encuesta

Crea AMLO a Alejandro Solalinde un Consejo para proteger migrantes

El INAI queda inoperante ante falta de nombramientos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.