• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mujer Olmeca en lugar de Cristóbal Colón

Redacción Por Redacción
9 septiembre, 2021
en Jorge Herrera Valenzuela
A A
0
Jorge Herrera Valenzuela
0
COMPARTIDO
51
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

R Á F A G A

JORGE HERRERA VALENZUELA

CASI 50 SISMOS EN MÉXICO DURANTE ESTE SIGLO

 

Desde próximo el lunes 12 de octubre la estatua representativa de una mujer olmeca estará en la base del monumento que ocupó 1,743 años la escultura del genovés Cristóbal Colón, de Paseo de la Reforma y Lieja, ahora estará en el Parque de las Américas, en la residencial colonia Polanco, en una glorieta de Horacio, entre las calles Anatole France y Alejandro Dumas, cerca de la iglesia de San Agustín.

“Será un acto de justicia social”, así calificó la disposición la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, el domingo pasado en el Día Internacional de la Mujer Indígena. También ha dicho que “El descubrimiento de América, es de Europa”. La nueva estatua es obra del escultor Pedro Reyes.

En la Primaria al referirse al 12 de Octubre, nos dijeron, simple y sencillamente, que era el Día de la Raza. En el año de 1492 Colón en las carabelas “La Niña”, “La Pinta” y “La Santa María”, llegó a la Isla de Guanahaní, bautizándola como San Salvador, al este de Florida y cercana a Cuba. No estuvo cerca de territorio azteca, como no ocurrió en sus tres siguientes viajes. Inicialmente pensó que había llegado a la India y murió en mayo de 1506 sin saber que había descubierto el Continente Americano.

El suceso, a 529 años de ocurrido, sigue despertando debates y polémicas. Han satanizado al navegante portugués, calificándolo de “¡¡Asesino!! Una de sus estatuas, la colocada en 1877, en la segunda glorieta construida del Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México, fue retirada el sábado 10 de octubre de 2020 “para su restauración”, declaró, ese día, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, jefa del gobierno capitalino.

Desplazaron la estatua realizada por el arquitecto francés Charles Cordier, por encargo del empresario mexicano Antonio Escandón, Desde los años ochenta del siglo pasado fue blanco de ataques lapidarios, sin mayores consecuencias.  Los primeros grupos de protestantes, campesinos, dirigidos por Genaro Domínguez, conocido como “El Jarocho”, exigían a las autoridades que quitaran la escultura. En los siguientes años, de esa misma época, hubo más protestas e inclusive trataron de derribarla.

Se recordará sobre el basamento del monumento, en cada una de las esquinas estaban otras figuras esculpidas. Correspondían a los frailes Bartolomé de las Casas, Juan de Marchena, Diego de Deza y Pedro de Gante, en diferentes posiciones. No han dicho si las colocarán en la nueva ubicación que se presume será en el Parque de las Américas, de la residencial Polanco, en las calles de Horacio, cerca del templo de San Agustín.

RECONOCEN A COLÓN, PERO…

El diario El Universal publicó la opinión de la gente que deambula por las céntricas calles y avenidas de la Capital Mexicana, para saber si estaban de acuerdo en la disposición oficial del Gobierno capitalino. El resultado: 59.1 %, se manifestó en contra; el 34 dijo “no importa” y un 19.5 dijo estar a favor. Esto es como lo de cambiar el nombre al Árbol de la Noche Triste por el de El Árbol de la Noche Victoriosa, “a petición” de la esposa del Presidente de México, quien también “sugirió” llamar Calzada México Tenochtitlán al tramo que conocemos como “Puente de Alvarado.

La jefa Sheinbaum Pardo tuvo a bien declarar: “¡Claro que reconocemos a Colón, pero hay que alinearse a la visión del Presidente, de la resistencia indígena”.

Por su parte la senadora Ana Lilia Rivera propuso que se hiciera un homenaje a la memoria de Doña Marina, La Malinche y que “se promoviera la Comisión Permanente del Congreso de la Unión contra la estigmatización de Tlaxcala y otros pueblos originarios que se aliaron a los españoles contra los mexicas”.

Por su parte el Presidente de la República ha expresado el 12 de octubre “es una fecha muy polémica”. “Es de confrontación de ideas y de confrontación política” y añadió que “es un proceso que todavía está a debate y cada quien busque la información sobre el 12 de octubre”.

Mientras se mantiene el tema de conversación, discusión, los pros y los contras, haciendo críticas al pasado, habrá que definir si seguimos comentando sobre El Descubrimiento de América, adoptamos lo de Encuentro de Dos Mundos o le llamamos Encuentro de Dos Culturas. Los necios, mantenemos lo que nos enseñaron en la Primaria, que el 12 de octubre es el Día de la Raza.

¿Usted qué Opina?

jherrerav@live.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Garantizada la seguridad en el aeropuerto “Felipe Ángeles”

Siguiente noticia

España y México: Los secretos de esa “genética”

RelacionadoNoticias

Jorge Herrera Valenzuela
Jorge Herrera Valenzuela

La Buena y La Triste de nuestro Cine

16 marzo, 2023
Jorge Herrera Valenzuela
Jorge Herrera Valenzuela

Dos historias reales para reflexionar

11 marzo, 2023
Jorge Herrera Valenzuela
Jorge Herrera Valenzuela

Murió “La Tigresa”, Toda Una Leyenda

6 marzo, 2023
Jorge Herrera Valenzuela
Jorge Herrera Valenzuela

Gertz Manero, No Un Juez, “Absolvió” a Rosario

3 marzo, 2023
Jorge Herrera Valenzuela
Jorge Herrera Valenzuela

Tres Mujeres Que Son Noticia y Una, ¡También!

26 febrero, 2023
Jorge Herrera Valenzuela
Jorge Herrera Valenzuela

Separación De Poderes, No División…y Algo Más

19 febrero, 2023
Siguiente noticia

España y México: Los secretos de esa “genética”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.