• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 12, 2022
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La resistencia a los cambios de la Cuarta Transformación (4T)

Redacción Por Redacción
22 octubre, 2020
en Ricardo Bravo Anguiano
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Se entiende que el verbo “cambiar” significa, pasar de una situación “A,” a otra “B”; dejar algo para lograr otra cosa, que se espera sea mejor. ¿Es bueno o malo el cambio? Todo depende de la situación en que se encuentre, quien esté frente a esa disyuntiva. Cuando se trata de una persona, familia o empresa, la decisión es personal, generalmente; pero, cuando se quiere “transformar” a una comunidad, la opción la debe tomar toda la población.

Es cierto que todo cambio implica un riesgo, el de no lograr lo que se pretende y quizá, perder lo que se tenía. No es fácil decidirlo. Ese riesgo es generado por el miedo natural a lo desconocido. ¿Se debe preparar a la comunidad, para aminorar el riesgo y emprender el cambio? Claro que sí. Sin embargo, la 4T que llegó el primer día de julio de 2018 nos tomó distraídos, de sorpresa, acostumbrados a conocer noticias de “corrupción e impunidad”, que llegamos a ver, en la clase política, como algo normal, ya que, no era delito ser corrupto y salirse con la suya.

Éramos incrédulos a que un día llegaría alguien que tenía como propósito de vida, nada menos que: eliminar esos dos enormes problemas (corrupción e impunidad); atender primero las necesidades de los desvalidos; y luego, hacer las gestiones para “llevar ante la justicia” a las autoridades anteriores que permitieron, que empresarios abusivos -nacionales y extranjeros-, saquearan descaradamente los principales bienes y servicios de la nación, dejando a más de la mitad de la población en la pobreza ancestral de siempre. ¡Eso no tiene perdón de Dios!, dicen en mi pueblo.

En algunos países del mundo en desarrollo, especialmente los latinoamericanos, se admira lo que el presidente López Obrador está haciendo -aunque mucha gente no lo sepa o no le interese-; y, mantienen viva la esperanza de que esa experiencia se expanda algún día a otras latitudes, y les llegue a ellos para emprender también la anhelada “justicia social”. Es muy complicado y arriesgado lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) está haciendo en nuestro país. ¡Es un solo hombre contra el mundo! Así de simple. Tanto lo es, que muchos no se resignan todavía, a creerlo y aceptarlo. Pero, ahí está ese “viejito” de pelo blanco transformando al país día tras día, insistiendo en beneficiar -por el bien de todos-, primero a los pobres, tanto del campo como de la ciudad. Llevará años, décadas, quizá generaciones para lograrlo. Lo importante es que ya empezó “la transformación” y va en serio, y hasta ahora, ¡no se detiene!, por más que se opongan sus adversarios.

¿Quiénes se oponen al cambio? Los que ven en riesgo los privilegios que obtuvieron en el pasado, al amparo de corrupciones con el gobierno. Esos opositores, para manifestarse a través de los medios de comunicación que controlan, asustan a la gente con el petate del muerto, diciéndoles, que el promotor de ese cambio quiere llevar a México al “comunismo”, como el que se practica en Venezuela, Cuba y otros países de Asia. Lástima que desconocen, que hoy en día, ¡no hay un solo país comunista en el mundo! Les debería quedar claro, que los ideales del presidente son los de: Hidalgo, Morelos, Juárez, Madero y Cárdenas. Por lo tanto, ¿para qué tener miedo a los cambios de la 4T? “El que nada debe, nada teme”, reza una sabiduría popular. ¡Tranquilos!

¿Quiénes sí quieren el cambio? Los que por muchos años han estado marginados, olvidados, atrás o al lado de los beneficios del progreso social -tanto en el campo como en las ciudades-, los que, “causalmente” son la mayoría de la población. Ya no quieren promesas de “cambio para que todo siga igual”, como los engañaron en el pasado. Quieren transformaciones reales e inmediatas, para mejorar sus condiciones socioeconómicas de vida.

No hay duda de que, estamos viviendo el cambio que México deseaba desde hacía mucho tiempo. No olvidemos, que los grandes héroes de nuestra patria dieron su vida, para que el país “se transformara” en uno próspero y justo para todos. Por eso, nuestra generación, especialmente los mayores de sesenta, somos privilegiados porque estamos disfrutando en paz social, los beneficios que nos dejaron aquellas generaciones: educación, trabajo, salud y una modesta jubilación que nos permite disfrutar discretamente los días que nos quedan de estar en este maravilloso planeta.

Por fin, en esta administración, en circunstancias difíciles de pandemia, crisis económica e inseguridad pública, se están haciendo las gestiones necesarias para construir el “México nuevo”. Esos héroes de la patria deben estar rebosando de alegría en sus lechos gloriosos de descanso, sabiendo que hay un “luchador social” continuador de sus ideales. De igual manera, las generaciones futuras seguramente disfrutarán de las “transformaciones” sociales, económicas y políticas que hoy se están emprendiendo. Ellos, en su momento dirán: ¿cómo era posible que algunas familias de ese pasado se disgustaran por el cambio, y no aportaran algo, para que nosotros viviéramos mejor? … cuando de nosotros -estimado lector-, ya no existirá, ni siquiera “polvo”.

¡Qué lástima!

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Zerón y los mil millones

Siguiente noticia

De corruptos y otros etcéteras

RelacionadoNoticias

Ricardo Bravo Anguiano

La casa de las golondrinas

9 junio, 2021
Ricardo Bravo Anguiano

“La casa de las golondrinas”

21 mayo, 2021
Ricardo Bravo Anguiano

Comentarios al libro “Retorno a la jaula. El fracaso de López Obrador” de Roger Bartra

23 abril, 2021
Ricardo Bravo Anguiano

Profesionistas rurales en apoyo a la Cuarta Transformación (4T)

15 marzo, 2021
Ricardo Bravo Anguiano

El México nuevo no termina de nacer, porque el viejo, se resiste a morir

9 febrero, 2021
Ricardo Bravo Anguiano

Mis diferencias con la Cuarta Transformación (4T)

10 enero, 2021
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

De corruptos y otros etcéteras

Aquí es todo diferente, todo, todo es diferente, en la frontera, en la frontera, en la frontera…🎶
Si quieres saber qué sucede en materia de asuntos fronterizos y migratorios, debes conocer el trabajo de esta Comisión del Senado.
¿Qué papel jugó el Senado en el proceso del T-MEC? De esto y más puedes enterarte a través de las redes sociales a las que el senador @IsraelZamora_ te invita a unirte.
https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2022/08/conoce_mas.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Leucemia felina: enfermedad que pone en riesgo la salud de los gatos

Por Redacción
8 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Registra la Secretaría de Salud 3,290 nuevos contagios y 14 muertes por COVID-19

Por Redacción
8 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Fórmulas lácteas y alimentos ultraprocesados son dañinos para niñas y niños de cero a 36 meses

Por Redacción
6 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Jalisco confirma seis nuevos casos de viruela del mono

Por Redacción
9 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Valenzuela, Castilla, Higuera e IMSS inauguran Clínica de Béisbol para impulsar a jóvenes talentos del país

Por Redacción
5 agosto, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y los ex peloteros de las Grandes Ligas Fernando Valenzuela,...

CDMX, la primera ciudad de Latinoamérica en recibir la Copa del Mundo: Sheinbaum

Por Redacción
3 agosto, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— Previo al Mundial de Qatar 2022, la Copa del Mundo iniciará su gira por Latinoamérica, por primera...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Trabajadores de la Refinería Dos Bocas se van a paro laboral por falta de pagos

De nuevo Ciudad Juárez es un pandemónium

China alerta ante posible despliegue militar de EU

Secretario de Justicia de EU aprobó allanar casa de Trump

Gobierno británico declara estado de sequía en varias zonas

Fue el municipio de Sabinas, Cohuila, el que cambió uso de suelo a pesar de ser de riesgo, autorizando la mina hoy derrumbada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish