• Aviso de Privacidad
viernes, enero 27, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El no de Biden a la integración continental

Redacción Por Redacción
11 enero, 2023
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
34
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

El proyecto o la utopía del presidente Andrés Manuel para integrar económica, comercial y políticamente a las Américas (Norte, Centro y Sur) y el Caribe, enunciado por primera ocasión por el mexicano en el encuentro XXI de Cancilleres de la Celac, en julio de 2021, recibió un amable pero categórico no del presidente Joseph Biden en Palacio Nacional, previo a la X Cumbre de Líderes de América del Norte.

El argumento central del visitante consiste en que “Estados Unidos está comprometido con el apoyo a todos los países en el mundo”, es decir, su naturaleza hegemónica en el orbe y que, pese a todo, retrocede para que la multipolaridad sea el sello distintivo de la realidad global.

Adujo el acérrimo adversario del troglodita Donald Trump, que durante los últimos tres lustros USA canalizó miles de millones de dólares en el hemisferio occidental, pero “lo que debemos hacer es lo que usted ha hecho, y lo felicito por haberlo hecho. Debemos seguir apoyando y construyendo instituciones democráticas en el mundo”.

En el G-7, explicó Biden, EUA pudo conseguir un acuerdo de miles de millones de dólares de infraestructura para el hemisferio occidental, para Latinoamérica y para África. Hay mucho por hacer”. Y se pronunció por un diálogo más intenso para alcanzar los objetivos, “me siento confiado de que estamos en una coyuntura de un cambio de verdad”. También presumió que USA brinda más “asistencia al exterior que cualquier otro país, todos juntos, en todo el mundo”.

Por supuesto que el representante del imperio de las barras y las estrellas no se refirió a los retrocesos en la presencia e influencia estadunidense en el orbe.

La integración paulatina de los 35 países de América hasta desembocar en una suerte de Unión Europea, la explicó AMLO en términos pragmáticos pero con base a los muy positivos saldos del T-MEC, para trasladarlos al resto del hemisferio, donde, dijo, sigue creciendo la importación de productos asiáticos. “¿No podríamos producir en América lo que consumimos? Claro que sí. Es un asunto de definición y de planear conjuntamente nuestro desarrollo futuro. Unirnos y asociarnos en América equivale a consolidar en definitiva la región más importante del mundo”. (Nada es definitivo en el mundo terrenal). López Obrador siempre coloca por delante el respeto por parte de USA de la soberanía nacional y la autodeterminación de los pueblos americanos. Lo que Joseph Robinette Biden Jr. llama “relaciones en pie de igualdad” y que la historia de América Latina desmiente diariamente.

El bienestar y aun la felicidad de los pueblos del continente sería el objetivo de la integración, además de evitar un conflicto militar global con el desplazamiento de la hegemonía estadunidense como la principal. Tesis sumamente polémica, pues los gobernantes de la República Popular China y la Federación de Rusia esgrimirían lo mismo.

El hecho categórico es que la utopía de AMLO no cuenta con la simpatía de la Casa Blanca, como seguramente tampoco de varios gobiernos de países del subcontinente que el 1º. de enero recibieron en Brasilia la propuesta del presidente Lula para crear una moneda suramericana. Pero no faltan los analistas que atribuyeron a una imposición de Joseph Biden la propuesta del mexicano. “Lo obligaron”, llegó a decir al aire Rubén Luengas sin más argumento que su dicho.

Finalmente, hasta siempre querido y admirado sacerdote Miguel Concha Malo: https://www.jornada.com.mx/2023/01/10/politica/011n1pol. Por el contrario, fue un ciudadano imprescindible y extraordinariamente bueno, como se documenta en: https://www.jornada.com.mx/2023/01/10/politica/010a1pol

Acuse de recibo

Opinión del doctor Américo Saldívar Valdés: “Buen artículo y enfoque del colega y compañero Lalo Ibarra, sobre las excentralidades, superficialidades y prejuicios de la oposición contra el gobierno de AMLO. Ahora con la recaptura del Chapito. Habría que agregar que se pueden capturar 40 o 50 capos de la droga y la delincuencia organizada y el problema no se resolverá mientras no se elimine su prohibición y la no persecución a su consumo, como ocurrió ya en EUA con la mariguana, así como sobre el poder económico y el lavado de dinero que realizan los cárteles. El problema es regional y, paradójicamente, está en manos de los propios gringos al oponerse a tomar estas medidas. Toda proporción guardada y haciendo una extrapolación fuerte, lo mismo ocurre con la solución de la guerra en Ucrania: Pararla, está en manos tanto de Estados Unidos como de Rusia. Abrazos mil…” (https://www.latinpress.es/utopia-ni-intocables-ni-banda-criminal-consentida”)… “El Grupo María Cristina se une a la pena por el sensible fallecimiento de nuestro compañero Francisco Salinas Ríos. Descanse en paz. Ciudad de México. 30 de diciembre de 2022”… De Mireya Elisa Vega: “Muchas gracias por mantenerme al tanto con tus mensajes y por los libros descargables”. (http://www.forumenlinea.com/index.php/8-forum-en-linea/68-nuestros-libros).

http://www.forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Retira Banxico dinero circulante para atacar la carestía

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: El presidencialismo es instrumento de vida y muerte

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Otra batalla: 26 de febrero y 18 de marzo

27 enero, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

Amenaza: Tenemos que empezar nuestro juego

25 enero, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

Pacto, suspirantes presidenciales y realidades

23 enero, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

Decomisos de fentanilo y metanfetaminas a la alza

20 enero, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

Crecen la riqueza y pobreza extremas en 2022

18 enero, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

“Piso parejo” para los tres o más de la 4T

16 enero, 2023
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: El presidencialismo es instrumento de vida y muerte

Como encargado del análisis de la política exterior mexicana, la Cámara de Senadores ha recibido a distinguidos visitantes internacionales, ¿recuerdan a algunos de ellos?

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4

Ante el crecimiento del envío de sustancias ilegales por correo, senadoras y senadores legislaron en la materia. Conoce los alcances de esta aprobación que ya está publicada en el @DOF_SEGOB.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

García Luna, el secuestrador “secuestradito”

Exhiben uno por uno los dislates del “Plan B”

Una de cal por las que van de bancos

Nahle… más viva que nunca

La Costumbre del Poder: Costo político y económico de que el presidente de la República solape a Yasmín Esquivel V/V

La corrupción que permea en los más altos niveles, cáncer del Estado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish