• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los Plagios de Tesis Para Ser Licenciado en Derecho

Redacción Por Redacción
29 diciembre, 2022
en Jorge Herrera Valenzuela
A A
0
Jorge Herrera Valenzuela
0
COMPARTIDO
148
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

R Á F A G A

  • Los Plagios de Tesis Para Ser Licenciado en Derecho
  • Investigación Periodística, Los Ponen al Descubierto
  • Aspirante a presidir la Suprema Corte, en entredicho
  • Una Asesora Como Principal Responsable Del Ilícito

JORGE HERRERA VALENZUELA

 

Cierra el pandémico 2022 con un escándalo que involucra a la más prestigiada institución educativa de México y de América Latina, la Universidad Nacional Autónoma de México.

La propuesta presidencial para que una ministra sea la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, alertó la posibilidad de que haya Licenciados en Derecho que presentaron tesis con textos plagiados.

Se inició la investigación periodística del diario El País y de la colega Carmen Aristegui, con apoyo en la denuncia del académico universitario Guillermo Sheridan, sobre posibles plagios de tesis para obtener un título de Licenciado en Derecho.

El 12 de marzo de 2019 y para un lapso de 15 años, el Senado de la República aprobó que la licenciada Yasmín Esquivel Mossa ocupara el cargo de ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El Presidente de México la propuso y en las últimas semanas del 2022, él, desde Palacio Nacional, anunció que era su candidata a presidir el Poder Judicial de la Federación a partir del próximo lunes 2 de enero. Posteriormente insistió en que “no es mi candidata” y declaró que los ataques también van contra él, “soy víctima del golpe”, dijo en una de sus mañaneras.

Desde su inicio, la ministra, que sustituyó a la chiapaneca Margarita Luna Ramos, es motivo de comentarios negativos. Hace tres años se dijo que llegó al sitial judicial por ser esposa del ingeniero José María Riobóo, íntimo amigo y asesor del tabasqueño. Ahora se le impugna para que ocupe el lugar del ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, porque en su examen profesional presentó una tesis con texto plagiado de otra tesis.

CONTRATAQUE PRESIDENCIAL

La Ministra ha negado la denuncia que al respecto hizo el escritor, poeta y académico Guillermo Sheridan Prieto. El inquilino del “modesto departamento” en Palacio Nacional el pasado día 23 minimizó el caso. Dijo que “cualquier error, anomalía, cometida cuando (Yasmín) presentó su tesis, es infinitamente menor el daño que han causado a México Krauze y el señor que la denuncia”.

El tabasqueño está decidido a mantener la candidatura de Yasmín para que sea presidenta de la Corte y del Consejo de la Judicatura Federal. Afirmó, molesto y sin su burlona sonrisa, que “…todos los que piden se castigue a la ministra Esquivel, han cometido delitos mayores”. Si tiene las pruebas, su obligación es denunciarlos ante la autoridad competente.

También manifestó: “prefiero equivocarme con lo de la ministra, que darle la razón a una gente como Sheridan. Señor Presidente, gente es plural de persona.

LA ASESORA Y SU NEGOCIO

La UNAM expidió un comunicado en que simplemente confirma que “hay muchas coincidencias” entre el texto de la tesis presentada en 1986 por el alumno Edgar Ulises Báez Gutiérrez y el de la pasante Yasmín Esquivel Mossa, en 1987, partiendo del título del trabajo que es similar en los dos casos: “Inoperancia de los sindicatos en los trabajadores de confianza del Artículo 123 Apartado A”.

En todo este escándalo, de graves consecuencias para la UNAM, para la Suprema Corte y para la ministra Esquivel Mossa, la figura central de los plagios descubiertos es una egresada de la Facultad de Derecho, de la Máxima Casa de Estudios, profesora fundadora de la Facultad de Estudios Superiores Aragón y en la misma es maestra de tiempo completo: Martha Rodríguez Ortiz, quien desde 1983 hasta 2017 ha asesorado y dirigido más de 500 tesis, entre ellas la de la ministra en conflicto.

La abogada Rodríguez Ortiz no acepta su culpabilidad. Sin embargo desde las primeras investigaciones del Comité de Integridad Académica y Científica de la Facultad de Estudios Superiores Aragón, surgieron indicios de que existía la posibilidad del plagio. Yasmín Esquivel aseguró que durante dos años, a partir de 1985, trabajó intensamente en su tesis, asesorada por Martha Rodríguez Ortiz.

En el curso de los últimos días se supo que cuando menos, en lo que va del presente Siglo XXI, hay ocho tesis plagiadas y coincidentemente en todas la asesora es la misma persona: Marta Rodríguez Ortiz. No tengo prueba alguna, pero las revelaciones que se están dando apuntan hacia un proceder extraño de la mencionada asesora. ¿Hubo negocio?

Se tienen los nombres de los pasantes plagiados y de los que copiaron textos sin recato alguno. Sobre ello comentaré cuando se haga oficial el resultado de las averiguaciones que ha ordenado el doctor Enrique Graue, Rector de la UNAM.

Hace cinco años, tocó al Rector Graue recibir la renuncia de Gilberto García Santamaría González, director de la FES Aragón, acusado de plagio al presentar su tesis para obtener el grado de Maestro en Derecho.

EN LA UNAM, DE VACACIONES

Es tal la desesperación del Presidente de la República en el “Caso de la Ministra acusada de Plagio” –parece título de telenovela—que ha pedido al Rector de la UNAM que la institución tenga el dictamen antes del 2 de enero, porque su candidata a presidir la Suprema Corte, es víctima política por apoyar a la cuarta transformación y votado a favor de la reforma eléctrica.

Lo que no le informaron al tabasqueño es que en la Máxima Casa de Estudios están de vacaciones. El asunto de los plagios de tesis, se siguen los trámites en las instancias internas. Ya está trabajando el Comité respectivo en la FES Aragón. Debe del intervenir el Tribunal Universitario que preside el doctor Everardo Moreno Cruz, decano de la Facultad de Derecho. En caso necesario también actuaría el Abogado General de la UNAM.

El doctor Graue Wiechers no puede reunir entre el 26 y el 31 de este mes final del 2022 a los integrantes de esos organismos. Además deberá hacerse una investigación objetiva, detallada y apegada a leyes y reglamentos. No es aplicable el llamado “fast track”, hacerlo pondría en entredicho a la UNAM.

A tal grado ataca el nerviosismo al huésped de Palacio Nacional que el pasado domingo declaró que Vicente Fox Quesada y Felipe de Jesús Calderón Hinojosa también fueron señalados como plagiarios de tesis. El que públicamente si lo fue, se llama Enrique Peña Nieto, a quien el tabasqueño no citó.

Fox Quesada fue examinado en la Universidad Iberoamericana y no es licenciado en Derecho. En la Escuela Libre de Derecho, Calderón Hinojosa obtuvo su título. El mexiquense estudió y presentó examen profesional en la Universidad Panamericana.

ELECCIONES EL LUNES 2

Arturo Fernando Zaldívar Lelo de Larrea concluye, el último día del año, su presidencia en el Alto Tribunal de Justicia. El queretano de 63 años y egresado de la Escuela Libre de Derecho fue propuesto por el presidente Felipe Calderón y lo aprobó el Senado, asumiendo el cargo de ministro de la Suprema Corte el 1 de diciembre de 2009. Ocupó el sitial que dejó, al jubilarse, el jurista Genaro David Góngora Pimentel.

Diez años después al queretano, sus compañeros lo eligieron presidente de la institución surgida, formalmente en 1872, cuando Sebastián Lerdo de Tejada era el Presidente de la República. Zaldívar antes de llegar a la Corte de Justicia fue abogado postulante. No trabajó en el medio judicial como funcionario. Impartió Derecho Constitucional en la UNAM, en la Escuela Libre de Derecho y en la Universidad Panamericana. Es autor de varios estudios jurídicos.

Durante dos años más, Zaldívar será ministro. Fue designado para un período de 15 años, mismo que culmina el 30 de noviembre de 2024. Ha dicho que no tiene aspiraciones políticas, pero el gusanito de la política le pica para ser aspirante a senador.

El inminente lunes 2 de enero de 2023, el pleno de la Suprema Corte, constituido por 11 ministros, incluido el saliente como presidente, elegirán al nuevo titular del Poder Judicial Federal, que fungirá hasta el 31 de diciembre de 2026.

Los aspirantes son: Norma Lucía Piña Hernández, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Javier Laynez Potisek, Alberto Pérez Dayán y la impugnada Yasmín Esquivel Mossa.

Uno de los requisitos para ocupar la presidencia de la SCJN es tener una antigüedad de 10 años como ministro. En este caso Gutiérrez Ortiz Mena y Pérez Dayán los están cumpliendo. En diciembre de 2015 ingresaron Norma Lucía Piña y Laynez Potisek. La ministra Esquivel Mossa asumió el cargo el 12 de marzo de 2019.

PREGUNTAS PARA MEDITAR:

¿Cómo pudo ser copiada la tesis del pasante Báez Gutiérrez, si fue examinado en 1986 y la de la hoy ministra fue presentada un año después?

¿La asesora Rodríguez Ortiz conoció, anticipadamente, el trabajo que redactó Báez Gutiérrez, por su desempeño en el seminario de la Facultad de Derecho?

Recuérdese que Báez Gutiérrez estudio en Ciudad Universitaria y Esquivel Mossa en el plantel de la UNAM, FES Aragón.

jherrerav@live.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Denuncia MC ante el INE a Sheinbaum y a diputados de Morena por colocación de espectaculares 

Siguiente noticia

Legisladores que deben perfeccionar la Constitución la violan cínicamente. EU toma nota

RelacionadoNoticias

Jorge Herrera Valenzuela
Jorge Herrera Valenzuela

La Buena y La Triste de nuestro Cine

16 marzo, 2023
Jorge Herrera Valenzuela
Jorge Herrera Valenzuela

Dos historias reales para reflexionar

11 marzo, 2023
Jorge Herrera Valenzuela
Jorge Herrera Valenzuela

Murió “La Tigresa”, Toda Una Leyenda

6 marzo, 2023
Jorge Herrera Valenzuela
Jorge Herrera Valenzuela

Gertz Manero, No Un Juez, “Absolvió” a Rosario

3 marzo, 2023
Jorge Herrera Valenzuela
Jorge Herrera Valenzuela

Tres Mujeres Que Son Noticia y Una, ¡También!

26 febrero, 2023
Jorge Herrera Valenzuela
Jorge Herrera Valenzuela

Separación De Poderes, No División…y Algo Más

19 febrero, 2023
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Legisladores que deben perfeccionar la Constitución la violan cínicamente. EU toma nota


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.