• Aviso de Privacidad
sábado, enero 23, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Expendientes por expendientes

Redacción Por Redacción
5 junio, 2013
en Francisco Rodríguez
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Hace unos días, antes de que este fin de semana volara a Italia para hacerse cargo del consulado de México en Milán, la señora Marisela Morales confió a uno de sus allegados el porqué había sido favorecida con esa designación presidencial, revelando así uno de los misterios de más reciente cuño en la grilla totonaca.

“Cambié mis expedientes por sus expedientes”, dijo palabras más, palabras menos.

¿Eficiencia en el cargo de subprocuradora, primero, y procuradora general de justicia, después? No. Eso fue lo de menos.

Lo importante fue la información que, según su dicho, supuestamente posee.

¿Acaso un chantaje?

O simplemente, una suerte de protección que el gobierno mexicano brinda a la señora que tan acostumbrada estuvo al cuidado de la alta jerarquía militar de nuestro país.

Porque durante su encargo como Abogada de la Nación –que en su tiempo se redujo a oficial de barandilla– vivía en la llamada Torre de Generales, en la parte posterior de las instalaciones que el Ejército Nacional Mexicano mantiene sobre las Lomas de Sotelo.

Tres pisos completitos para ella y sus más próximos.

Protección militar que muchas veces obviaba el malestar que ella y sus muy nutridas escoltas policiacas provocaba entre sus vecinos de alta gradación castrense. Entre las señoras esposas de los generales, específicamente. Sus muchas camionetas, invariablemente, bloqueaban accesos y salidas de la Torre de los Generales.

¿Vale más la información que la eficacia?

¿Se valida así aquello de que “información es poder”?

Pues ¿qué sabía la señora Morales de los integrantes del nuevo gobierno que, a cambio de un manejo discreto, del silencio cómplice, consiguió ser favorecida con esa designación que ahora la mantiene de vecina de La Madonninna?

Expedientes por expedientes.

Tal, entonces, la razón.

CUÁNTO VALE LA INJUSTICIA

Como segunda de abordo y como titular de la PGR durante la última etapa de la ocupación de Los Pinos a cargo de Felipe Calderón, Marisela Morales fue protagonista principal del manipuleo de expedientes para cobrar venganzas personales y políticas. La lista es larga y, de ella, los casos más conocidos son el llamado “michoacanazo” que involucró a más de 30 funcionarios municipales y estatales dizque por sus ligas con el narcotráfico, el caso del ex alcalde de Cancún, Gregorio Sánchez, el de su antecesor en la SIEDO Noé Ramírez Mandujano, y destacadamente el del general Tomás Ángeles.

Casos podridos desde el arranque y de los cuales, por fortuna, sus víctimas resultaron exoneradas.

Pero hay muchos otros en los que la procuración de justicia se hizo añicos al chocar con la ineficiencia, la subordinación a las malas órdenes de un jefe enfermo –sí, Felipe Calderón– y, sobre todo a la corrupción que se adueñó de las instalaciones de la PGR.

Para todas esas víctimas no ha resarcimiento.

Para la victimaria, en cambio, hay premio y reconocimiento: el consulado en Milán.

¿Es eso lo que vale la injusticia en nuestro país?

¿Todo se constriñe a la posesión de información que pueda ser dañina a los opositores?

¿Un chantaje?, repito.

Marisela Morales ya está fuera del país.

Lejos de aquellos a quienes dañó –la procuración de justicia, sobremanera– en su prestigio y libertad.

Premiada.

Ella, sí, liberada.

Expedientes por expedientes, pues.

Índice Flamígero: Otro muy discutible apartado en el expediente de Marisela Morales al frente de la PGR fue ratificado ayer por Amnistía Internacional: 26 mil desparecidos, una “cifra escalofriante”; y un sistemático fracaso institucional para investigar y aclarar esos casos.

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com

Noticia anterior

Circuito Cerrado

Siguiente noticia

Desde Nueva York

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Ayotzinapa, Cienfuegos y las vacunas… montajes de la 4T

22 enero, 2021
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Primer aviso de lo que se les avecina: Kamala Harris, “el coco” de la 4T

21 enero, 2021
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Después de adular a Trump, ahora la 4T es antiimperialista

20 enero, 2021
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

México a la cola de la fila de los menesterosos

19 enero, 2021
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

El fantasma de Sadam Hussein se pasea en Palacio Nacional

18 enero, 2021
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

La propaganda de las “mañaneras”, rebasada por pobreza y muerte

15 enero, 2021
Siguiente noticia

Desde Nueva York

LO MÁS LEÍDO

  • Señor Presidente ya párele a las mañaneras, hay un hartazgo nacional: Elena Poniatowska

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    5 compartidos
    Compartir 5 Tweet 0
  • Beatriz se fue… ¿Noche buena? en Palacio Nacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • En 2021 un tsunami electoral arrasará con Morena

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

SALUD

La Secretaría de Salud reporta 146 mil 171 muertes por Covid-19

Por Redacción
22 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

Habilitan Centro de Atención Temporal en Naucalpan, Estado de México, para convalecientes de COVID-19

Por Redacción
21 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

El COVID-19 trajo otra pandemia: embarazos en adolescentes y suicidios en jóvenes: Population Council

Por Redacción
21 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

México acumula 144,371 muertes por covid-19

Por Redacción
21 enero, 2021
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Confirma Real Madrid que Zinedine Zidane tiene Covid-19

Por Redacción
22 enero, 2021
0

MADRID, ESPAÑA.- La cuenta oficial del Real Madrid informó a través de un comunicado que el entrenador del equipo, Zinedine...

Llega el domingo de Campeonatos de Conferencia de la NFL

Por Redacción
21 enero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.- En el domingo de Campeonatos de Conferencia se determinarán los participantes del Super Bowl LV. En la...

Finales de conferencia en la NFL: todos los detalles

Por Redacción
19 enero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.- Este fin de semana no hubo sorpresas en la NFL en los juegos divisionales y quedaron conformadas...

Medicina preventiva a través del deporte, apuesta de Héctor Astudillo

Por Redacción
15 enero, 2021
0

Acapulco, Guerrero, a 15 de enero, 20121 (AMX).  El gobernador del Estado de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, dio luz verde...

JUSTICIA

Congelan las cuentas de Roberto Borge

22 enero, 2021

Guardias de seguridad privada deben ser prioritarios en el Plan de Vacunación contra COVID-19: ASUME

20 enero, 2021

Disminuyen 16 de los 18 delitos de alto impacto del fuero común durante 2020: SSPC

20 enero, 2021

Advierte Gertz Manero que habrán más implicados en el caso Lozoya

20 enero, 2021

19 mil mujeres podrían ser liberadas por nueva Ley de Amnistía en Edomex

20 enero, 2021

Percepción de inseguridad en México sube al 68.1% en diciembre: INEGI

19 enero, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La vacuna tendrá un uso electorero

La colina que escalamos

Y de lengua se come una vajilla completa

La regionalización de la miseria. Somos los mismos de siempre

El odio vs AMLO, ¿Gratis?

Disminuyó 3.17% el servicio de transporte ferroviario de carga por impacto de COVID-19

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.