• Aviso de Privacidad
domingo, marzo 7, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pide la CNDH respeto a derechos de las personas adultas mayores

Redacción Por Redacción
3 octubre, 2016
en Nacional
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de octubre (AlmomentoMX).-  Con el fin de reconocer la contribución de los adultos mayores al desarrollo social y económico, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) alienta al Estado, las familias y la comunidad a promover el envejecimiento pleno y digno como tema de interés general, en especial entre las personas más jóvenes, para crear una cultura de previsión sobre las condiciones de vida que tendrán cuando formen parte del grupo de personas adultas mayores.

Al conmemorarse el Día Internacional de las Personas de Edad –1 de octubre—, este Organismo Nacional destaca la necesidad de erradicar el maltrato de ese segmento de la población, pues a pesar de que las mujeres y hombres de 60 años de edad y más gozan de todos los derechos humanos reconocidos en nuestra Constitución, en la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores y otras disposiciones legales, gran porcentaje de ellos se encuentra en estado de vulnerabilidad y muchas veces sufren exclusión en los distintos ámbitos en que se desenvuelven.

La CNDH considera que lo anterior se debe, en buena medida, a factores como la pobreza, la falta o deficiencia de servicios de salud, vivienda, la fragilidad del sistema de pensiones, la inequidad entre hombres y mujeres y una marcada discriminación por parte de la sociedad.

En México, la pirámide poblacional sufre una inversión, ya que el número de nacimientos disminuye mientras aumenta la cantidad de personas que superan los 60 años. En la actualidad la población de personas adultas mayores es de 12.4 millones y se estima que para el 2050 la cifra ascenderá a 32 millones.

Frente a tal escenario, el Estado debe prever los recursos necesarios para satisfacer las necesidades de ese creciente segmento de la población, de manera que mujeres y hombres puedan disfrutar de un envejecimiento pleno, activo sin carencias de salud, materiales y afectivas. Asimismo, promover la educación, el autocuidado de la salud, condiciones laborales y de seguridad social adecuadas entre la población joven, con el objetivo de que conserven su autonomía y una buena calidad de vida después de los 60 años.

En el imaginario colectivo impera la idea de que las personas adultas mayores son receptoras pasivas de atención y cuidados o simples beneficiarias de programas sociales sin capacidad de decisión, por lo que es indispensable lograr el reconocimiento de su dignidad y su carácter de sujetos de derechos, la revalorización de sus contribuciones a la economía, cultura y vida familiar, así como su experiencia, conocimientos y capacidad como agentes sociales de cambio con participación activa en la comunidad.

En 1999, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) enfatizó la necesidad de generar un vínculo entre las distintas generaciones de la población en varios aspectos de la vida, a fin de crear una sociedad para todas las edades, es decir, la solidaridad intergeneracional. La CNDH propone que el Estado, las familias y la comunidad desarrollen diversas actividades para construir y reforzar esos vínculos a través de acciones como capacitar a servidores(as) públicos en materia de derechos humanos de las personas adultas mayores, con el objetivo de que se adecuen los servicios de atención que prestan a las necesidades particulares de ese grupo.

Además, se debe eliminar la segregación generacional realizando eventos, reuniones u organizando grupos donde interactúen personas de todas las edades; se valore el papel de las personas adultas mayores como un recurso productivo de la sociedad, garantizando sus derechos a la educación, al trabajo, a créditos, vivienda, entre otros, y apoyar a las familias en situación de vulnerabilidad a efecto de que cuenten con recursos para proporcionarles cuidados y atenciones idóneas.

La CNDH, a través del Programa sobre asuntos de la Niñez y la Familia, contribuye a la promoción del respeto de los derechos humanos de los adultos mayores mediante servicios de promoción, divulgación, observancia y estudio de sus derechos, desde un enfoque integral y transversal.

Al mismo tiempo, este Organismo Nacional impulsa acciones para que México firme la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, la cual reconoce que la persona, a medida que envejece, debe seguir disfrutando de una vida plena, independiente y autónoma, con salud, seguridad, integración y cultura, desde una perspectiva de derechos humanos.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

SAGARPA renovará 60 mil hectáreas cafetaleras

Siguiente noticia

Luis González de Alba se suicidó

RelacionadoNoticias

Nacional

Arranca Construcción Tramo 5 del Tren Maya

6 marzo, 2021
Nacional

Conoce algunos de los Distintivos Turísticos

6 marzo, 2021
Nacional

Presentan SEP, Gobernación, INMUJERES y ANUIES directrices contra el hostigamiento y acoso sexual en las IES

5 marzo, 2021
Nacional

Inicia construcción del Tramo 5 del Tren Maya en Quintana Roo

5 marzo, 2021
Nacional

Arrancan campañas electorales en cinco entidades federativas

5 marzo, 2021
Nacional

Mantiene SEP diálogo permanente con el estado de Campeche por un eventual regreso a clases presenciales

5 marzo, 2021
Siguiente noticia

Luis González de Alba se suicidó

LO MÁS LEÍDO

  • Señor Presidente ya párele a las mañaneras, hay un hartazgo nacional: Elena Poniatowska

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Juan Vargas despacha en Palacio Nacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Beatriz se fue… ¿Noche buena? en Palacio Nacional

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

SALUD

Políticas intersectoriales para atender problema de obesidad

Por Redacción
5 marzo, 2021
0
CompartirTweetPin

El mundo asiste a una etapa de incremento de nuevos contagios del SARS CoV2 y de la mortandad asociada, señala Comisión COVID de la COPPPAL

Por Redacción
5 marzo, 2021
0
CompartirTweetPin

Capacita IPN a brigadistas voluntarios en la aplicación de vacunas contra SARS-Cov-2

Por Redacción
4 marzo, 2021
0
CompartirTweetPin

Mujeres mayormente afectadas por la artritis reumatoide: AbbVie

Por Redacción
4 marzo, 2021
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Declaración conjunta a nombre de MLB, MLS, NBA, NHL, NFL y WNBA

Por Redacción
5 marzo, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El estudio publicado hoy por JAMA Cardiology es una ilustración de la colaboración entre los expertos médicos...

Nuevo Torneo en Fortnite, Copa Switch 3

Por Redacción
4 marzo, 2021
0

Ciudad de México.- El próximo Torneo de Fornite, nombrado Copa Switch 3, será abierto a los jugadores de Nintendo Switch...

Lista De Convocados Para La Selección Nacional De México Preolímpica

Por Redacción
4 marzo, 2021
0

Ciudad de México.-  Se da a conocer el listado de los jugadores que estarán dentro de la Selección Nacional de...

La Eurocopa 2021, No Contará Con La Participación De 3 Sedes

Por Redacción
4 marzo, 2021
0

Ciudad de México.- Uno de los eventos pospuestos, pero que verá la luz en próximos meses, es la Eurocopa 2021,...

JUSTICIA

Debaten datos de prueba en audiencia intermedia de Roberto Borge

4 marzo, 2021

La youtuber YosStop es denunciada por pornografía infantil; ella se defiende

4 marzo, 2021

Propondrá Rosario Robles acuerdo a FGR: declarase culpable y 6 años de prisión

4 marzo, 2021

Mujeres las que más se suicidan a causa de la pandemia: AMESP

3 marzo, 2021

174 empresas inmobiliarias de Cancún involucradas en el fraude de Vega Serrador

2 marzo, 2021

Investiga la UIF las más de 200 empresas de Ricardo Antonio Vega Serrador, socio de Félix González Canto y Roberto Borge Angulo

1 marzo, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Finlandia aplaza a junio sus elecciones locales debido a la pandemia

Hallan evidencia de que el coronavirus se siente “particularmente atraído” por grupo sanguíneo A

Arranca Construcción Tramo 5 del Tren Maya

Conoce algunos de los Distintivos Turísticos

Es mejor el diálogo que las murallas

Mi señor Marco Polo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.