• Aviso de Privacidad
viernes, enero 22, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El lodazal y los inocultables pactos de impunidad

Redacción Por Redacción
18 noviembre, 2020
en Aurelio Contreras Moreno
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

En un hecho verdaderamente insospechado, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos presentó una moción para retirar los cargos por narcotráfico en contra del ex secretario de la Defensa Nacional del sexenio de Enrique Peña Nieto, el general Salvador Cienfuegos, quien fue detenido apenas a mediados del pasado mes de octubre en el aeropuerto de Los Ángeles, California a petición de la Administración de Control de Drogas (DEA).

Como se expuso en la entrega de la Rúbrica titulada “Crisis militar” referida a este caso, la aprehensión de Cienfuegos unos pocos días antes de las elecciones presidenciales en la Unión Americana respondía más a su agenda política interna que a la exterior, al grado que unos días después de la detención, la Secretaría de Relaciones Exteriores expresó públicamente su molestia por la ausencia de cooperación con el gobierno de México.

Existen razones de peso para esa reacción: la detención causó un profundo malestar en el Ejército mexicano, que ha sido empoderado por el gobierno lopezobradorista como ningún otro, ni siquiera el de Felipe Calderón. Aunque a diferencia de aquél, el actual régimen no lo hace para legitimarse –pues no lo necesita- sino para sostenerse con el apoyo de las fuerzas armadas. Una apuesta que no suena para nada democrática sino exactamente lo contrario, valga decir.

El caso es que desde el momento del arresto, el gobierno mexicano le ofreció apoyo diplomático al militar para su defensa legal, lo cual no hay necesidad de señalar que no ocurre cuando cualquier otro mexicano enfrenta un proceso penal de cualquier tipo en los Estados Unidos. Aquí, claramente, había un marcado interés del Estado por defender a quien fue identificado en la acusación en su contra como “El Padrino”.

Sin embargo, el arresto de Cienfuegos sirvió a ambos gobiernos –el de Donald Trump y el de Andrés Manuel López Obrador- para hacer propaganda acorde con sus propios fines: el primero, como parte de su (fallida) campaña electoral; el segundo, para reforzar su retórica de que antes de él en México nada funcionaba bien y que ahora “sí” se “combatirá” la corrupción.

La derrota de Trump en las elecciones en los Estados Unidos ha cambiado por completo el escenario. Y aunque el populista norteamericano se resiste a aceptar el resultado de las urnas –alegando un fraude que ni él se cree y del cual no existe una sola prueba. ¿Dónde hemos visto eso antes?- lo más probable es que abandone pronto la Casa Blanca. Y está tomando previsiones al respecto.

Es imposible establecer lo que verdaderamente hay detrás de esta decisión del gobierno estadounidense, que todavía debe ser aprobada por la jueza Carol Amon, quien lleva el caso y podría llegar a negarse a desestimar los cargos contra Cienfuegos. Pero de lo que no existe duda alguna es que se trata de una jugada política y no jurídica.

La Fiscalía General de la República, pero sobre todo la Cancillería que encabeza Marcelo Ebrard negociaron la liberación de Cienfuegos –preso todavía en una cárcel neoyorquina- sin que hasta ahora se haya hecho público –y quizás nunca llegue a serlo- lo que se ofreció a cambio al gobierno estadounidense –que jamás da “paso sin huarache”-, el cual a su vez adujo que “consideraciones de política exterior importantes y sensibles superan el interés del gobierno en proseguir con el procesamiento del acusado”.

¿Qué sabe Salvador Cienfuegos que al agonizante gobierno de Trump no le conviene que diga una vez que entre en funciones la administración de Joe Biden? Esa podría ser una de las razones para entregar al militar y que sea “procesado” en México.
Empero, en nuestro país no existe ningún procedimiento judicial abierto en contra del ex titular de la Sedena. El mismo Ebrard así lo confirmó: “¿su estatus? Un ciudadano mexicano. No tiene cargos”.

Si se confirma la liberación y el general retorna a México, ya sabemos lo que sucederá. Y más de un personero lopezobradorista habrá de tragarse –como es habitual- todo lo que despotricó en su momento contra el militar en retiro. Aunque vale la pena puntualizar que éste no saldrá libre por haber demostrado su inocencia, sino por un arreglo político públicamente admitido por sus acusadores.

Y sigue quedando en el aire ese elemento central que permite la operación de los grupos del crimen organizado no solamente en México, sino también en Estados Unidos, donde está el verdadero negocio del tráfico de drogas y nunca se ha sabido de la captura de algún gran capo estadounidense: la colusión gubernamental a través de las fuerzas de seguridad y sus cada vez menos ocultos pactos de impunidad. Para más detalles históricos al respecto, échele un ojo a la serie documental sobre el caso Camarena “The last narc”.

El lodazal embarra muy alto. Y ésta no parece ser la excepción.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

No alimentemos falsas esperanzas, en el caso Cienfuegos

Siguiente noticia

Sin cambio la calificación de deuda de México: Fitch

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Un “primor” de “transformación”

19 enero, 2021
Aurelio Contreras Moreno

El camino del desastre

18 enero, 2021
Aurelio Contreras Moreno

Gobierno de caricatura

15 enero, 2021
Aurelio Contreras Moreno

Incapacidad para gobernar

13 enero, 2021
Aurelio Contreras Moreno

Los “diferentes”

12 enero, 2021
Aurelio Contreras Moreno

Involución

11 enero, 2021
Siguiente noticia

Sin cambio la calificación de deuda de México: Fitch

LO MÁS LEÍDO

  • Señor Presidente ya párele a las mañaneras, hay un hartazgo nacional: Elena Poniatowska

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    5 compartidos
    Compartir 5 Tweet 0
  • Beatriz se fue… ¿Noche buena? en Palacio Nacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En 2021 un tsunami electoral arrasará con Morena

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Habilitan Centro de Atención Temporal en Naucalpan, Estado de México, para convalecientes de COVID-19

Por Redacción
21 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

El COVID-19 trajo otra pandemia: embarazos en adolescentes y suicidios en jóvenes: Population Council

Por Redacción
21 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

México acumula 144,371 muertes por covid-19

Por Redacción
21 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

A pesar de su alto contenido en sodio, México es el segundo consumidor de fideos instantáneos en Latinoamérica: LabDO

Por Redacción
20 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Llega el domingo de Campeonatos de Conferencia de la NFL

Por Redacción
21 enero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.- En el domingo de Campeonatos de Conferencia se determinarán los participantes del Super Bowl LV. En la...

Finales de conferencia en la NFL: todos los detalles

Por Redacción
19 enero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.- Este fin de semana no hubo sorpresas en la NFL en los juegos divisionales y quedaron conformadas...

Medicina preventiva a través del deporte, apuesta de Héctor Astudillo

Por Redacción
15 enero, 2021
0

Acapulco, Guerrero, a 15 de enero, 20121 (AMX).  El gobernador del Estado de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, dio luz verde...

Niega Miguel Herrera estar involucrado en una red de corrupción

Por Redacción
13 enero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Miguel el ‘Piojo‘ Herrera, descalificó el reportaje conocido como el ‘Cartel del Gol‘, donde se revelaron...

JUSTICIA

Guardias de seguridad privada deben ser prioritarios en el Plan de Vacunación contra COVID-19: ASUME

20 enero, 2021

Disminuyen 16 de los 18 delitos de alto impacto del fuero común durante 2020: SSPC

20 enero, 2021

Advierte Gertz Manero que habrán más implicados en el caso Lozoya

20 enero, 2021

19 mil mujeres podrían ser liberadas por nueva Ley de Amnistía en Edomex

20 enero, 2021

Percepción de inseguridad en México sube al 68.1% en diciembre: INEGI

19 enero, 2021

Exonera la FGR al General Salvador Cienfuegos

15 enero, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ayotzinapa, Cienfuegos y las vacunas… montajes de la 4T

Biden, su discurso y las coincidencias

Análisis a Fondo: “Yutuberos” a modo

Desempleo y rechazo político a AMLO si desaparece el Outsourcing

Los fuegos artificiales de la DEA y la epidemia a la que nadie hace caso

La Costumbre del Poder: Congreso florero

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.