• Aviso de Privacidad
martes, enero 31, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Plagia, que no pasa nada

Redacción Por Redacción
12 enero, 2023
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
0
COMPARTIDO
29
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Rúbrica

Por Aurelio Contreras Moreno

 

Después de un proceso que más bien pareció ser una táctica para ganar tiempo, a la UNAM no le ha quedado más remedio que dejarse de eufemismos y reconocer con todas sus letras el plagio en que incurrió la todavía (vergonzantemente) ministra Yasmín Esquivel Mossa.

Ante el monumental y descarado plagio de la tesis de licenciatura de quien hoy porta indecorosamente una toga en el Poder Judicial, casi un mes después, la Facultad de Estudios Superiores de Aragón (FES Aragón) determinó que el trabajo presentado por Yasmín Esquivel para titularse como licenciada en Derecho en 1987 es una “copia sustancial” de la presentada un año antes por Édgar Ulises Báez. Algo que todo mundo sabía desde que se evidenció la copia hace casi un mes, valga destacar.

En primera instancia podría parecer positivo que finalmente se admita lo que era evidente. Sin embargo, la UNAM ha decidido lavarse las manos y dejar hasta ahí el asunto, bajo argumentos inverosímiles.

En un comunicado firmado por el rector Enrique Graue Wiechers la tarde-noche de este miércoles, la UNAM señala que “de la interpretación solicitada a la Oficina de la Abogacía General se desprende que la normatividad universitaria carece de los mecanismos para invalidar un título expedido por la Universidad Nacional, aún y cuando el plagio de una tesis esté documentado”.

En ese mismo sentido, señaló que la UNAM se limitará a que “la resolución del Comité de la FES Aragón será enviado a la Secretaría de Educación Pública para los fines a que haya lugar”. Una resolución que pone en verdadero riesgo a la universidad más importante del país.

En los hechos, la Universidad Nacional renuncia a su obligación para aplicar sanciones a la conducta más reprobable que existe en el ámbito académico bajo un argumento sin sustento, porque la legislación universitaria sí contempla mecanismos para castigar el plagio.

El artículo 97 del Estatuto General de la UNAM establece: “El alumno que haya prestado o recibido ayuda fraudulenta en las pruebas de aprovechamiento, será suspendido hasta por un año, sin perjuicio de la nulidad del examen sustentado”.

El mismo numeral señala también que “el alumno que falsifique certificados, boletas de exámenes y documentos análogos…será expulsado”.

En lugar de simplemente proceder como le corresponde y su normatividad claramente le faculta, la máxima casa de estudios del país decidió dejar la decisión sobre Esquivel –porque a la asesora que maquilaba las tesis sí la van a condenar a la hoguera- en manos de la Secretaría de Educación Pública, donde despacha una militante de la “grilla” magisterial sin mérito académico alguno –exhibido en televisión, además-, que está completamente al servicio de los designios del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien desde el principio salió a la defensa de la ministra plagiaria, esposa de uno de los contratistas favoritos de la “4t”, José María Riobóo.

La renuncia a tomar una decisión en el marco de su autonomía daña no solamente a la UNAM, sino a todo el sistema de educación pública superior, pues se da un mensaje deleznable: se puede plagiar una tesis universitaria, ser “cachado en la movida” y no solo no va a existir castigo: el o la tramposa podrá seguir ejerciendo una profesión para la que no acreditó tener solvencia académica, ética, profesional ni moral.

Caso aparte es el de la propia Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que Esquivel Mossa pretendió presidir, manteniendo sin vergüenza alguna su candidatura hasta el final, a pesar del escándalo del plagio.

Yasmín Esquivel es insostenible dentro del Poder Judicial y los ministros –ya que ella no tiene la menor intención de irse- deberían iniciar un proceso para separarla del encargo, al que llegó solamente para defender los intereses del régimen lopezobradorista y no para impartir justicia pronta y expedita.

De mantenerse en la Corte por cuestiones políticas –que es lo que a fin de cuentas ha paralizado tanto a la UNAM como a la SCJN para actuar-, las consecuencias serían inmanejables e irremediables para ambos entes públicos en materia de prestigio y hasta de validez legal de sus procesos y decisiones, lo cual no es poca cosa.

Lo cierto es que el caso de la “ministra pirata” es un retrato diáfano de lo que es y representa el actual régimen gobernante y de su absoluto desprecio por la legalidad. Es urgente poner un alto. Y la propia Corte ya demostró que sí se puede.

Por cierto, ¿cómo andará la UV en eso de los plagios y los trabajos recepcionales con los que muchos políticos han obtenido sus grados académicos?

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Mentarle la madre a Mario Delgado

Siguiente noticia

Recomendable que la Ministra Esquivel renuncie antes de pasar la pena de ser inhabilitada por Juicio Político

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

La clave está en el Congreso

31 enero, 2023
Aurelio Contreras Moreno

Ultrajes, sedición y otras estupideces para reprimir en Veracruz

27 enero, 2023
Aurelio Contreras Moreno

Cuitláhuac, el represor

25 enero, 2023
Aurelio Contreras Moreno

Narcopolítica y una brutal masacre

24 enero, 2023
Aurelio Contreras Moreno

Legado de destrucción

20 enero, 2023
Aurelio Contreras Moreno

Las grietas del régimen

17 enero, 2023
Siguiente noticia

Recomendable que la Ministra Esquivel renuncie antes de pasar la pena de ser inhabilitada por Juicio Político

En las #BrevesDelSenado hallarán cuatro de los eventos más destacados de la semana, ¡no se las pierdan!

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/01/breves_del_senado.mp4

El 1° de febrero iniciará un nuevo periodo ordinario en el Senado y previamente las fracciones políticas realizan sus reuniones plenarias, así que les compartimos tres datos que deben conocer sobre éstas.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Papa Francisco inicia viaje a República Democrática del Congo y Sudán del Sur

Abaten a hombre que iba a realizar tiroteo en supermercado de EU

Preven riesgo de dinero ilícito en campañas

Reportan que el FBI registró la oficina de Biden en noviembre para buscar documentos clasificados

Cuauhtémoc Cárdenas renuncia a Mexicolectivo por críticas de AMLO

Operará Aeromexico vuelos del AIFA a Houston

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish