• Aviso de Privacidad
viernes, marzo 31, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Judicial: Otra renovación decisiva pendiente

Redacción Por Redacción
6 marzo, 2023
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Conforme se acerca el final del casi sexenio del presidente Andrés Manuel, el de la Cuarta Transformación, pasa a un primer plano la necesidad de una reforma al Poder Judicial, porque, dice él: “es un poder del viejo régimen neoliberal que no cambió; es un poder corrupto que requiere una renovación tajante, decisiva”.
Lo anterior fue postulado en la mañanera del jueves 2 y un día antes López Obrador planteó que con la llegada de la ministra Norma Piña a la presidencia de la Suprema Corte vino una ola de resoluciones en favor de presuntos delincuentes. Se refería a los jueces federales Gustavo Aquiles Villaseñor, Felipe Delgadillo Padierna, Roberto Omar Paredes Gorostieta y Faustino Gutiérrez Pérez, por emitir resoluciones en favor de imputados como Rosario Robles, Ramón Sosamontes, cuatro abogados señalados de incurrir en tráfico de influencias en colaboración con Julio Scherer Ibarra y el exgobernador de Tamaulipas Javier García Cabeza de Vaca. Jueces sobre los que la Fiscalía General de la República ya integró carpetas de investigación, de acuerdo a información dominical de La Jornada.

Volvamos al “autócrata”, “déspota” –como lo llama un indignado señoritingo Santiago Creel porque el presidente lo llamó “corrupto”–, o “dictador”, como lo denominan algunos adversarios e incluso “enemigos” desesperados porque la realidad no cuadra con lecturas que hacen los asesores y por ello no avanzan al ritmo indispensable, por más que enhorabuena llenaron el Zócalo con demandas tan variopintas y contradictorias, como que “¡El INE no se toca!” y a la vez abaratar el costo de las elecciones, como declararon asistentes a la marcha del domingo 26.

Para AMLO “es indudable que existe mucha corrupción en el Poder Judicial”, como reconoce se daba en los poderes Ejecutivo y Legislativo, pero estima que allí “se produjo una renovación”. En el ámbito estatal la realidad lo corrige y no sólo en las entidades que gobierna la oposición, sino incluso varias bajo la conducción de Morena y sus aliados.

En la Suprema Corte (¿o corta?), sostiene el tabasqueño de Villa Tepetitán, “no ha habido cambios; al contrario, se está dando libertad a presuntos miembros del crimen organizado, a delincuentes comunes y de cuello blanco. Por qué son dos fuentes de corrupción: lo que tiene que ver con el narcotráfico y lo referente al robo en los gobiernos”.

Y luego vino la autocrítica franca del “déspota”, “autoritario” y “dictatorial” presidente Obrador: Me equivoqué. “A mí me tocó proponer a cuatro. No me fue muy bien que digamos, porque mi propósito era, lo pensé: ‘no voy a enviar una iniciativa (constitucional) porque se debe de respetar la independencia del Poder Judicial, pero sí puedo proponer cuatro de 11 (candidatos a ministros) y lograr con ellos impulsar de arriba hacia abajo, aunque no es fácil, la renovación’.

No pude, me equivoqué con los que propuse; no todos, desde luego.”

Por si no fuera suficiente la autocrítica anterior –que no le conocí a ningún presidente desde Gustavo Díaz (1964-70) hasta Enrique Peña (2012-18) que son de los que tuve uso de razón como ciudadano–, consideró que el CJF podría emprender esta reforma, pero lamentó que no hace nada; está ahí de florero, de adorno. ¿Qué juez ha sido juzgado? ¿Qué magistrados?

Y tras la lección una conclusión. Tocará al próximo gobierno promover la renovación del Poder Judicial, para lo que es indispensable que en la madre de todas las elecciones, las de junio de 2024, exista mayoría calificada en el Congreso afín a la 4T.

 

Acuse de recibo

De la escritora y periodista Manú Dornbierer: “3) El ridículo panista Marko Cortés y el ridículo priista Alito Moreno peleándose por la ridícula Lily Téllez que quiere ser la más ridícula candidata del que la quiera. 4) El excuñado José Ramón Gómez Leal de Cabeza de Vaca gana la senaduría de Tamaulipas por Morena. Esperemos que ya no le sea ‘leal´ al expariente. 5) Profeco dice que no subirán los precios de la canasta básica. Que alguien le diga al presidente que si están subiendo los precios de la canasta”… Teresa Gil, también periodista y escritora, produjo su libro número 11, ¿Qué pasó con aquella expropiación? GROPPE, Guadalajara, Jalisco, febrero de 2023, 92 páginas. Reflexiones sobre la hazaña de los mexicanos encabezados por el general Lázaro Cárdenas el 18 de marzo de 1938… Imperdible, la entrevista de Sabina Berman en los canales 14 y 11 el jueves pasado con Francisco Cruz Jiménez sobre Genaro García Luna, el criminal declarado culpable por cinco cargos en la Corte de Brooklyn, Nueva York… El SPR que conduce Jenaro Villamil debería acoger en todos su espacios el testimonio de Cruz… Aquí se registró la censura de los editores de Oposición –Marcos Leonel Posadas y Raúl Jardón Guardiola– al trabajo de la corresponsalía en Moscú, durante 1977-79. Omití el ruego final del redactor: “cambien ustedes lo que quieran, pero quiten mi firma: EIA”.

http://www.forumenlinea.com/index.php/remembranzas-2-edicion
http://www.forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

En un mundo incierto y volátil, la perspectiva de México es estable y con rumbo: Citibanamex

Siguiente noticia

El Instituto Nacional Electoral (INE) que ya se fue

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

De George a Córdova: No habrá cacería de brujas

31 marzo, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

SEP: Si te drogas te dañas

29 marzo, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

La basura de la DEA bajo la alfombra

27 marzo, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

Desencuentro con el “departamentito” de EUA

24 marzo, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

AMLO, Biden, Blinken y los derechos humanos

22 marzo, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

Las “dudas” de Calderón

17 marzo, 2023
Siguiente noticia

El Instituto Nacional Electoral (INE) que ya se fue

¿Sabían que el Senado y @Mx_Diputados instalaron una comisión bicameral que será presidida por el senador @RicardoMonrealA? Conoce la labor que desempeñará.

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4"][/video]

El cambio climático es un problema global que requiere la colaboración de todos los países y de todas las personas. El Día Mundial del Clima nos llama a tomar consciencia y a marcar la diferencia con acciones que cuiden el medio ambiente.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Canadá acelera la fabricación de baterías para vehículos eléctricos

Meta promete ajustar la privacidad de la UE después de una multa masiva

Los tuiteros y las celebridades esperan el ultimátum de la ‘marca azul’

La carta AI de Musk es un ‘desastre’ de exageraciones, dicen los críticos

Octavio Paz, autor que se debe descubrir en la lectura, no en la crítica

Museo Nacional de la Estampa abre exposición virtual Alberto Beltrán, entre la gráfica y la ilustración

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.