• Aviso de Privacidad
domingo, julio 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Sembrar odios I/II

Redacción Por Redacción
13 mayo, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
19
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Es momento de preguntarnos quiénes hacen los agujeros en la lancha, los “adversarios, críticos y periodistas fifís”, o quienes anhelantes buscan un cambio, pero conducen al país a un retroceso, pues en lugar de hacer la reforma del Estado y refundar la República, apuestan todo a la restauración del presidencialismo imperial

Gregorio Ortega Molina

Algunas o muchas de las declaraciones del presidente constitucional de todos los mexicanos, son para dejar perplejo a cualquiera, lo mismo que sus actitudes.
Con ellas fomenta la división, alienta el odio entre mexicanos.

Lo considero así a pesar de que ya un analista sostiene que los opositores al actual gobierno se solazan al hacer agujeros en la lancha desde la cual se gobierna en lugar de Los Pinos, y advierte que con esa actitud el país entero se hundirá. ¿Cabría la posibilidad de que ocurriese al revés, y lo que los “adversarios” de la 4T intentan es advertir que el piloto de esa frágil embarcación es el que busca, a como dé lugar, el naufragio? ¿Agujeros con células vecinales que se conducen como quintacolumnistas? ¿Regreso de los comisarios del pueblo?

Imposible responsabilizar a los bots de lo que más que sugerencia es orden, advertencia a los periodistas para “que no se pasen, porque si se pasan, ya saben”.

En un intento por buscar asideros de lógica y ética a lo que hoy sucede como “arte” de gobernar, he dado múltiples vueltas a la idea de que quienes contribuyeron, desde el poder económico, a sentarlo en la silla del águila, pronto recibieron una respuesta porque no quiere ser florero, pero fue llevado a Palacio Nacional para asegurar la conclusión del proyecto neoliberal iniciado en 1982, a pesar de los múltiples contratiempos ideológicos difíciles de superar, a no ser desde un lenguaje de izquierda.

Repito lo que afirman algunos empresarios españoles: no hay mejor gobierno de derecha, que un buen gobierno de izquierda. ¿Será?

¿Es demasiado pronto para pensarlo así? El compadre al que le arrebataron la licitación de las manos debe considerar que sucede lo contrario, pero también podemos suponer que es pura faramalla.

No es nuevo lo que hoy intentan desde un gobierno sin programa y sin ideología clara. Lo hicieron en la década de los 30 en Alemania e Italia; lo hacen en Brasil y Argentina. Lo describe Joël Dicker en Los últimos días de nuestros padres: “… han despertado los demonios, han avivado las vocaciones del odio. Y en Francia el odio también es popular, el odio al otro (chairos vs fifís), envilecedor, sombrío, que desborda en todo el mundo, en nuestros vecinos, nuestros amigos, nuestros parientes. Debemos desconfiar de todo el mundo”.

Es momento de preguntarnos quiénes hacen los agujeros en la lancha, los “adversarios, críticos y periodistas fifís”, o quienes anhelantes buscan un cambio, pero conducen al país a un retroceso, pues en lugar de hacer la reforma del Estado y refundar la República, apuestan todo a la restauración del presidencialismo imperial.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Parca ¿dónde estás?

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Pórtate mal, pásalo bien, borra evidencias…

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Es la pugna por el futuro inmediato de nuestros hijos

11 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Carla Humphrey y Santiago Nieto

10 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Abdicación ética y profesional de Lorenzo Meyer

9 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Juana Hilda González Lomelí, el abuso del poder en procuración de justicia

8 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Qué porcentaje del PIB producen los migrantes en Estados Unidos?

7 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? III/III

4 julio, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Pórtate mal, pásalo bien, borra evidencias…


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Árboles, nuestras raíces

Hijos de cura

Las puñaladas traperas de AMLO a Sheinbaum

Trump se enfada si le preguntan si la respuesta de las autoridades a las inundaciones de Texas fue correcta

Nueva cuenta regresiva

El poder de Omar García Harfuch. La nueva ley de investigación e inteligencia

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.