• Aviso de Privacidad
viernes, enero 27, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La agenda 2023

Redacción Por Redacción
3 enero, 2023
en Sara Lovera
A A
0
Sara Lovera
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Palabra de Antigona

Sara Lovera*

 

SemMéxico, Ciudad de México, 2 de enero del 2023.- En 2023 que acaba de nacer, el horizonte para las mujeres y feministas en activo se plantea la disyuntiva de continuar empujando solo la participación femenina en espacios de poder, o aprovechar las coyunturas políticas, sociales y electorales para ahondar la tarea de fondo que es la lucha diaria para erradicar la discriminación, la violencia y obtener sus libertades fundamentales.

Sí. ¡Es como un galimatías! En décadas hemos reivindicado el derecho de las mujeres a ocupar puestos de poder como vía para promover los derechos humanos fundamentales de las mujeres y su acceso a una vida feliz con desarrollo integral.

Reivindicamos durante años la frase histórica de tener poder para poder hacer; es decir, pensamos que si las mujeres logran intervenir en la vida pública podría garantizarse avance y su reconocimiento para la mitad de la población. Se tomarían en cuenta cada una de las reivindicaciones históricas y, ellas con poder, podrían dar valor a las experiencias contributivas de las mujeres para crear otro mundo posible, democrático y en paz.

Sin embargo, ahora mismo los hierros de mujeres que podrían hacer la diferencia, obliga a hacernos muchas preguntas. Las mujeres, no solo por haber nacido mujeres, automáticamente se convierten en promotoras de esas reivindicaciones. Las cercanas al poder, con frecuencia, son socias de los hombres y cómplices de esos hombres y, por tanto, no garantizan avances en este mundo machista que día a día pone en riesgo la agenda feminista en México.

¿Qué quiero decir? Que la simple llegada de las mujeres -por ejemplo, a una gubernatura- no garantiza el establecimiento de políticas reivindicativas para la mitad de la población, en sus libertades, a vivir con seguridad o sin violencia o reconocer sus diferencias de fondo, respecto de los hombres en la vida social y política.

En estos años, nada indica un avance y buenas políticas públicas ni se propicia la igualdad sustantiva de la familia a los espacios laborales, educativos, económicos y sociales, sin violencia.

Es claro que no obstante tener nueve gobernadoras, la mayoría del partido oficial, donde gobiernan no ha disminuido ningún pesar. Ha crecido la violencia de género, la pobreza lisa y llana, la muerte materna o los cánceres femeninos, el desempleo y la falta de oportunidades; crece la violencia política en espacios ganados, como las presidencias municipales. Es decir, esas mujeres con poder no han sido capaces de frenar ni la discriminación ni la injusticia. Están sumadas, acríticamente a una política federal que ha echado por tierra la política de igualdad de género, con el componente de militarismo y un discurso de confrontación y violento.

En 2023, la agenda feminista tendrá que reanimarse, no bajar la guardia con activismo, diálogo y negociación con el aparato del Estado, la sociedad civil y las mujeres en territorio.

El reto es mayúsculo. Por ejemplo, en 2022 se abrieron 153 mil carpetas de investigación por violencia en el hogar, sin disminuir al atemperarse la pandemia. Y ni hablar de otras cifras de violencia y el ascenso de la trata que afecta a mujeres y niñas. Vigente está la discriminación y la violencia en los ambientes laborales o la doble carga al estar en papel mojado la promesa de un sistema nacional de cuidados.

Nada de ello parece prioritario en las estrategias de campaña, de las corcholatas o de otros partidos ni en planes de gobiernos federal ni local. En 2023 no podemos pensar que una candidata presidencial garantice nada, si en su cabeza no cabe la emoción, el compromiso y la decisión de Estado para escuchar a las mujeres. Veremos…

*Periodista. Directora del portal informativo semméxico.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Del otro lado, contagios masivos

Siguiente noticia

México es el 2º país del mundo en recibir el mayor monto de divisas

RelacionadoNoticias

Sara Lovera
Sara Lovera

Indignación en las urnas

24 enero, 2023
Sara Lovera
Sara Lovera

Mujeres y el Metro

10 enero, 2023
Sara Lovera
Sara Lovera

Cuentas alegres, hechas polvo

13 diciembre, 2022
Sara Lovera
Sara Lovera

El fracaso de López Obrador

6 diciembre, 2022
Sara Lovera
Sara Lovera

El aborto siempre pospuesto

29 noviembre, 2022
Sara Lovera
Sara Lovera

Paladín de la violencia contra las mujeres

22 noviembre, 2022
Siguiente noticia

México es el 2º país del mundo en recibir el mayor monto de divisas

Como encargado del análisis de la política exterior mexicana, la Cámara de Senadores ha recibido a distinguidos visitantes internacionales, ¿recuerdan a algunos de ellos?

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4

Ante el crecimiento del envío de sustancias ilegales por correo, senadoras y senadores legislaron en la materia. Conoce los alcances de esta aprobación que ya está publicada en el @DOF_SEGOB.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Hacienda ayudará a Pemex a cubrir deudas con presupuesto público: AMLO

Ignacio Mier se reunirá con Ricardo Monreal para revisar la agenda legislativa de Morena

No habrá planes adicionales para contener la inflación : AMLO

“Conmigo no puedes”: Sandra Cuevas arremete contra Sheinbaum tras operativo en la alcaldía Cuauhtémoc

Mario Delgado invita a Fernández Noroña a participar en la encuesta presidencial

Hoy se conmemora el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish