• Aviso de Privacidad
lunes, marzo 20, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Filtraciones sin sustento, para desprestigiar a Carlos Joaquín González

Redacción Por Redacción
16 marzo, 2023
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
1.5k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Los señalamientos plasmados en hojas sin membretes, sin firmas, anónimos, quedan en simples infundios, no tienen ninguna validez. Eso es lo que está circulando en Quintana Roo: una filtración y rumores en torno al Guacamaya Leaks, que han intentado establecer relación de grupos de la delincuencia organizada internacional, con personajes empresariales de ese estado e incluso han tratado de involucrar al Ex Gobernador Carlos Joaquín González, hoy Embajador designado de nuestro país en Canadá. Estos señalamientos parten de una hoja en blanco sin membretes o firmas que tenga algún valor probatorio.

Nada más desapegado a la realidad; basta recordar las múltiples ocasiones en que a lo largo de su administración y en apego a los acuerdos internacionales en materia de Seguridad, Carlos Joaquín, como gobernador, celebró reuniones para coordinar acciones de capacitación e intercambio de información a través de la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General de Quintana Roo con agregados de las agencias de seguridad de Estados Unidos y Canadá.

Entre 2016 y 2022 Carlos Joaquín realizó varias visitas al departamento de estado para difundir las acciones de seguridad que se impulsaron para proteger a los turistas que visitaron los destinos de Quintana Roo y en forma cotidiana celebró reuniones con la Consul de los Estados Unidos, Doroty Ngutter, e incluso con el Embajador Ken Salazar, quienes en repetidas ocasiones manifestaron su reconocimiento a las acciones emprendidas por el Gobierno de Quintana Roo.

Más y más prolongados los cortes de electricidad.

Los apagones de electricidad en el país, son cada vez más frecuentes. Según expertos en energía, las interrupciones se deben en gran medida a una deficiente infraestructuras en líneas de transmisión, así como una parálisis en su crecimiento. Al respecto, Norma Álvarez y Pablo Ortiz Mena, abogados especialistas en energía, sustentabilidad e infraestructura de Santamarina y Steta, nos dijeron: “tan solo durante el mes de febrero, 12 estados sufrieron cortes de energía, mientras el Centro Nacional de Control de Energía del Gobierno Federal (CENACE) está señalando que corredores de transmisión en zonas como Mexicali, Guadalajara, el Istmo de Tehuantepec, el Valle de México y Monterrey operan al límite máximo de su capacidad”.

A esta creciente escasez, dijeron, se debe sumar la imposibilidad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para asegurar el fluido eléctrico a los industriales que solicitan conexión de sus centros de consumo a la red. “Ya prevalece un clima de preocupación ante una eventual parálisis de actividades productivas que representarán pérdidas económicas enormes en diversos puntos del país. Si en sexenios pasados era apremiante la expansión y modernización de la infraestructura de transmisión, a la vista de una creciente demanda de electricidad, el panorama ahora es crítico”, señalaron.

Los expertos explicaron que la transmisión de electricidad es una actividad reservada al Estado mexicano, y ni la Secretaría de Energía (SENER) ni la CFE han desarrollado nuevos proyectos para modernizar o fortalecer la red. Por su parte, la Comisión Reguladora de Energía (CRE), bajo el argumento de que las redes de transmisión están saturadas, ha dejado de otorgar permisos de generación o de aprobar las modificaciones necesarias para que los permisos otorgados puedan seguir operando. Por lo anterior, el riesgo es que las industrias que requieren el insumo eléctrico no puedan crecer y, menos aún, abastecer la creciente demanda de manufacturas que nos está requiriendo EU.

El nearshoring puede ser una oportunidad histórica para México: Carlos Hank.

Una oportunidad que verdaderamente tenga la capacidad de transformar el desarrollo del país, pero tiene que beneficiar a todas las regiones. No puede ser una oportunidad que únicamente beneficie al norte o al centro del país, sino que debe de beneficiar al sur, al sureste.”, comentó Carlos Hank González, Presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banorte.

De cara a la 86.ª Convención Bancaria —donde el 16 y 17 de marzo se debatirá sobre la inclusión, sostenibilidad y nearshoring— Marcos Ramírez Miguel, Director General de Grupo Financiero Banorte, también participó en Norte Económico y abrió la discusión sobre el nearshoring y cómo debería impactar a las pequeñas y medianas empresas, pues, de acuerdo al más reciente reporte, Zoom Nearshoring, las exportaciones nacionales podrían incrementar en más de 168 mil millones de dólares en un periodo de cinco años.

“Las pymes, destacó Marcos Ramírez Miguel, representan el 52% del PIB y, sin duda, no pueden quedarse fuera del gran movimiento comercial que representa el nearshoring. Banorte está posicionado para ayudar a todas estas pymes, porque, como bien sabemos, México es un crisol de muchos Méxicos”, Coincidió en que se trata de que todo el beneficio del nearshoring permee y que “gracias a la banca y gracias a esa correa de transmisión que nosotros tenemos entre el que tiene dinero y el que lo necesita; yo creo que podemos hacer muy buena labor para ayudar a todas las pymes en México”.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Las cárceles mexicanas: El inframundo

Siguiente noticia

En 2024, una mujer gobernará Veracruz

RelacionadoNoticias

Edgar González

La banca es necesaria, pero los bancos NO, les dijo Brett King a los banqueros

20 marzo, 2023
Edgar González

La banca se declara estar en el mejor momento de su historia

17 marzo, 2023
Edgar González

El consumo creció 1.5% durante febrero, impulsado por el salario real

17 marzo, 2023
Edgar González

La inflación sigue con su tendencia a la baja

14 marzo, 2023
Edgar González

El BBVA México financiará viviendas por $100 mil millones

13 marzo, 2023
Edgar González

La devolución de importes impositivos es un derecho de los mexicanos

10 marzo, 2023
Siguiente noticia

En 2024, una mujer gobernará Veracruz

¿Por qué el Senado es un promotor de la identidad cultural? @senadorcasimiro comparte algunas razones.



Se aprueba establecer por unanimidad, con 89 votos a favor, la investigación, sanción y reparación integral del delito de feminicidio en cinco instrumentos jurídicos. @senadomexicano

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Medio millón de acarreados?, ¡no me hagan reír!

Músculo político de la 4T

Gutiérrez Luna teje y amarra

Análisis a Fondo: Creel acusa a AMLO de “expropiar la expropiación”

Que esté atrás de todo su equipo

Linaje político

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.