• Aviso de Privacidad
domingo, junio 4, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Petróleo: Otras voces

Redacción Por Redacción
23 julio, 2013
en Francisco Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El debate inició. Recibo ahora una comunicación de otro asiduo lector del Índice Político, don Rubén Huerta Marín, quien se refiere a lo publicado aquí el viernes más reciente: las opiniones de don Fernando Almeyda Cobos y de don Abundio Juárez Méndez, a las que califica como muy válidas por su experiencia en Petróleos Mexicanos. Y a continuación emite su personal opinión:

“Siempre ha sido una falsedad que PEMEX es de todos los mexicanos. El Sr. FAC es uno de los pocos mexicanos quienes efectivamente son dueños de PEMEX. Habría que saber a cuánto asciende su mensualidad como jubilado. Yo no dudo que la gasolina que se compra a los Estados Unidos, sea más barata que la que produce PEMEX, pues siendo la peor empresa en ese ramo,  nuestros costos son elevadísimos, porque –como ejemplo– si para la limpieza de los edificios se requieren 5 ó 6 empleados, PEMEX tiene 40. Los asesores del Director General suman decenas. Y en el rubro de los pagos por retiro, son cifras que rebasan los $ 100,000.00 mensuales.”

Don Rubén Huerta, a continuación, nos comparte un artículo de su autoría, del cual conservo las mayúsculas y los subrayados del original, cuyo título es Pemex no se Salva con la Inversión Privada:

“México es el único país en el mundo que legalmente no acepta la inversión privada en la industria petrolera; lo que nos coloca en desventaja con todos los demás países y cuando menos, Cuba y nuestro vecino del norte, seguirán saqueándonos con el llamado ‘Efecto Popote’. “Los políticos vividores –alguien dice que son el 99.9%– siempre han opinado que aceptar la inversión privada, es ir en contra de las ideas y los planteamientos del general Cárdenas. ¡FALSO! Lo cierto es que después de haber decretado la expropiación petrolera, en su siguiente informe, reconoció que era necesaria tal inversión; con lo cual se demuestra la falacia.

“Los políticos también manejan la mentira de que PEMEX es de todos los mexicanos, para indicar que todos somos beneficiados con los resultados de la paraestatal. ¡FALSO!, pues desde ya hace varias décadas PEMEX es el botín de unos cuantos que se han enriquecido en forma descomunal; estando esos beneficiados incrustados en el sindicato –principalmente los líderes– o bien los funcionarios cercanos al Presidente de la República en turno.

“Independientemente de las enormes riquezas que amasan los líderes, para contar con el apoyo de sus agremiados, coludidos con las autoridades les han conseguido desmesuradas prebendas que hacen que los miembros del sindicato petrolero pertenezcan a una élite de mexicanos quienes efectivamente PEMEX es de ellos.

 

¿DE QUIÉN ES LA RIQUEZA?

 

“Todos sabemos que a nivel mundial, la paraestatal PEMEX, es una –posiblemente la peor– de las más deficientes petroleras, es decir, sus resultados están muy por debajo de la media. Veremos algunas muestras de las perversas y corruptas canonjías que da la paraestatal:

“1.- El sindicato goza de la prerrogativa –única en el mundo— de intervenir en la administración de la empresa, como es el caso de que tienen derecho de veto en algunas inversiones o compras de la paraestatal. Evidentemente se les está dando participación en las mordidas que se exigen a los proveedores, pues si ellos no aprueban, la compra o la inversión no se hacen.

“2.- Existe una descomunal nómina de “Aviadores”. Quien esto escribe, buscando a un asesor de la Dirección General, tuve la oportunidad de acudir a la Torre de Pemex; observé que los asesores ocupaban dos pisos y eran alrededor de cuarenta. Ninguno trabajaba, pues sus secretarias estaban leyendo novelas o tejiendo. Cuando entré al cubículo del asesor buscado, estaba leyendo el periódico y boleándose los zapatos. Seguramente los otros 39 estaban haciendo lo mismo. Lo peor es que a estas fechas todos ellos deben estar pensionados con jugosas cantidades.

“3.- Por Ley, la pensión mayor que reciben los afiliados al ISSSTE, es de $ 18,000.00 y conozco a pensionados de PEMEX, que reciben de $ 60,000.00 a $ 120,000 mensuales. Seguramente existen otros muchos pensionados que reciben esas elevadas cantidades. ¡PEMEX sí es de esos mexicanos¡

“4.- Quienes desarrollan labores de limpieza o alzando las plumas para el paso de los vehículos, a pesar de que sus trabajos son sencillos y no requieren preparación alguna, los sueldos que perciben son elevados y sus trabajos se constriñen a una sola área que pueden hacerlo en dos o tres horas; dedicándose el resto del tiempo a rascarse la panza, pues solamente barren la zona para la cual fueron contratados.

“5.- Los robos a los ductos de PEMEX son diarios y representan millones de pesos mensuales de pérdida. Se sospecha de que algunos empleados de PEMEX, están coludidos.

“Para enumerar todas las lacras que acarrea desde décadas la paraestatal, sería necesario una enciclopedia completa y en obvio de tiempo, solamente referí cinco. Mientras no se eliminen esas lacras, PEMEX solamente será de unos cuantos mexicanos, no de todos como pregonan los políticos. La participación de capital privado –nacional y extranjero– es necesaria; sin embargo no se resolverá el problema, pues, en caso de los contratos llamados “De Riesgo”, un porcentaje del petróleo obtenido –20,25, 30 ó 40%– será del inversionista privado y el resto de PEMEX, que en perjuicio de México, seguirá cargando con las lacras referidas y no se resolverá problema alguno. PEMEX seguirá siendo de unos cuantos.

“Es tiempo de que los diputados y senadores apoyen al Presidente y se avoquen a eliminar las perversas canonjías y saqueos de que gozan los funcionarios, líderes y sindicalizados de PEMEX, pues de otra manera, la inversión privada, servirá solamente para darle participación en la tajada a particulares y los funcionarios y sindicalizados seguirán sangrando al país. El resto de los mexicanos nunca verán un peso de utilidad de la paraestatal, seguiremos padeciendo los aumentos de la gasolina, el diesel y el gas y PEMEX nunca será de todos los mexicanos.”

Sin comentarios, ¿o usted tiene algo más qué decir?

 

Índice Flamígero: Contradictorias con el espíritu que anima los discursos de cada 18 de marzo son las excusas que Petróleos Mexicanos brinda para no dar a conocer las negociaciones que, con su sindicato, lleva a cabo en el tema de las pensiones de los trabajadores de la paraestatal: que reserva los detalles para evitar intromisiones de grupos ajenos. Pues sí, ¿no que es una empresa de todos los mexicanos? ¿Los demás somos ajenos? ¿Sí o no?

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com

Noticia anterior

Análisis a Fondo: Los Molinos de Viento de Peña Nieto

Siguiente noticia

Circuito Cerrado

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez

Entripados, triste “historia de vida” de AMLO

2 junio, 2023
Francisco Rodríguez

El de$madre de Horacio Duarte en Aduanas

31 mayo, 2023
Francisco Rodríguez

Sheinbaum ¿Comandante de las Fuerzas Armadas?

29 mayo, 2023
Francisco Rodríguez

AMLO y Larrea evaden al fisco

26 mayo, 2023
Francisco Rodríguez

Agroasemex y ¿ahora Banamex?

24 mayo, 2023
Francisco Rodríguez

¡Explotan “El Popo” y “Don Popó”!

22 mayo, 2023
Siguiente noticia

Circuito Cerrado

En un hecho inédito se llevó a cabo la rendición de cuentas de la Fuerza Armada Permanente ante el Congreso de la Unión, informa el presidente de la Junta de Coordinación Política, @RicardoMonrealA.

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/06/ricardo_monreal.mp4"][/video]

Fueron aprobadas las integraciones de las comisiones de trabajo de la Comisión Permanente. @senadomexicano


LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Expertos ven que cigarro mata a 50% de sus consumidores; vapeadores a ninguno

Por Redacción
26 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Qué es y para qué sirve el examen SICAD?

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

Por Redacción
25 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La ley de California obligaría a los gigantes tecnológicos a pagar por las noticias

Apagones de energía de Sudáfrica: las soluciones se encuentran en las granjas solares y el fin del monopolio estatal

La desventaja de la esperanza de vida en EE. UU. es peor de lo que se creía anteriormente, según un nuevo estudio

El ejecutivo de Twitter responsable de la seguridad del contenido renuncia después de las críticas de Elon Musk

NFE obtiene permiso de exportación de gas natural de Altamira

Venta de autos nuevos en México crece 12.6% anual en mayo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.