• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 31, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La expropiación petrolera en el zócalo

Redacción Por Redacción
20 marzo, 2023
en Carlos Alberto Duayhe
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Muelle 1

Carlos Alberto Duayhe

 

Indudablemente la tarde del pasado sábado en el zócalo de la Ciudad de México será inolvidable y parte de las memorias del presidente Andrés Manuel López Obrador, donde tuvo la oportunidad no sólo de conmemorar la expropiación del petróleo en México, por parte del general Lázaro Cárdenas del Río en 1938, sino de encontrarse, quizá por última vez en su gobierno, con miles de seguidores y simpatizantes de todo el país.

Ahí tuvo no únicamente remembranza de la actuación política del general Cárdenas en la expropiación y las circunstancias en que lo hizo ante las compañías petroleras inglesas y estadounidenses, respaldadas por sus gobiernos respectivos, aunque el inminente inicio de la segunda guerra mundial lo hizo posible, lo cual también fue recordado por el actual mandatario, sino que compartió el gran respaldo popular que es lo que más le va con su personalidad.

De paso dio a los asistentes y al país en general quizá el antepenúltimo informe de su gobierno con los alcances hasta ahora logrados en materia social y económica y también una fuerte advertencia que su modelo de gobierno está garantizado hasta el 2030 con los precandidatos que le acompañaban precisamente ubicados atrasito de él –Claudia Sheimbaun, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López- y que de todo aplaudían.

Referir además que ya lo pasado ni cómo regresar, en alusión a las oligarquías que manejaron el país por tatos años

Y en lo que toca a las diferencias con Estados Unidos, pues sí, un buen foro para expresar la defensa ante las últimas declaraciones de enviar al ejército del norte contra las bandas de narcotraficantes y el fentanilo, aunque lo que vale es entrarle más que en serio a ese punto de fricciones en tiempos prelectorales en ambas partes de la frontera.

Volvió a mencionar los puntos pendientes de equilibrar todo tiempo: seguridad, economía y combate a la corrupción, para arrancar vivas y aplausos de la concurrencia.

¿Los grandes ausentes?

Sin duda el hijo y nieto del general Cárdenas, Cuauhtémoc y Lázaro.

El primero fue consultado sobre su posible participación, a lo que respondió que tenía otros compromisos.

Lázaro en cambio, recién separado del cargo de coordinador de asesores del mandatario el pasado jueves, a representar a México en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en una especie de secretariado conjunto, es decir, a saber qué, pues de los acuerdos de la última reunión celebrada en 2022.

Otro personaje fuera de los aprecios políticos y personales del presidente López Obrador, ni siquiera convocado al presídium de la concentración, es el senador Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política.

Previamente al discurso del ejecutivo federal hicieron uso de la palabra la secretaria de Energía, Rocío Nahle y el director de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero.

Esta oportunidad de Rocío Nahle la vuelve a poner en la posible candidatura próxima al gobierno de Veracruz por Morena, en donde hay mucho movimiento político.

Esta fecha conmemorativa de la Expropiación con las luces puestas en la sucesión presidencial, que ni qué.

Atraques:

1. Pésame a Ina y Emilio por la muerte de su padre Carlos Payán Velver.

2. La semana anterior la secretaria de Energía, Rocío Nahle, anunció una inversión de 14 mil millones de pesos en las seis refinerías que hay en territorio mexicano -Cadereyta, Madero, Minatitlán, Salamanca, Salina Cruz y Tula- en la que urgen 39 reparaciones mayores y 186 menores, a saber las calificaciones. Lo importante es que le entren en serio a tareas de mantenimiento preventivo, correctivo y permanente ante un abandono de mucho tiempo.

3. Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas, fue sentenciado a nueve años de prisión en Estados Unidos, de los cuales lleva siete, así que pronto retornará a casa. Y de los tres millones y medio de dólares de los que fue acusado de provenir de no se sabe dónde, más lo que no se sabe ¿Cuándo devolverán al país ahora sí que lo robado?

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Si Juárez no hubiera muerto

Siguiente noticia

Bill Gates: No hay riesgo en la AI. Elon Musk: AI el mayor riesgo para la humanidad

RelacionadoNoticias

Carlos Alberto Duayhe

Elecciones en puerta, echarle montón

31 mayo, 2023
Carlos Alberto Duayhe

Elecciones en puerta, echarle montón

29 mayo, 2023
Carlos Alberto Duayhe

Gerardo Galarza: periodismo, la generosidad que la vida tuvo conmigo

26 mayo, 2023
Carlos Alberto Duayhe

Vas derecho, no te quitas

22 mayo, 2023
Carlos Alberto Duayhe

Vida pública, aciertos, fallas y sorpresas

15 mayo, 2023
Carlos Alberto Duayhe

Tren de Ciudad de México a Querétaro, sorpresas

8 mayo, 2023
Siguiente noticia

Bill Gates: No hay riesgo en la AI. Elon Musk: AI el mayor riesgo para la humanidad

Les compartimos este recuento de las leyes y reformas que senadoras y senadores respaldaron durante el pasado periodo ordinario, ¿recuerdan algunas?



¡Ya es ley amamantar en público sin ser discriminadas! ¿Lo sabían?

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/05/durante_la_lactancia.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Expertos ven que cigarro mata a 50% de sus consumidores; vapeadores a ninguno

Por Redacción
26 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Qué es y para qué sirve el examen SICAD?

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

Por Redacción
25 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El de$madre de Horacio Duarte en Aduanas

No confundir legitimación con popularidad: Norma Piña

Análisis a Fondo: Poder Judicial, lastre para acabar con la impunidad e inseguridad

La nueva guerra del agua

Ensayo de una elección de Estado

Ricardo Mejía, el otro rebelde

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.