• Aviso de Privacidad
lunes, marzo 20, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Manuel Delaflor interpretó obras de grandes pianistas, con maestría, técnica, estilo y expresividad en la Sala Manuel M. Ponce

Redacción Por Redacción
27 febrero, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Con la serenidad y maestría que solo el talento y los años han podido cultivar, la tarde del viernes 25 de febrero, el pianista Manuel Delaflor sorprendió a su público con un concierto en el que recorrió obras de los grandes pianistas del barroco, clasicismo y romanticismo, en el contexto del ciclo El arte del piano en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes (PBA).

En el máximo recinto cultural del país, una de las maravillas que ofreció la velada fue observar al maestro Delaflor tocar sin partituras las seis obras que seleccionó de Johann Sebastian Bach, Wolfgang Amadeus Mozart, Franz Schubert, Ludwig van Beethoven y Frédéric Chopin: “Siempre he tratado de tocar de memoria. A ver cuánto me dura, porque ya estamos grandecitos”, comentó en breve entrevista.

No solo su técnica, sino el estilo y expresividad con las que el pianista de 81 años impregnó cada pieza, llevó al público por un viaje que inició con el coral Venid nos llama la voz, de Bach, con transcripción del compositor italiano Ferruccio Busoni, a la cual le siguió Fantasía en Re menor, KV397, de Mozart:

“Esta es una obra que Mozart no terminó. Parece ser que un alumno de él hizo el último renglón. Esta es una pieza pequeña, pero tiene una gran historia. Abarca un Preludio al principio y, después: la nostalgia, la tristeza, el desánimo, lo cual en la segunda parte cambia totalmente. Para mí, Mozart dijo: ¡A la goma, se acabó el sufrimiento, de aquí en adelante a disfrutar! Entonces, compuso un Allegro.

“Esta es una obra pequeña, pero tiene todos los estados de ánimo o los más contrastantes: la pena y la alegría. Desafortunadamente esta obra no es tan interpretada como debería. Se toca más Fantasía en Do menor, que es una belleza, pero, para mí, esta es el número uno”, dijo.

Continuó el Impromtu, Op. 90, núm. 2, de Franz Schubert, un género que para ese entonces, la mitad del siglo XIX, era nuevo y al cual el compositor le impregnó su particular estilo, con repeticiones y escalas revueltas. De los ocho que escribió, esta obra pertenece al primer conjunto de cuatro.

Esta obra dio paso a uno de los momentos estelares: Beethoven, puesto que Delaflor es gran conocedor del compositor alemán, de quien ha tocado el ciclo completo de sonatas para piano, integrada por 32 obras.

Para adentrarnos a este músico, el concertista inició con las 32 variaciones en Do menor, una obra que dura aproximadamente 15 minutos, en la cual Beethoven parte de un tema que evoca a la música barroca, en particular a la chacona y zarabanda, para crear 32 variaciones.

El gran momento se lo llevó la Sonata en Do menor, Op. 13, nombrada por el editor como Patética, la cual fue escrita en 1798, cuando el compositor comenzaba a percatarse de su sordera. Considerada una de sus obras cumbre, esta sonata tiene el inicio dramático que caracterizó el estilo de Beethoven.

El concertista culminó su presentación con la Balada en Sol menor, Op. 23, de Chopin, de quien comentó: “Cuando hablamos de piano, el gran compositor es Chopin. Entre más música de este compositor escuchen, mejor van a comprender la música, van a desarrollar sensibilidad”.

Tras la ovación de pie que no le permitió bajar del escenario, Manuel Delaflor ofreció al público uno de los Estudios reunidos en el Op. 25, de Chopin.

Manuel Delaflor es considerado uno de los pianistas más destacados de nuestro país, reconocido nacional e internacionalmente. A lo largo de su trayectoria se ha presentado como solista al lado de las principales orquestas de México, así como de las orquestas sinfónicas de Guatemala, Montreal, Moscú y Rumania.

En 1989 presentó, por primera vez, el ciclo completo de las 32 sonatas para piano de Beethoven, periplo que repitió en 1991 y en 1999. Es integrante del grupo Concertistas de Bellas Artes.

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), instituto de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México ofrece actividades de calidad para público de todas las edades en recintos de la Ciudad de México y del interior de la República con el objetivo de fortalecer los derechos humanos a la cultura, en el marco del eje trasversal de inclusión, igualdad y diversidad.

►La entrada Manuel Delaflor interpretó obras de grandes pianistas, con maestría, técnica, estilo y expresividad en la Sala Manuel M. Ponce se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Gobierno Federal impugna la suspensión otorgada por el ministro Alberto Pérez Dayán contra el plan B electoral

Siguiente noticia

El muralismo está vivo, transforma los espacios grises en espacios más coloridos y humanos

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Para celebrar a las y los artesanos, abre en Los Pinos la nueva Galería Fonart

20 marzo, 2023
Cultura y Espectáculos

Hoy entra el Equinoccio de Primavera

20 marzo, 2023
Cultura y Espectáculos

Inés Arredondo legó una literatura crítica con temas como erotismo, locura y muerte

20 marzo, 2023
Cultura y Espectáculos

El disco gris. Música de cámara, acusmática y electroacústica, la más reciente producción de Juan David de Vare

20 marzo, 2023
Cultura y Espectáculos

El Coro del Teatro de Bellas Artes celebra 85 años de vida

20 marzo, 2023
Cultura y Espectáculos

Estudio genómico de humanos antiguos arroja luz sobre la evolución humana en la meseta tibetana

19 marzo, 2023
Siguiente noticia

El muralismo está vivo, transforma los espacios grises en espacios más coloridos y humanos

¿Por qué el Senado es un promotor de la identidad cultural? @senadorcasimiro comparte algunas razones.



Se aprueba establecer por unanimidad, con 89 votos a favor, la investigación, sanción y reparación integral del delito de feminicidio en cinco instrumentos jurídicos. @senadomexicano

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

China y Rusia rechazan abordar los abusos contra la comunidad LGBT+ en conflictos armados en Consejo de Seguridad de la ONU

IPCC asegura que el mundo necesita recortar sus emisiones a la mitad antes de 2030

Nahle reafirma compromiso de no importar combustibles el próximo año

Entregarán primer ferrocarril del Tren Maya en julio 

Reprueba Poder Judicial quema de figura de Norma Piña

Córdova se va a EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.