• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El México nuevo no termina de nacer, porque el viejo, se resiste a morir

Redacción Por Redacción
9 febrero, 2021
en Ricardo Bravo Anguiano
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

¡Qué problema tan grande! Me imagino que pudiera ser como el dolor de parto. De lo que conozco, en el campo, la semilla que se siembra “tiene que morir”, para dar vida a una nueva planta. Hay muerte y vida al mismo tiempo. En este proceso de embarazo, de “transformación”, que los mexicanos estamos viviendo, “lo viejo” debe morir: la corrupción, la impunidad, el contubernio entre autoridades y empresarios, entre gobierno y delincuencia, etc, para dar paso a “lo nuevo”: una sociedad que pretende el desarrollo socioeconómico, con valores humanos y justicia social. Para el nacimiento de un ser humano se necesitan nueve meses de gestación, ¿para el de una nueva sociedad, cuánto tiempo se requiere?

Es entendible que, en este momento, solo hay dos opciones: “los que están por el cambio” y “los que se oponen a él”. Los que apoyan la Cuarta Transformación (4T) y los que obstaculizan su avance; así es la “polarización” en que vivimos. No hay medias tintas. Conforme a la “dialéctica social”, solo hay que escoger, entre: los que están con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y los que están contra él. Así nos ha confrontado la realidad histórica que nos heredaron los gobiernos anteriores. No es nada raro lo que está ocurriendo, cada vez que se emprenden grandes transformaciones, es natural que haya inconformes que protesten y se manifiesten, máxime cuando se les afectan sus negocios mal habidos. Están en todo su derecho.

Si por cuestiones prácticas de análisis dividiéramos a la sociedad mexicana en tres grupos sociales, encontraríamos que: uno, reducido, quizá con un 10% de la población es propietaria de alrededor del 60% de la riqueza nacional; un 40%, gente de clase media tiene un 30%; y, el restante 50% de ciudadanos que forman la clase pobre, posee solo el 10% restante del producto nacional. Son desigualdades abismales que se fueron forjando intencionalmente, de manera conjunta y descarada por gobernantes y empresarios corruptos a través de las últimas décadas.

Una parte importante de los adversarios de la 4T, son ese 10% de la población, que en su mayoría hicieron fortuna al amparo del Estado -o por herencias que recibieron o que disfrazaron-, y que se oponen a las transformaciones que están ocurriendo. Patean desesperadamente el huevo que ellos mismos germinaron, para que no nazca el “México nuevo”, y defienden a toda costa los privilegios que disfrutaron del tráfico de influencias en el pasado.

A ese grupo opositor a AMLO, se les ha unido parte del 40% de la “clase media”, que recibió servicios médicos, se educó, y prosperó con los programas sociales de los gobiernos de la Revolución Mexicana, y que ahora exige mayores beneficios; y, por lo tanto, se opone a que el gobierno atienda primero a los pobres del campo y de la ciudad. ¡Qué insensibles y envidiosos!

Al presidente lo acusan de que dividió y polarizó a la sociedad; pero, cuando él llegó al poder, ya estaba en esa situación. Lo que hace en cada conferencia mañanera es recordarnos, cómo estaban las cosas en el pasado, para poder apreciar lo que ahora él está haciendo, “por el bien de todos”, hasta por los ricos. Recuerdo haber escuchado a algunos empresarios opositores, que previo a las elecciones presidenciales del 2018 decían, que si AMLO ganaba se irían del país, porque veían un panorama terrible: devaluación, salida de capitales, inflación, violencia, saqueo de tiendas y supermercados por falta de alimentos, etc. ¡No ocurrió nada de eso! ¿Dónde están ahora para ayudarles a llevar las maletas al aeropuerto, para que se vallan? Decían también, que estarían dispuestos a aportar dinero con alguien más, para mandarlo matar, en caso de que ganara. Lo cierto es que -hasta ahora-, no se han atrevido a hacerlo.

¡No son tontos, son convenencieros! Necesitan presumir su riqueza entre familiares y amigos, de grupos sociales inferiores, para poder disfrutarla y para que los admiren; y, ¿dónde lo van a hacer, que no sea aquí mismo? En otro país rico, ni siquiera notarían su presencia porque no les importaría su vida. Así es que, no se irán de aquí; y, están en todo su derecho porque México es de todos; nadie los está corriendo. Solo se esperaría que entiendan el momento histórico de transformación que se está viviendo y se adapten -si quieren-, a las nuevas circunstancias en las que, seguirán disfrutando sus fortunas. Nadie se las quitará, como los han asustado y engañado, diciéndoles que pronto estaremos en la pobreza como Venezuela o Cuba. Así que, no hagamos más doloroso “el parto del huevo social”, que por naturaleza así lo es. La dialéctica de la vida nos enseña, que: lo viejo tiene que morir, para que pueda nacer, lo nuevo.

En cada una de las tres transformaciones anteriores (Independencia, Reforma y Revolución) hubo guerra. Mucha gente luchó por sus ideales y hasta dio su vida para que las siguientes generaciones vivieran mejor. Ahora, nosotros, que de una u otra manera somos beneficiarios de los cambios por los que aquella gente luchó, estamos destinados, a hacer las transformaciones sociales, económicas y políticas de nuestro tiempo, sin violencia y sin hacer un solo disparo. Tú, ¿qué estás dispuesto a aportar, para lograrlo?

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Covid y violencia sexual vs mujeres

Siguiente noticia

Maru Campos, ante próxima audiencia de imputación, define su suerte.

RelacionadoNoticias

Ricardo Bravo Anguiano

La casa de las golondrinas

9 junio, 2021
Ricardo Bravo Anguiano

“La casa de las golondrinas”

21 mayo, 2021
Ricardo Bravo Anguiano

Comentarios al libro “Retorno a la jaula. El fracaso de López Obrador” de Roger Bartra

23 abril, 2021
Ricardo Bravo Anguiano

Profesionistas rurales en apoyo a la Cuarta Transformación (4T)

15 marzo, 2021
Ricardo Bravo Anguiano

Mis diferencias con la Cuarta Transformación (4T)

10 enero, 2021
Ricardo Bravo Anguiano

Dos años transformando a México

6 diciembre, 2020
Siguiente noticia
Juan Antonio Torres

Maru Campos, ante próxima audiencia de imputación, define su suerte.


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.