• Aviso de Privacidad
sábado, febrero 27, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Parca ¿dónde estás?

Redacción Por Redacción
13 mayo, 2019
en Octavio Raziel
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La vida como es…

De Octavio Raziel

En el mar, que era su tumba, Alberto caviló sobre su muerte.

¿Qué raro? Nunca había estado muerto y, claro, la sensación de la “nada” no la conocía.

¿Cómo fue que llegó hasta aquí? Sería la depresión, el miedo, el enfado, la enfermedad o la paranoia, que no eran sino fantasmas; o tal vez realidad cruel de un hombre que siente la necesidad de un descanso.

Sobre las olas del Caribe mexicano flotaban cientos de hojas con las reflexiones, las novelas, los cuentos, temas diversos que fueron fantasmas que debían ser liberados. Habría que darles forma a esos pensamientos en tipos de imprenta.

Volteó la vista hacia su pasado y se dio cuenta de que se olvidó de llevar una vida “normal”.

La última hoja que cayó al mar era el epílogo, el mensaje final, el consejo postrero para quienes quedaban atrás:

Carpe diem.

Vive la vida, en el aquí y en el ahora, pues no sabemos que llegará primero, la muerte o el día siguiente.

Alberto despertó de su pesadilla. Sudoroso, tembloroso, después de ese sueño. La adrenalina brotaba como en sus tiempos de aventurero.

Abrió sus ojos y vio que nada había cambiado. El mismo sol, las mismas sombras, los mismos sonidos y, sus sentidos, como siempre, vivos.

La calaca me pela los dientes, se dijo a él mismo. Frase tan conocida y repetida en este país donde se vive al lado de Ella.

No es cierto que quien muera de manera inesperada es por estar en el lugar y en el momento inadecuados. Sencillamente, estuvo allí cuando la última pieza del rompecabezas de su vida fue acomodada, o lo que es lo mismo: del rayo te salvas, pero de la raya nunca.

Óscar, era un gato que se hizo famoso entre los huéspedes de un geriátrico neoyorquino; se acercaba ronroneando al próximo pasajero de Caronte, ejerciendo el papel de mensajero de la parca.

Se decía que había ancianos que alejan al minino tirándole pantuflas y otros proyectiles; pero el gatito –como la muerte en la película “Macario”, con López Tarso- se las agenciaba para estar al lado de quien tiene que retirarse.

Los científicos veían con escepticismo la actitud de felino. Declararon que “el gato se las arregla para aparecer y siempre lo hace en las últimas dos horas de vida del anciano”.

Aprende a morir y aprenderás a vivir. Nadie aprenderá a vivir si no ha aprendido a morir. Son enunciados que aparecen en el manual de tanatología, con el que se supone debían ayudar a bien morir a los pacientes terminales. Sin embargo, no falta quien se arroga el derecho de decidir cuánto tiempo debe seguir sufriendo el enfermo, argumentando religión y buenas costumbres.

Los enfermos terminales tienen, en sus últimos momentos, el derecho -por primera y única vez en su vida— de decidir sobre su partida. Pero sádicamente hay quienes invocan soberanía sobre esos dolientes. Es una “obstinación irrazonable”, un “encarnizamiento terapéutico”.

El ser humano es el único que tiene consciencia que su paso por la vida tiene un final. El animal no concibe racionalmente su soledad y su mortalidad: el hombre sí.

Para los antiguos moradores del Anáhuac, el hombre estaba prestado en la tierra. A diferencia de las culturas europeas y de otras latitudes, donde el ser humano tiene un final con infiernos, cielos y otras fantasías, los amerindios estaban ciertos que visitarían por un tiempo perentorio la tierra y, luego, regresarían al lugar de donde vinieron.

La muerte, para los pobladores de estas tierras, tenía el significado positivo de la vida. Así lo seguimos teniendo en casi todo nuestro país. De diferentes formas, los mexicanos celebramos a la muerte, no sólo en noviembre, sino a toda hora.

La muerte, como una gran maestra, continuamente nos susurra al oído: Carpe diem, vive la vida.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El Gobierno del Agua

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Sembrar odios I/II

RelacionadoNoticias

Octavio Raziel

Arcángeles

14 noviembre, 2019
Octavio Raziel

Segunda semana

7 noviembre, 2019
Octavio Raziel

Radionoticias

5 noviembre, 2019
Octavio Raziel

¡Mataron a la muerte!… ¡Mataron a la muerte!…

2 noviembre, 2019
Octavio Raziel

Tercera semana

31 octubre, 2019
Octavio Raziel

Cuento marino largo o novela corta

28 octubre, 2019
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Sembrar odios I/II

LO MÁS LEÍDO

  • Señor Presidente ya párele a las mañaneras, hay un hartazgo nacional: Elena Poniatowska

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    5 compartidos
    Compartir 5 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Beatriz se fue… ¿Noche buena? en Palacio Nacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muere Billy Brown, protagonista de la serie ´Alaskan Bush People´

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

SALUD

Nueva cepa de Zir-Fos NC contribuye a mejorar la salud intestinal y fortalecer el sistema inmune

Por Redacción
26 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Analizan politécnicos efectividad de compuestos con boro como inhibidores de SARS-Cov-2

Por Redacción
26 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Impacta salud de capitalinos el consumo excesivo de sodio: LabDo

Por Redacción
24 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

Bloquean avenida central en Ecatepec para exigir que se les vacune contra el Covid

Por Redacción
23 febrero, 2021
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

“El Canelo” Álvarez vuelve al ring; lo hará contra Avni Yirildim

Por Redacción
25 febrero, 2021
0

MIAMI.- Con título en mano de ser uno de los Campeones Mundiales dentro del Boxeo, Sául “El Canelo” Álvarez vuelve al ring...

Atlas pone en marcha su Academia en Mérida

Por Redacción
12 febrero, 2021
0

MÉRIDA.— La Academia Atlas Mérida abrió sus puertas en la capital yucateca con el objetivo de desarrollar talentos futbolísticos altamente...

¿Qué vimos en el espectáculo de medio tiempo de The Weeknd?

Por Redacción
9 febrero, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO. – The Weeknd fue el único centro de atención durante el espectáculo de medio tiempo en el Super...

Ganan Bucaneros el Súper Bowl LV, consigue Brady su 7mo anillo de campeonato de la NFL

Por Redacción
8 febrero, 2021
0

Por segunda ocasión en su historia los Bucaneros de Tampa Bay, liderados por legendario Tom Brady, se impusieron por 31-9...

JUSTICIA

Ejecurtan a cinco en Zamora, Michoiacán

26 febrero, 2021

Avanzan pláticas para acuerdo de colaboración entre seguridad privada y seguridad pública: AMESP

25 febrero, 2021

Juez ordena la liberación de ‘El Güero Palma’, fundador del Cártel de Sinaloa

25 febrero, 2021

Feminicidios bajan en CDMX, pero aumentan violaciones y acoso: FGJ

25 febrero, 2021

FGR solicita juicio contra el gobernador de Tamaulipas

24 febrero, 2021

Emma Coronel es detenida en Washington por narcotráfico

23 febrero, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Los medios no son culpables de los fracasos

La aventura que les salvó la vida

AMLO y Colmenares; uno payaso y el otro cirquero

Obligados a asumir su defensa

“La rata orejona pelona” ** .. Una historia “macabrona”

Es un pájaro, no, es un avión, no… es SÚPERCARMEN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.