• Aviso de Privacidad
miércoles, marzo 29, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Inbal recuerda a Fernando González Gortázar con homenaje en el Museo de Arte Moderno

Redacción Por Redacción
12 marzo, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Artes Visuales y el Museo de Arte Moderno (MAM) rindieron homenaje al arquitecto y artista Fernando González Gortázar, actividad que se llevó a cabo este sábado en el Jardín Escultórico.

A la ceremonia asistieron familiares, amigos y colegas, entre quienes participaron destacan los arquitectos Álvaro Salvador Morales, Mario Shjetnam y María Arabela González, moderador por la subdirectora general de Patrimonio Artístico Inmueble, Dolores Martínez Orralde.

En el recinto de la Red de Museos del Inbal, recordaron a una de las voces fundamentales en el quehacer artístico y arquitectónico del México contemporáneo. En sus obras, proyectos y escritos transformó la manera de mirar la escultura pública, la ciudad, los monumentos y la relación entre el hombre y la naturaleza.

Fernando González Gortázar nació en la Ciudad de México en 1942. Cinco años después, su familia se mudó a Guadalajara, Jalisco, donde pasó su infancia y juventud y desarrolló gran parte de su trabajo. Cursó la Licenciatura en Arquitectura en la Universidad de Guadalajara ―además de talleres de escultura en la Escuela de Artes Plásticas―; en París estudió Estética, en la Escuela Superior de Arte y Arqueología, y Sociología del Arte en el Colegio de Francia. Entre los especialistas que fueron definitivos en su formación destacan Luis Barragán, a quien consideró su mayor mentor, el escultor Oliver Seguin y Mathias Goeritz.

Su obra arquitectónica es una indagación estética de la mirada; del tocar, moverse y transitar. Entre sus obras más relevantes se cuentan la Gran Puerta, la explanada del Parque González Gallo, la Plaza-Fuente, el Museo Chiapas de Ciencia y Tecnología o el Zoológico de San Juan de Aragón.

Sus reflexiones sobre los monumentos lo llevaron a consolidar una serie de obras de escultura pública en las que el ser humano y la experiencia de la urbe están presentes. Ejemplos notales son la Torre de los cubos, La espiga, La columna dislocada, La hermana agua y la Fuente de las escaleras.

Destacó por su defensa del patrimonio cultural y artístico; fue colaborador en periódicos como La Jornada, El Occidental y El Informador.

En su amplia trayectoria, obtuvo numerosos reconocimientos, entre ellos la Medalla Bellas Artes, la Medalla José Clemente Orozco, el Gran Premio Henry Moore del Hakone Open-Air Museum de Japón; el Premio América de Arquitectura y el Premio Nacional de Ciencias y Artes.

Se desempeñó también como profesor de Teoría del Diseño en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Guadalajara y de Educación Visual en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (Iteso). Fue maestro invitado en la Universidad Autónoma de Baja California y en la Universidad Autónoma de Aguascalientes.

El Inbal cuenta con acervo del artista en el Museo Nacional de Arte (Munal) y en el Museo Tamayo, así como en el Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez.

Fernando González Gortázar falleció el 7 de octubre de 2022. El homenaje es un merecido reconocimiento a quien concebía a la arquitectura como una amistad y una reconciliación.

►La entrada El Inbal recuerda a Fernando González Gortázar con homenaje en el Museo de Arte Moderno se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Público neurodivergente disfrutó de las Funciones Relajadas, actividad del Ceprodac y Extensión Cultural

Siguiente noticia

La OSN interpretó a Brahms, Noon y a Beach, bajo la batuta de Virginia Martínez y la participación de Gabriela Jiménez

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

La Compañía Nacional de Danza realiza gira 2023 por Guanajuato, Morelos, Sinaloa, Durango, Zacatecas y Estado de México

29 marzo, 2023
Cultura y Espectáculos

Mujeres migrantes reciben homenaje a través de la obra dancística Cielos

29 marzo, 2023
Cultura y Espectáculos

Reciben Mar Gámiz y Hubert Matiúwàa el Premio Bellas Artes de Traducción Literaria Margarita Michelena 2022

28 marzo, 2023
Cultura y Espectáculos

El Inbal celebra el Día del Archivista, en reconocimiento a la importancia de conservar la memoria documental

28 marzo, 2023
Cultura y Espectáculos

El Teatro El Galeón Abraham Oceransky, espacio donde pueden caminar enanos y gigantes

28 marzo, 2023
Cultura y Espectáculos

Investigadores utilizaron ADN de Beethoven para arrojar luz sobre su mala salud y se toparon con un secreto familiar

27 marzo, 2023
Siguiente noticia

La OSN interpretó a Brahms, Noon y a Beach, bajo la batuta de Virginia Martínez y la participación de Gabriela Jiménez

¿Sabían que el Senado y @Mx_Diputados instalaron una comisión bicameral que será presidida por el senador @RicardoMonrealA? Conoce la labor que desempeñará.

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4"][/video]

El cambio climático es un problema global que requiere la colaboración de todos los países y de todas las personas. El Día Mundial del Clima nos llama a tomar consciencia y a marcar la diferencia con acciones que cuiden el medio ambiente.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El volcán Anak Krakatoa de Indonesia entra en erupción y arroja una enorme torre de cenizas

Apple lanza el servicio «Compre ahora, pague después», con medidas de seguridad

La electricidad renovable de EE. UU. superó al carbón en 2022

EE. UU. y Japón llegan a un acuerdo sobre minerales vitales para baterías de vehículos eléctricos

La Compañía Nacional de Danza realiza gira 2023 por Guanajuato, Morelos, Sinaloa, Durango, Zacatecas y Estado de México

Mujeres migrantes reciben homenaje a través de la obra dancística Cielos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.