• Aviso de Privacidad
viernes, febrero 3, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recomendable que la Ministra Esquivel renuncie antes de pasar la pena de ser inhabilitada por Juicio Político

Redacción Por Redacción
12 enero, 2023
en Eduardo Sadot
A A
0
0
COMPARTIDO
212
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Sadot

Las evidencia del plagio de la tesis de la ministra Yasmín Esquivel, en tanto se aclara y confirma el plagio o no y con objeto de garantizar la ética y probidad de la Institución Suprema Corte de Justicia de la Nación y en virtud de tratarse del máximo tribunal mexicano, por razones obvias tampoco puede cuestionarse la probidad y ética de ninguno de sus miembros, como tampoco de la Institución, tampoco puede permitirse el cuestionamiento de la conducta de los ministros de la Corte, en virtud de que el H. Consejo de la Judicatura, está impedido constitucionalmente para pronunciarse sobre la conducta de los ministros de la corte, pues específicamente el Artículo 94 en materia de vigilancia y disciplina excluye a la Suprema Corte al establecer que “La administración, vigilancia y disciplina del Poder Judicial de la Federación, con excepción de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, estarán a cargo del Consejo de la Judicatura Federal en los términos que, conforme a las bases que señala esta Constitución”, la pregunta sería quién deberá pronunciarse al respecto, emitiendo sendo documento donde se especifique la suspensión y cese de sus funciones como ministra de la Corte a la ministra Yasmín Esquivel, en virtud de que ha faltado a la probidad y ética en la obtención de su título de licenciatura en derecho, con ello y toda vez que para realizar estudios de doctorado, es requisito indispensable la obtención del título de licenciado en Derecho, en virtud de haberse obtenido de manera fraudulenta, es menester el pronunciamiento correspondiente de la H para no excluir la “H” por parte de la Suprema Corte y evitar así el cuestionamiento y la duda del pronunciamiento parcial o falto de ética de la Institución.  

El artículo 95 de la Constitución establece como requisitos para el nombramiento de ministros de la Suprema Corte: “III. Poseer el día de la designación, con antigüedad mínima de diez años, título profesional de licenciado en derecho, expedido por autoridad o institución legalmente facultada para ello;  

IV. Gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito que amerite pena corporal de más de un año de prisión; pero si se tratare de robo, fraude, falsificación, abuso de confianza y otro que lastime seriamente la buena fama en el concepto público, inhabilitará para el cargo, cualquiera que haya sido la pena”. Finalmente establece “Los nombramientos de los Ministros deberán recaer preferentemente entre aquellas personas que hayan servido con eficiencia, capacidad y probidad en la impartición de justicia o que se hayan distinguido por su honorabilidad, competencia y antecedentes profesionales en el ejercicio de la actividad jurídica”. 

Debe precisarse que el tema no puede ser ni es de ninguna manera personal con la aún Ministra de la Suprema Corte, tampoco tiene nada que ver con el funcionario titular del Poder Ejecutivo que la propuso para que finalmente fuera nombrada, pero dadas las circunstancias debe actuarse con prontitud e imparcialidad para evitar sentar un mal precedente para todo el país y la administración del gobierno como parte del Estado mexicano. Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Federación pueden ser sometidos a juicio político según lo establece la Constitución en el “Artículo 110. Podrán ser sujetos de juicio político los senadores y diputados al Congreso de la Unión, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, …”

Obviamente que el presidente se maneja por complicidades y no por ética y como él es el que maneja a los diputados que son quienes se erigirían en tribunal político, la Suprema Corte tendrá que cargar con una ministra que no cumple con lo que establece el artículo 95 constitucional.

Durante el gobierno de Zedillo, el Fausto Alzati fue duramente criticado por firma como Doctor sin haber obtenido el grado y por ética renunció, hubo otros casos como el del actual senador por Quintana Roo José Luis Pech Varguez que se ostentó así durante más de 20 años hasta que obtuvo el grado pero en el caso del senador nunca renunció no obstante, saber que tenía una falta grave de ética y su honorabilidad cuestionada, hasta la fecha su calidad moral quedó cuestionada para siempre.

La UNAM, a través de la FES Aragón determinó que si hubo plagio, la pregunta es si debe ser inhabilitada por falta de probidad y ética o así se quedará. Y sus compañeros de la Corte guardarán silencio o le habrán de reconvenir que renuncie, se atreverán o guardarán silencio cómplice.  

Finalmente los casos en donde haya actuado privilegiando los intereses del presidente obrador, deberían ser cuestionados dada las cosas que hasta hoy han sido conocidos o replantear sus veredictos por estar manchados de origen con el plagio de la ministra.  

sadot16@hotmail.com
Twiter: @eduardosadot
Instagram: eduardosadotoficial
Tik tok: eduardosadotoficial

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Plagia, que no pasa nada

Siguiente noticia

Yasmín usted es una ministra pirata

RelacionadoNoticias

Eduardo Sadot

Falta de oficio de Osorio Chong y otros Senadores

2 febrero, 2023
Eduardo Sadot

Alazraki y Vladimir Galeana en la víscera de la dictadura

31 enero, 2023
Eduardo Sadot

Umbral o votos de Morena para ganar o perder en 2024

30 enero, 2023
Eduardo Sadot

Trascendentes recursos de PRI PAN PRD contra Plan “B”

27 enero, 2023
Eduardo Sadot

Taxistas delincuentes gandallas destruyendo Cancún

26 enero, 2023
Eduardo Sadot

Carga aérea del AICM al AIFA sin diagnóstico por capricho

25 enero, 2023
Siguiente noticia

Yasmín usted es una ministra pirata

¿Ya conocen los detalles de las reuniones plenarias de los Grupos Parlamentarios? Les compartimos algunos.

El actual presidente de la Junta de Coordinación Política, @RicardoMonrealA, explica cómo se integra dicho órgano del Senado y más datos de interés, ¡escucha su mensaje!

https://www.circuito-cerrado.net/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ebrard confía en apoyo de AMLO para candidatura en 2024

La FGR investiga desvíos millonarios por factureras: AMLO

Honores a la bandera debían ser fuera del recinto legislativo; SEDENA da la razón a diputados

Sheinbaum acusó al PAN de guardar silencio ante el juicio de García Luna

Va por México necesita que se sume MC para ganar en 2024, asegura el líder priísta Alejandro Moreno

Próxima semana Jucopo atenderá la solicitud del PT para remover al presidente de la Mesa Directiva: Ignacio Mier

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish